Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos

Autores
Deforel, Facundo; Catalano, Santiago Andres; Baldo, Diego; Vera Candioti, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La morfometría filogenética es un método de optimización de configuraciones de landmarks que consiste en reconstruir las formas ancestrales determinando las posiciones que minimicen las distancias entre ancestro y descendientes para cada landmark en particular. En este trabajo, proponemos evaluar la capacidad del método para reconstruir la filogenia de Melanophryniscus, un género de bufónidos neotrópicales que consta de 30 especies agrupadas en tres grupos intragenéricos. Empleando una matriz de 38 configuraciones de landmarks, tanto de adultos (28) como de larvas (10), evaluamos la congruencia entre una hipótesis molecular de referencia disponible y los resultados obtenidos del análisis de caracteres morfogeométricos de ambos estadios, tanto por separado como en una matriz combinada, atendiendo a búsquedas tradicionales sin peso y al pesado tomando en cuenta: 1) homoplasia: pesos implicados, 2) pesado por grupos de caracteres y 3) pesado por número de semi-landmarks. En general, los análisis logran recuperar satisfactoriamente a los grupos de M. tumifrons y de M. stelzneri. M. krauczuki se anida internamente en el primero o forma el clado M. krauczuki + M. atroluteus, hermano del grupo de M. tumifrons, según se analicen caracteres larvales o adultos, respectivamente. El grupo de M. moreirae solo logra recuperarse bajo análisis de pesos implicados.
Fil: Deforel, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Catalano, Santiago Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Baldo, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Vera Candioti, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
San Miguel de Tucumán
Argentina
Fundación Miguel Lillo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo
Materia
Anura
Filogenia
Landmarks
Morfometría geométrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196197

id CONICETDig_b3efa90122fef5078fdefd7801acf01d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196197
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricosDeforel, FacundoCatalano, Santiago AndresBaldo, DiegoVera Candioti, María FlorenciaAnuraFilogeniaLandmarksMorfometría geométricahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La morfometría filogenética es un método de optimización de configuraciones de landmarks que consiste en reconstruir las formas ancestrales determinando las posiciones que minimicen las distancias entre ancestro y descendientes para cada landmark en particular. En este trabajo, proponemos evaluar la capacidad del método para reconstruir la filogenia de Melanophryniscus, un género de bufónidos neotrópicales que consta de 30 especies agrupadas en tres grupos intragenéricos. Empleando una matriz de 38 configuraciones de landmarks, tanto de adultos (28) como de larvas (10), evaluamos la congruencia entre una hipótesis molecular de referencia disponible y los resultados obtenidos del análisis de caracteres morfogeométricos de ambos estadios, tanto por separado como en una matriz combinada, atendiendo a búsquedas tradicionales sin peso y al pesado tomando en cuenta: 1) homoplasia: pesos implicados, 2) pesado por grupos de caracteres y 3) pesado por número de semi-landmarks. En general, los análisis logran recuperar satisfactoriamente a los grupos de M. tumifrons y de M. stelzneri. M. krauczuki se anida internamente en el primero o forma el clado M. krauczuki + M. atroluteus, hermano del grupo de M. tumifrons, según se analicen caracteres larvales o adultos, respectivamente. El grupo de M. moreirae solo logra recuperarse bajo análisis de pesos implicados.Fil: Deforel, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Catalano, Santiago Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Baldo, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Vera Candioti, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaXIII Reunión Argentina de Cladística y BiogeografíaSan Miguel de TucumánArgentinaFundación Miguel LilloConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora LilloFundación Miguel lillo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196197Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 27-271852-6098CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/v63s1/4Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:41.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
title Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
spellingShingle Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
Deforel, Facundo
Anura
Filogenia
Landmarks
Morfometría geométrica
title_short Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
title_full Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
title_fullStr Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
title_full_unstemmed Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
title_sort Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos
dc.creator.none.fl_str_mv Deforel, Facundo
Catalano, Santiago Andres
Baldo, Diego
Vera Candioti, María Florencia
author Deforel, Facundo
author_facet Deforel, Facundo
Catalano, Santiago Andres
Baldo, Diego
Vera Candioti, María Florencia
author_role author
author2 Catalano, Santiago Andres
Baldo, Diego
Vera Candioti, María Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anura
Filogenia
Landmarks
Morfometría geométrica
topic Anura
Filogenia
Landmarks
Morfometría geométrica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La morfometría filogenética es un método de optimización de configuraciones de landmarks que consiste en reconstruir las formas ancestrales determinando las posiciones que minimicen las distancias entre ancestro y descendientes para cada landmark en particular. En este trabajo, proponemos evaluar la capacidad del método para reconstruir la filogenia de Melanophryniscus, un género de bufónidos neotrópicales que consta de 30 especies agrupadas en tres grupos intragenéricos. Empleando una matriz de 38 configuraciones de landmarks, tanto de adultos (28) como de larvas (10), evaluamos la congruencia entre una hipótesis molecular de referencia disponible y los resultados obtenidos del análisis de caracteres morfogeométricos de ambos estadios, tanto por separado como en una matriz combinada, atendiendo a búsquedas tradicionales sin peso y al pesado tomando en cuenta: 1) homoplasia: pesos implicados, 2) pesado por grupos de caracteres y 3) pesado por número de semi-landmarks. En general, los análisis logran recuperar satisfactoriamente a los grupos de M. tumifrons y de M. stelzneri. M. krauczuki se anida internamente en el primero o forma el clado M. krauczuki + M. atroluteus, hermano del grupo de M. tumifrons, según se analicen caracteres larvales o adultos, respectivamente. El grupo de M. moreirae solo logra recuperarse bajo análisis de pesos implicados.
Fil: Deforel, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Catalano, Santiago Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Baldo, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Vera Candioti, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
San Miguel de Tucumán
Argentina
Fundación Miguel Lillo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo
description La morfometría filogenética es un método de optimización de configuraciones de landmarks que consiste en reconstruir las formas ancestrales determinando las posiciones que minimicen las distancias entre ancestro y descendientes para cada landmark en particular. En este trabajo, proponemos evaluar la capacidad del método para reconstruir la filogenia de Melanophryniscus, un género de bufónidos neotrópicales que consta de 30 especies agrupadas en tres grupos intragenéricos. Empleando una matriz de 38 configuraciones de landmarks, tanto de adultos (28) como de larvas (10), evaluamos la congruencia entre una hipótesis molecular de referencia disponible y los resultados obtenidos del análisis de caracteres morfogeométricos de ambos estadios, tanto por separado como en una matriz combinada, atendiendo a búsquedas tradicionales sin peso y al pesado tomando en cuenta: 1) homoplasia: pesos implicados, 2) pesado por grupos de caracteres y 3) pesado por número de semi-landmarks. En general, los análisis logran recuperar satisfactoriamente a los grupos de M. tumifrons y de M. stelzneri. M. krauczuki se anida internamente en el primero o forma el clado M. krauczuki + M. atroluteus, hermano del grupo de M. tumifrons, según se analicen caracteres larvales o adultos, respectivamente. El grupo de M. moreirae solo logra recuperarse bajo análisis de pesos implicados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196197
Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 27-27
1852-6098
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196197
identifier_str_mv Filogenia del género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae) en base a caracteres morfogeométricos; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 27-27
1852-6098
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/v63s1/4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270012627222528
score 13.13397