Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos

Autores
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Rodriguez, Corina Iris; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ordeñe bovino en tambo es una de las principales actividades primarias en la provincia de Buenos Aires. Abastece al mercado interno y externo de leche cruda y derivados. La cuenca lechera Mar y Sierras abarca 68.267 km2 del sudeste de la provincia. En el último registro del año 2013 contaba con 182 tambos en actividad. A partir de un plan económico destinado a favorecer la competitividad del sector y mejorar la productividad en cada establecimiento, se produjo una concentración de la producción y la acentuación de problemas ambientales, principalmente en el consumo de agua y la gestión de los efluentes. Debido a la diversidad regional del medio físico, se requiere de herramientas para evaluar la peligrosidad de que el recurso hídrico subterráneo sea contaminado por esta actividad. El objetivo del trabajo fue evaluar el peligro de contaminación del agua subterránea por la actividad de tambo en el sudeste bonaerense. Se aplicó el método GOD para determinar la vulnerabilidad del acuífero y estimar índices de carga contaminante (ICC) en cinco campos con siete tambos de distintas escalas productivas y ubicadas en sitios con diversas características. Los sitios mostraron peligrosidad ‘Elevada’ y ‘Moderada’ de contaminación. Los tambos familiares, aunque presentaron menor ICC, se ubicaban en sitios con alta vulnerabilidad, mientras que los tambos de mayor escala, con alta carga contaminante, se situaron áreas de menor vulnerabilidad. Estos análisis colaboran en la prevención y categorización del peligro de contaminación del recurso hídrico subterráneo por la actividad de tambos.
Dairy farms are one of the main primary activities in Buenos Aires province. It supplies the local and foreign markets with raw milk and derivatives. The ‘Mar y Sierras’ dairy basin extends over 68,267 km2 of the province’s southeast. 182 dairy farms in activity were registered in 2013. The milking process generates a liquid effluent with a high organic load that must be treated prior to dumping. The most used system by producers is that of lagooning. However, its design and construction are not adequate or have flaws. Due to the regional diversity of the physical environment, tools to assess the danger of the groundwater resource being contaminated by this activity are required. The aim of this work was to evaluate the danger of groundwater contamination due to lagoon systems for effluent treatment from dairy farms in the southeast of Buenos Aires. The GOD method was applied to assess the vulnerability of the aquifer and to estimate pollution load indices (PLI) in five fields with seven dairy farms of different production scales located in sites with different characteristics. The farms showed ‘High’ and ‘Moderate’ danger of contamination. The family-scale dairy farms, although they presented lower PLI, were located in sites with high vulnerability, while the larger-scale dairy farms, with a high pollutant load, were located in areas of less vulnerability. These analyzes collaborate in the prevention and categorization of the danger of contamination of groundwater resource due to dairy farms.
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Banda Noriega, Roxana Bettina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Materia
CARGA CONTAMINANTE
PRODUCCIÓN LECHERA EN TAMBO
RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO
VULNERABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225575

id CONICETDig_b417becba5e5dc21254c212595a34fc7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambosGroundwater contamination hazard by lagoon systems for effluent treatment from dairy farmsCisneros Basualdo, Nicolás EloyBanda Noriega, Roxana BettinaMiguel, Roberto EstebanRodriguez, Corina IrisRuiz de Galarreta, Victor AlejandroCARGA CONTAMINANTEPRODUCCIÓN LECHERA EN TAMBORECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEOVULNERABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El ordeñe bovino en tambo es una de las principales actividades primarias en la provincia de Buenos Aires. Abastece al mercado interno y externo de leche cruda y derivados. La cuenca lechera Mar y Sierras abarca 68.267 km2 del sudeste de la provincia. En el último registro del año 2013 contaba con 182 tambos en actividad. A partir de un plan económico destinado a favorecer la competitividad del sector y mejorar la productividad en cada establecimiento, se produjo una concentración de la producción y la acentuación de problemas ambientales, principalmente en el consumo de agua y la gestión de los efluentes. Debido a la diversidad regional del medio físico, se requiere de herramientas para evaluar la peligrosidad de que el recurso hídrico subterráneo sea contaminado por esta actividad. El objetivo del trabajo fue evaluar el peligro de contaminación del agua subterránea por la actividad de tambo en el sudeste bonaerense. Se aplicó el método GOD para determinar la vulnerabilidad del acuífero y estimar índices de carga contaminante (ICC) en cinco campos con siete tambos de distintas escalas productivas y ubicadas en sitios con diversas características. Los sitios mostraron peligrosidad ‘Elevada’ y ‘Moderada’ de contaminación. Los tambos familiares, aunque presentaron menor ICC, se ubicaban en sitios con alta vulnerabilidad, mientras que los tambos de mayor escala, con alta carga contaminante, se situaron áreas de menor vulnerabilidad. Estos análisis colaboran en la prevención y categorización del peligro de contaminación del recurso hídrico subterráneo por la actividad de tambos.Dairy farms are one of the main primary activities in Buenos Aires province. It supplies the local and foreign markets with raw milk and derivatives. The ‘Mar y Sierras’ dairy basin extends over 68,267 km2 of the province’s southeast. 182 dairy farms in activity were registered in 2013. The milking process generates a liquid effluent with a high organic load that must be treated prior to dumping. The most used system by producers is that of lagooning. However, its design and construction are not adequate or have flaws. Due to the regional diversity of the physical environment, tools to assess the danger of the groundwater resource being contaminated by this activity are required. The aim of this work was to evaluate the danger of groundwater contamination due to lagoon systems for effluent treatment from dairy farms in the southeast of Buenos Aires. The GOD method was applied to assess the vulnerability of the aquifer and to estimate pollution load indices (PLI) in five fields with seven dairy farms of different production scales located in sites with different characteristics. The farms showed ‘High’ and ‘Moderate’ danger of contamination. The family-scale dairy farms, although they presented lower PLI, were located in sites with high vulnerability, while the larger-scale dairy farms, with a high pollutant load, were located in areas of less vulnerability. These analyzes collaborate in the prevention and categorization of the danger of contamination of groundwater resource due to dairy farms.Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Banda Noriega, Roxana Bettina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Miguel, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; ArgentinaFil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225575Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Rodriguez, Corina Iris; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 4-2023; 1-142422-5703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/279info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703e004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:20.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
Groundwater contamination hazard by lagoon systems for effluent treatment from dairy farms
title Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
spellingShingle Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
CARGA CONTAMINANTE
PRODUCCIÓN LECHERA EN TAMBO
RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO
VULNERABILIDAD
title_short Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
title_full Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
title_fullStr Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
title_full_unstemmed Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
title_sort Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos
dc.creator.none.fl_str_mv Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Banda Noriega, Roxana Bettina
Miguel, Roberto Esteban
Rodriguez, Corina Iris
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
author Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
author_facet Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy
Banda Noriega, Roxana Bettina
Miguel, Roberto Esteban
Rodriguez, Corina Iris
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
author_role author
author2 Banda Noriega, Roxana Bettina
Miguel, Roberto Esteban
Rodriguez, Corina Iris
Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARGA CONTAMINANTE
PRODUCCIÓN LECHERA EN TAMBO
RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO
VULNERABILIDAD
topic CARGA CONTAMINANTE
PRODUCCIÓN LECHERA EN TAMBO
RECURSO HÍDRICO SUBTERRÁNEO
VULNERABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El ordeñe bovino en tambo es una de las principales actividades primarias en la provincia de Buenos Aires. Abastece al mercado interno y externo de leche cruda y derivados. La cuenca lechera Mar y Sierras abarca 68.267 km2 del sudeste de la provincia. En el último registro del año 2013 contaba con 182 tambos en actividad. A partir de un plan económico destinado a favorecer la competitividad del sector y mejorar la productividad en cada establecimiento, se produjo una concentración de la producción y la acentuación de problemas ambientales, principalmente en el consumo de agua y la gestión de los efluentes. Debido a la diversidad regional del medio físico, se requiere de herramientas para evaluar la peligrosidad de que el recurso hídrico subterráneo sea contaminado por esta actividad. El objetivo del trabajo fue evaluar el peligro de contaminación del agua subterránea por la actividad de tambo en el sudeste bonaerense. Se aplicó el método GOD para determinar la vulnerabilidad del acuífero y estimar índices de carga contaminante (ICC) en cinco campos con siete tambos de distintas escalas productivas y ubicadas en sitios con diversas características. Los sitios mostraron peligrosidad ‘Elevada’ y ‘Moderada’ de contaminación. Los tambos familiares, aunque presentaron menor ICC, se ubicaban en sitios con alta vulnerabilidad, mientras que los tambos de mayor escala, con alta carga contaminante, se situaron áreas de menor vulnerabilidad. Estos análisis colaboran en la prevención y categorización del peligro de contaminación del recurso hídrico subterráneo por la actividad de tambos.
Dairy farms are one of the main primary activities in Buenos Aires province. It supplies the local and foreign markets with raw milk and derivatives. The ‘Mar y Sierras’ dairy basin extends over 68,267 km2 of the province’s southeast. 182 dairy farms in activity were registered in 2013. The milking process generates a liquid effluent with a high organic load that must be treated prior to dumping. The most used system by producers is that of lagooning. However, its design and construction are not adequate or have flaws. Due to the regional diversity of the physical environment, tools to assess the danger of the groundwater resource being contaminated by this activity are required. The aim of this work was to evaluate the danger of groundwater contamination due to lagoon systems for effluent treatment from dairy farms in the southeast of Buenos Aires. The GOD method was applied to assess the vulnerability of the aquifer and to estimate pollution load indices (PLI) in five fields with seven dairy farms of different production scales located in sites with different characteristics. The farms showed ‘High’ and ‘Moderate’ danger of contamination. The family-scale dairy farms, although they presented lower PLI, were located in sites with high vulnerability, while the larger-scale dairy farms, with a high pollutant load, were located in areas of less vulnerability. These analyzes collaborate in the prevention and categorization of the danger of contamination of groundwater resource due to dairy farms.
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Banda Noriega, Roxana Bettina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
description El ordeñe bovino en tambo es una de las principales actividades primarias en la provincia de Buenos Aires. Abastece al mercado interno y externo de leche cruda y derivados. La cuenca lechera Mar y Sierras abarca 68.267 km2 del sudeste de la provincia. En el último registro del año 2013 contaba con 182 tambos en actividad. A partir de un plan económico destinado a favorecer la competitividad del sector y mejorar la productividad en cada establecimiento, se produjo una concentración de la producción y la acentuación de problemas ambientales, principalmente en el consumo de agua y la gestión de los efluentes. Debido a la diversidad regional del medio físico, se requiere de herramientas para evaluar la peligrosidad de que el recurso hídrico subterráneo sea contaminado por esta actividad. El objetivo del trabajo fue evaluar el peligro de contaminación del agua subterránea por la actividad de tambo en el sudeste bonaerense. Se aplicó el método GOD para determinar la vulnerabilidad del acuífero y estimar índices de carga contaminante (ICC) en cinco campos con siete tambos de distintas escalas productivas y ubicadas en sitios con diversas características. Los sitios mostraron peligrosidad ‘Elevada’ y ‘Moderada’ de contaminación. Los tambos familiares, aunque presentaron menor ICC, se ubicaban en sitios con alta vulnerabilidad, mientras que los tambos de mayor escala, con alta carga contaminante, se situaron áreas de menor vulnerabilidad. Estos análisis colaboran en la prevención y categorización del peligro de contaminación del recurso hídrico subterráneo por la actividad de tambos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225575
Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Rodriguez, Corina Iris; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 4-2023; 1-14
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225575
identifier_str_mv Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Rodriguez, Corina Iris; Ruiz de Galarreta, Victor Alejandro; Peligro de contaminación del agua subterránea por sistemas de lagunas para tratamiento de efluentes de tambos; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 4-2023; 1-14
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/279
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703e004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613605532631040
score 13.069144