El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad
- Autores
- Goldentul, Analía Eugenia; Saferstein, Ezequiel Andres
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre 2008 y 2018 asistimos a la gradual formación de espacios de ideas centrados en la noción de “diálogo” para intervenir en los conflictos por la memoria del pasado reciente. Estos espacios implicaron la participación de actores (gestores culturales, políticos, intelectuales y académicos) que pensaron y formularon a través de diferentes dispositivos (eventos, seminarios, libros, artículos) visiones alternativas de las políticas de DDHH impulsadas durante el kirchnerismo. En este artículo se abordará la producción y circulación de este cuerpo de ideas; para analizar en segundo término su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad, un colectivo que nuclea a hijos y nietos de miembros de las FF. AA. y de Seguridad procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad y que denuncia presuntas irregularidades en los procesos judiciales.
Between 2008 and 2018 we witness the gradual formation of spaces of ideas centered on the notion of "dialogue" to intervene in conflicts due to the memory of the recent past. ese spaces involved the participation of actors (cultural managers, politicians, intellectuals and academics) who thought and formulated, through different devices (events, seminars, books, articles) alternative views of the Human Rights policies promoted during kirchnerism. In this article the production and circulation of this body of ideas will be addressed; to analyze, secondly, its reception in the association Puentes para la Legalidad, a group that brings together children and grandchildren of members of the Armed Forces and of Security prosecuted and convicted of crimes against humanity and who denounces alleged irregularities in the judicial processes.
Fil: Goldentul, Analía Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina - Materia
-
conflictos de memoria
pasado reciente
diálogo
hijos de militares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168270
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b40b5685c96ebb5f89a78f0644510871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168270 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la LegalidadThe "dialogue" as a philosophy and as praxis: the circulation of alternative ideas about the recent past and its reception on the political group Puentes para la Legalidad (2008-2018)Goldentul, Analía EugeniaSaferstein, Ezequiel Andresconflictos de memoriapasado recientediálogohijos de militareshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre 2008 y 2018 asistimos a la gradual formación de espacios de ideas centrados en la noción de “diálogo” para intervenir en los conflictos por la memoria del pasado reciente. Estos espacios implicaron la participación de actores (gestores culturales, políticos, intelectuales y académicos) que pensaron y formularon a través de diferentes dispositivos (eventos, seminarios, libros, artículos) visiones alternativas de las políticas de DDHH impulsadas durante el kirchnerismo. En este artículo se abordará la producción y circulación de este cuerpo de ideas; para analizar en segundo término su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad, un colectivo que nuclea a hijos y nietos de miembros de las FF. AA. y de Seguridad procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad y que denuncia presuntas irregularidades en los procesos judiciales.Between 2008 and 2018 we witness the gradual formation of spaces of ideas centered on the notion of "dialogue" to intervene in conflicts due to the memory of the recent past. ese spaces involved the participation of actors (cultural managers, politicians, intellectuals and academics) who thought and formulated, through different devices (events, seminars, books, articles) alternative views of the Human Rights policies promoted during kirchnerism. In this article the production and circulation of this body of ideas will be addressed; to analyze, secondly, its reception in the association Puentes para la Legalidad, a group that brings together children and grandchildren of members of the Armed Forces and of Security prosecuted and convicted of crimes against humanity and who denounces alleged irregularities in the judicial processes.Fil: Goldentul, Analía Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168270Goldentul, Analía Eugenia; Saferstein, Ezequiel Andres; El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 45; 3-2020; 1-171852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:39.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad The "dialogue" as a philosophy and as praxis: the circulation of alternative ideas about the recent past and its reception on the political group Puentes para la Legalidad (2008-2018) |
title |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad |
spellingShingle |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad Goldentul, Analía Eugenia conflictos de memoria pasado reciente diálogo hijos de militares |
title_short |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad |
title_full |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad |
title_fullStr |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad |
title_full_unstemmed |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad |
title_sort |
El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldentul, Analía Eugenia Saferstein, Ezequiel Andres |
author |
Goldentul, Analía Eugenia |
author_facet |
Goldentul, Analía Eugenia Saferstein, Ezequiel Andres |
author_role |
author |
author2 |
Saferstein, Ezequiel Andres |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
conflictos de memoria pasado reciente diálogo hijos de militares |
topic |
conflictos de memoria pasado reciente diálogo hijos de militares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre 2008 y 2018 asistimos a la gradual formación de espacios de ideas centrados en la noción de “diálogo” para intervenir en los conflictos por la memoria del pasado reciente. Estos espacios implicaron la participación de actores (gestores culturales, políticos, intelectuales y académicos) que pensaron y formularon a través de diferentes dispositivos (eventos, seminarios, libros, artículos) visiones alternativas de las políticas de DDHH impulsadas durante el kirchnerismo. En este artículo se abordará la producción y circulación de este cuerpo de ideas; para analizar en segundo término su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad, un colectivo que nuclea a hijos y nietos de miembros de las FF. AA. y de Seguridad procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad y que denuncia presuntas irregularidades en los procesos judiciales. Between 2008 and 2018 we witness the gradual formation of spaces of ideas centered on the notion of "dialogue" to intervene in conflicts due to the memory of the recent past. ese spaces involved the participation of actors (cultural managers, politicians, intellectuals and academics) who thought and formulated, through different devices (events, seminars, books, articles) alternative views of the Human Rights policies promoted during kirchnerism. In this article the production and circulation of this body of ideas will be addressed; to analyze, secondly, its reception in the association Puentes para la Legalidad, a group that brings together children and grandchildren of members of the Armed Forces and of Security prosecuted and convicted of crimes against humanity and who denounces alleged irregularities in the judicial processes. Fil: Goldentul, Analía Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina |
description |
Entre 2008 y 2018 asistimos a la gradual formación de espacios de ideas centrados en la noción de “diálogo” para intervenir en los conflictos por la memoria del pasado reciente. Estos espacios implicaron la participación de actores (gestores culturales, políticos, intelectuales y académicos) que pensaron y formularon a través de diferentes dispositivos (eventos, seminarios, libros, artículos) visiones alternativas de las políticas de DDHH impulsadas durante el kirchnerismo. En este artículo se abordará la producción y circulación de este cuerpo de ideas; para analizar en segundo término su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad, un colectivo que nuclea a hijos y nietos de miembros de las FF. AA. y de Seguridad procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad y que denuncia presuntas irregularidades en los procesos judiciales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168270 Goldentul, Analía Eugenia; Saferstein, Ezequiel Andres; El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 45; 3-2020; 1-17 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168270 |
identifier_str_mv |
Goldentul, Analía Eugenia; Saferstein, Ezequiel Andres; El “diálogo” como filosofía y como praxis: la circulación de ideas alternativas sobre el pasado reciente y su recepción en la agrupación Puentes para la Legalidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 45; 3-2020; 1-17 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe099 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614150588727296 |
score |
13.070432 |