Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos
- Autores
- Garaño, Santiago
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos interesa reflexionar acerca de los modos de transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones de alumnos que no vivieron la última dictadura militar argentina (1976-1983). En primer lugar, reconstruiremos un breve estado del arte de acerca de cómo se ha pensado esta tarea pedagógica desde las ciencias sociales y humanas. En segundo, analizaremos un programa de educación y memoria (Jóvenes y Memoria), como ejemplo paradigmático de una política pública que incorpora valiosas prácticas de hacer memoria. Por último, presentaremos una propuesta para una agenda de (educación en) derechos humanos que incorpora una serie de herramientas conceptuales acerca de las formas de recordar pasados traumáticos, la violencia de estado y las formas de impugnarlo y resistirlo.
Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MEMORIAS
PASADO RECIENTE
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193059
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7587713851ba587a202a7d21e877b8ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193059 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanosGaraño, SantiagoMEMORIASPASADO RECIENTEDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos interesa reflexionar acerca de los modos de transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones de alumnos que no vivieron la última dictadura militar argentina (1976-1983). En primer lugar, reconstruiremos un breve estado del arte de acerca de cómo se ha pensado esta tarea pedagógica desde las ciencias sociales y humanas. En segundo, analizaremos un programa de educación y memoria (Jóvenes y Memoria), como ejemplo paradigmático de una política pública que incorpora valiosas prácticas de hacer memoria. Por último, presentaremos una propuesta para una agenda de (educación en) derechos humanos que incorpora una serie de herramientas conceptuales acerca de las formas de recordar pasados traumáticos, la violencia de estado y las formas de impugnarlo y resistirlo.Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193059Garaño, Santiago; Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-venir; 5; 8-2011; 257-2741669-9599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.antropojuridica.com.ar/wp-content/uploads/2014/03/Gara%C3%B1o-Pasado-por-venir.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:39.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
title |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
spellingShingle |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos Garaño, Santiago MEMORIAS PASADO RECIENTE DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
title_full |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
title_fullStr |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
title_sort |
Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garaño, Santiago |
author |
Garaño, Santiago |
author_facet |
Garaño, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIAS PASADO RECIENTE DERECHOS HUMANOS |
topic |
MEMORIAS PASADO RECIENTE DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos interesa reflexionar acerca de los modos de transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones de alumnos que no vivieron la última dictadura militar argentina (1976-1983). En primer lugar, reconstruiremos un breve estado del arte de acerca de cómo se ha pensado esta tarea pedagógica desde las ciencias sociales y humanas. En segundo, analizaremos un programa de educación y memoria (Jóvenes y Memoria), como ejemplo paradigmático de una política pública que incorpora valiosas prácticas de hacer memoria. Por último, presentaremos una propuesta para una agenda de (educación en) derechos humanos que incorpora una serie de herramientas conceptuales acerca de las formas de recordar pasados traumáticos, la violencia de estado y las formas de impugnarlo y resistirlo. Fil: Garaño, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este trabajo nos interesa reflexionar acerca de los modos de transmisión del pasado reciente a las nuevas generaciones de alumnos que no vivieron la última dictadura militar argentina (1976-1983). En primer lugar, reconstruiremos un breve estado del arte de acerca de cómo se ha pensado esta tarea pedagógica desde las ciencias sociales y humanas. En segundo, analizaremos un programa de educación y memoria (Jóvenes y Memoria), como ejemplo paradigmático de una política pública que incorpora valiosas prácticas de hacer memoria. Por último, presentaremos una propuesta para una agenda de (educación en) derechos humanos que incorpora una serie de herramientas conceptuales acerca de las formas de recordar pasados traumáticos, la violencia de estado y las formas de impugnarlo y resistirlo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193059 Garaño, Santiago; Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-venir; 5; 8-2011; 257-274 1669-9599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193059 |
identifier_str_mv |
Garaño, Santiago; Acerca de los puentes y de las formas de hacer memoria: Una propuesta de educación en derechos humanos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-venir; 5; 8-2011; 257-274 1669-9599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.antropojuridica.com.ar/wp-content/uploads/2014/03/Gara%C3%B1o-Pasado-por-venir.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613790223564800 |
score |
13.070432 |