Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina

Autores
Giovine, Manuel Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo indaga sobre la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional en clave comparada y relacional entre Argentina y España. La desigualdad educativa y socioeconómica genera condiciones objetivas que dificultan a muchos alumnos el acceso a la movilidad educativa internacional. Este artículo explora estas restricciones entre dos países que están histórica y culturalmente ligados desde la conquista de América. La internacionalización de la educación se constituye en uno de los procesos con mayor tendencia a globalizarse desde la segunda guerra mundial y la guerra fría. La movilidad de estudiantes entre países es una de sus dimensiones más importantes y de mayor antigüedad. Sin embargo, la posibilidad de acceder a la movilidad educativa internacional no está igualmente garantizada para todas las personas. Indagamos sobre algunos determinantes que inciden en cada uno de los países al momento de acceder a la movilidad.Este artículo muestra cómo la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional está asociada a las desigualdades que se reproducen en el contexto local. Por lo tanto, la desigualdad social y la desigualdad educativa de origen familiar inciden directamente en las posibilidades de acceso a la movilidad educativa internacional y no sólo el mérito académico como consideran muchos.Las consecuencias no deseadas del creciente proceso de internacionalización de la educación, mientras no esté mediado por una reflexión sociológica de sus condiciones de posibilidad, pueden promover de manera ciega una internacionalización de la desigualdad educativa, desarrollando de un poderoso instrumento distinción a nivel global.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Movilidad educativa internacional
Desigualdad educativa
Argentina
España
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126483

id CONICETDig_b419d5cb05ddc4181b9d385a87c4a136
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y ArgentinaGiovine, Manuel AlejandroMovilidad educativa internacionalDesigualdad educativaArgentinaEspañahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga sobre la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional en clave comparada y relacional entre Argentina y España. La desigualdad educativa y socioeconómica genera condiciones objetivas que dificultan a muchos alumnos el acceso a la movilidad educativa internacional. Este artículo explora estas restricciones entre dos países que están histórica y culturalmente ligados desde la conquista de América. La internacionalización de la educación se constituye en uno de los procesos con mayor tendencia a globalizarse desde la segunda guerra mundial y la guerra fría. La movilidad de estudiantes entre países es una de sus dimensiones más importantes y de mayor antigüedad. Sin embargo, la posibilidad de acceder a la movilidad educativa internacional no está igualmente garantizada para todas las personas. Indagamos sobre algunos determinantes que inciden en cada uno de los países al momento de acceder a la movilidad.Este artículo muestra cómo la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional está asociada a las desigualdades que se reproducen en el contexto local. Por lo tanto, la desigualdad social y la desigualdad educativa de origen familiar inciden directamente en las posibilidades de acceso a la movilidad educativa internacional y no sólo el mérito académico como consideran muchos.Las consecuencias no deseadas del creciente proceso de internacionalización de la educación, mientras no esté mediado por una reflexión sociológica de sus condiciones de posibilidad, pueden promover de manera ciega una internacionalización de la desigualdad educativa, desarrollando de un poderoso instrumento distinción a nivel global.Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesFernández Aguerre,TabaréTuñón, Ianina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126483Giovine, Manuel Alejandro; Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 165-1909789877224306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/viejos-y-nuevos-clivajes-de-la-desigualdad-educativa-en-iberoamerica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:01.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
title Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
spellingShingle Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
Giovine, Manuel Alejandro
Movilidad educativa internacional
Desigualdad educativa
Argentina
España
title_short Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
title_full Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
title_fullStr Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
title_full_unstemmed Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
title_sort Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giovine, Manuel Alejandro
author Giovine, Manuel Alejandro
author_facet Giovine, Manuel Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Aguerre,Tabaré
Tuñón, Ianina
dc.subject.none.fl_str_mv Movilidad educativa internacional
Desigualdad educativa
Argentina
España
topic Movilidad educativa internacional
Desigualdad educativa
Argentina
España
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo indaga sobre la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional en clave comparada y relacional entre Argentina y España. La desigualdad educativa y socioeconómica genera condiciones objetivas que dificultan a muchos alumnos el acceso a la movilidad educativa internacional. Este artículo explora estas restricciones entre dos países que están histórica y culturalmente ligados desde la conquista de América. La internacionalización de la educación se constituye en uno de los procesos con mayor tendencia a globalizarse desde la segunda guerra mundial y la guerra fría. La movilidad de estudiantes entre países es una de sus dimensiones más importantes y de mayor antigüedad. Sin embargo, la posibilidad de acceder a la movilidad educativa internacional no está igualmente garantizada para todas las personas. Indagamos sobre algunos determinantes que inciden en cada uno de los países al momento de acceder a la movilidad.Este artículo muestra cómo la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional está asociada a las desigualdades que se reproducen en el contexto local. Por lo tanto, la desigualdad social y la desigualdad educativa de origen familiar inciden directamente en las posibilidades de acceso a la movilidad educativa internacional y no sólo el mérito académico como consideran muchos.Las consecuencias no deseadas del creciente proceso de internacionalización de la educación, mientras no esté mediado por una reflexión sociológica de sus condiciones de posibilidad, pueden promover de manera ciega una internacionalización de la desigualdad educativa, desarrollando de un poderoso instrumento distinción a nivel global.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El artículo indaga sobre la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional en clave comparada y relacional entre Argentina y España. La desigualdad educativa y socioeconómica genera condiciones objetivas que dificultan a muchos alumnos el acceso a la movilidad educativa internacional. Este artículo explora estas restricciones entre dos países que están histórica y culturalmente ligados desde la conquista de América. La internacionalización de la educación se constituye en uno de los procesos con mayor tendencia a globalizarse desde la segunda guerra mundial y la guerra fría. La movilidad de estudiantes entre países es una de sus dimensiones más importantes y de mayor antigüedad. Sin embargo, la posibilidad de acceder a la movilidad educativa internacional no está igualmente garantizada para todas las personas. Indagamos sobre algunos determinantes que inciden en cada uno de los países al momento de acceder a la movilidad.Este artículo muestra cómo la desigualdad en el acceso a la movilidad educativa internacional está asociada a las desigualdades que se reproducen en el contexto local. Por lo tanto, la desigualdad social y la desigualdad educativa de origen familiar inciden directamente en las posibilidades de acceso a la movilidad educativa internacional y no sólo el mérito académico como consideran muchos.Las consecuencias no deseadas del creciente proceso de internacionalización de la educación, mientras no esté mediado por una reflexión sociológica de sus condiciones de posibilidad, pueden promover de manera ciega una internacionalización de la desigualdad educativa, desarrollando de un poderoso instrumento distinción a nivel global.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126483
Giovine, Manuel Alejandro; Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 165-190
9789877224306
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126483
identifier_str_mv Giovine, Manuel Alejandro; Desigualdad social y movilidad educativa internacional: el caso de España y Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 165-190
9789877224306
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/viejos-y-nuevos-clivajes-de-la-desigualdad-educativa-en-iberoamerica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781252857757696
score 12.982451