Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos
- Autores
- Goldentul, Analía Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) surgió en 2008 con el objetivo de denunciar presuntas irregularidades en los juicios de lesa humanidad. Se trata de hijos y nietos que, en la mayoría de los casos, nacieron con posterioridad a la última dictadura. Estos actores a menudo perciben que la condena social hacia sus familiares tiene un carácter transitivo hacia ellos, más allá de las posiciones que adopten frente al pasado reciente. Ante ello, realizan una serie de esfuerzos para lidiar con el peso del estigma, que se traslucen en el discurso colectivo y en las narrativas individuales que hilvanan. Tomando como fuente de análisis un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas durante el proceso de investigación, el artículo se concentra en el modo en que esta problemática emerge en la palabra de los hijos de militares detenidos por lesa humanidad.
The organization Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) emerged in 2008 with the aim of reporting alleged irregularities in trials against humanity. They are children and grandchildren who, in most cases, were born after the last dictatorship. These actors often perceive that social condemnation towards their relatives has a transitive nature towards them, regardless of the positions they adopt about the recent past. Given this, they make a series of efforts to deal with the weight of the stigma, which can be seen in the collective discourse and in the individual narratives that weave together. Taking as a source of analysis a set of in-depth interviews carried out during the investigation process, the article focus on the way this problem emerges in the words of the children of the military detained for humanity.
Fil: Goldentul, Analía Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HIJOS Y NIETOS DE MILITARES
ESTIGMA
ACCIÓN COLECTIVA
DICTADURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137787
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1805f96763b61f1c5ab55f3d99a38e9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137787 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos PolíticosNormal kids, jean kids: The problem of stigma in the organizatión Hijos y Nietos de Presos PoliticosGoldentul, Analía EugeniaHIJOS Y NIETOS DE MILITARESESTIGMAACCIÓN COLECTIVADICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) surgió en 2008 con el objetivo de denunciar presuntas irregularidades en los juicios de lesa humanidad. Se trata de hijos y nietos que, en la mayoría de los casos, nacieron con posterioridad a la última dictadura. Estos actores a menudo perciben que la condena social hacia sus familiares tiene un carácter transitivo hacia ellos, más allá de las posiciones que adopten frente al pasado reciente. Ante ello, realizan una serie de esfuerzos para lidiar con el peso del estigma, que se traslucen en el discurso colectivo y en las narrativas individuales que hilvanan. Tomando como fuente de análisis un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas durante el proceso de investigación, el artículo se concentra en el modo en que esta problemática emerge en la palabra de los hijos de militares detenidos por lesa humanidad.The organization Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) emerged in 2008 with the aim of reporting alleged irregularities in trials against humanity. They are children and grandchildren who, in most cases, were born after the last dictatorship. These actors often perceive that social condemnation towards their relatives has a transitive nature towards them, regardless of the positions they adopt about the recent past. Given this, they make a series of efforts to deal with the weight of the stigma, which can be seen in the collective discourse and in the individual narratives that weave together. Taking as a source of analysis a set of in-depth interviews carried out during the investigation process, the article focus on the way this problem emerges in the words of the children of the military detained for humanity.Fil: Goldentul, Analía Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología. Centro de Estudios Sociales y Políticos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137787Goldentul, Analía Eugenia; Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 12; 7-2020; 299-3282250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3940info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:56.726CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos Normal kids, jean kids: The problem of stigma in the organizatión Hijos y Nietos de Presos Politicos |
title |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos |
spellingShingle |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos Goldentul, Analía Eugenia HIJOS Y NIETOS DE MILITARES ESTIGMA ACCIÓN COLECTIVA DICTADURA |
title_short |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos |
title_full |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos |
title_fullStr |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos |
title_full_unstemmed |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos |
title_sort |
Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldentul, Analía Eugenia |
author |
Goldentul, Analía Eugenia |
author_facet |
Goldentul, Analía Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIJOS Y NIETOS DE MILITARES ESTIGMA ACCIÓN COLECTIVA DICTADURA |
topic |
HIJOS Y NIETOS DE MILITARES ESTIGMA ACCIÓN COLECTIVA DICTADURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) surgió en 2008 con el objetivo de denunciar presuntas irregularidades en los juicios de lesa humanidad. Se trata de hijos y nietos que, en la mayoría de los casos, nacieron con posterioridad a la última dictadura. Estos actores a menudo perciben que la condena social hacia sus familiares tiene un carácter transitivo hacia ellos, más allá de las posiciones que adopten frente al pasado reciente. Ante ello, realizan una serie de esfuerzos para lidiar con el peso del estigma, que se traslucen en el discurso colectivo y en las narrativas individuales que hilvanan. Tomando como fuente de análisis un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas durante el proceso de investigación, el artículo se concentra en el modo en que esta problemática emerge en la palabra de los hijos de militares detenidos por lesa humanidad. The organization Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) emerged in 2008 with the aim of reporting alleged irregularities in trials against humanity. They are children and grandchildren who, in most cases, were born after the last dictatorship. These actors often perceive that social condemnation towards their relatives has a transitive nature towards them, regardless of the positions they adopt about the recent past. Given this, they make a series of efforts to deal with the weight of the stigma, which can be seen in the collective discourse and in the individual narratives that weave together. Taking as a source of analysis a set of in-depth interviews carried out during the investigation process, the article focus on the way this problem emerges in the words of the children of the military detained for humanity. Fil: Goldentul, Analía Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) surgió en 2008 con el objetivo de denunciar presuntas irregularidades en los juicios de lesa humanidad. Se trata de hijos y nietos que, en la mayoría de los casos, nacieron con posterioridad a la última dictadura. Estos actores a menudo perciben que la condena social hacia sus familiares tiene un carácter transitivo hacia ellos, más allá de las posiciones que adopten frente al pasado reciente. Ante ello, realizan una serie de esfuerzos para lidiar con el peso del estigma, que se traslucen en el discurso colectivo y en las narrativas individuales que hilvanan. Tomando como fuente de análisis un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas durante el proceso de investigación, el artículo se concentra en el modo en que esta problemática emerge en la palabra de los hijos de militares detenidos por lesa humanidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137787 Goldentul, Analía Eugenia; Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 12; 7-2020; 299-328 2250-7779 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137787 |
identifier_str_mv |
Goldentul, Analía Eugenia; Pibes normales, pibes de jean: La problemática del estigma en la agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 12; 7-2020; 299-328 2250-7779 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3940 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781504788627456 |
score |
12.982451 |