Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)

Autores
Artigas, Verónica Fernanda; Cortez, Franco Rodrigo; Positieri, María Josefina; Quintana, Maria Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta las prácticas de enseñanza con estudiantes de la cátedra de Álgebra yGeometría Analítica, ingresantes a las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE), se puede observar la brecha que existe entre el significado del objeto matemático “funciones” que es enseñado por el docente y el nuevo significado del objeto personal construido por el alumno. El propósito delsiguiente trabajo es acercarse a dicho objeto para analizarlo, entenderlo y establecer así algunas de lasrazones que intervienen en su construcción. Entendiendo que el objeto personal es un emergente del sistemade prácticas personales significativas asociadas a un campo de problemas y que es progresivo a lo largo dela historia del sujeto como consecuencia de la experiencia y el aprendizaje, es que se tomarán las producciones elaboradas desde la asignatura para ser analizadas.
Fil: Artigas, Verónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Cortez, Franco Rodrigo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina
Fil: Quintana, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
Santiago del Estero
Argentina
Universidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Agronomía y Agroindustrias
Universidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas
Universidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Ciencias Forestales
Materia
Hormigon Autocompactante Coloreado
Adiciones
Perlita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174114

id CONICETDig_20d4a61f8f73f3775f1a0791ce8ff6e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)Artigas, Verónica FernandaCortez, Franco RodrigoPositieri, María JosefinaQuintana, Maria VirginiaHormigon Autocompactante ColoreadoAdicionesPerlitahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Teniendo en cuenta las prácticas de enseñanza con estudiantes de la cátedra de Álgebra yGeometría Analítica, ingresantes a las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE), se puede observar la brecha que existe entre el significado del objeto matemático “funciones” que es enseñado por el docente y el nuevo significado del objeto personal construido por el alumno. El propósito delsiguiente trabajo es acercarse a dicho objeto para analizarlo, entenderlo y establecer así algunas de lasrazones que intervienen en su construcción. Entendiendo que el objeto personal es un emergente del sistemade prácticas personales significativas asociadas a un campo de problemas y que es progresivo a lo largo dela historia del sujeto como consecuencia de la experiencia y el aprendizaje, es que se tomarán las producciones elaboradas desde la asignatura para ser analizadas.Fil: Artigas, Verónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Cortez, Franco Rodrigo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; ArgentinaFil: Quintana, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaXIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOASantiago del EsteroArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Agronomía y AgroindustriasUniversidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Ciencias Exactas y TecnológicasUniversidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Ciencias ForestalesUniversidad Nacional de Santiago del Estereo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174114Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC); XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; Santiago del Estero; Argentina; 2018; 1-61853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/archivos/publicaciones/codinoa2018-resumenes.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:18.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
title Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
spellingShingle Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
Artigas, Verónica Fernanda
Hormigon Autocompactante Coloreado
Adiciones
Perlita
title_short Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
title_full Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
title_fullStr Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
title_full_unstemmed Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
title_sort Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC)
dc.creator.none.fl_str_mv Artigas, Verónica Fernanda
Cortez, Franco Rodrigo
Positieri, María Josefina
Quintana, Maria Virginia
author Artigas, Verónica Fernanda
author_facet Artigas, Verónica Fernanda
Cortez, Franco Rodrigo
Positieri, María Josefina
Quintana, Maria Virginia
author_role author
author2 Cortez, Franco Rodrigo
Positieri, María Josefina
Quintana, Maria Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hormigon Autocompactante Coloreado
Adiciones
Perlita
topic Hormigon Autocompactante Coloreado
Adiciones
Perlita
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta las prácticas de enseñanza con estudiantes de la cátedra de Álgebra yGeometría Analítica, ingresantes a las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE), se puede observar la brecha que existe entre el significado del objeto matemático “funciones” que es enseñado por el docente y el nuevo significado del objeto personal construido por el alumno. El propósito delsiguiente trabajo es acercarse a dicho objeto para analizarlo, entenderlo y establecer así algunas de lasrazones que intervienen en su construcción. Entendiendo que el objeto personal es un emergente del sistemade prácticas personales significativas asociadas a un campo de problemas y que es progresivo a lo largo dela historia del sujeto como consecuencia de la experiencia y el aprendizaje, es que se tomarán las producciones elaboradas desde la asignatura para ser analizadas.
Fil: Artigas, Verónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Cortez, Franco Rodrigo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina
Fil: Quintana, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
Santiago del Estero
Argentina
Universidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Agronomía y Agroindustrias
Universidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas
Universidad Nacional de Santiago del Estereo. Facultad de Ciencias Forestales
description Teniendo en cuenta las prácticas de enseñanza con estudiantes de la cátedra de Álgebra yGeometría Analítica, ingresantes a las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE), se puede observar la brecha que existe entre el significado del objeto matemático “funciones” que es enseñado por el docente y el nuevo significado del objeto personal construido por el alumno. El propósito delsiguiente trabajo es acercarse a dicho objeto para analizarlo, entenderlo y establecer así algunas de lasrazones que intervienen en su construcción. Entendiendo que el objeto personal es un emergente del sistemade prácticas personales significativas asociadas a un campo de problemas y que es progresivo a lo largo dela historia del sujeto como consecuencia de la experiencia y el aprendizaje, es que se tomarán las producciones elaboradas desde la asignatura para ser analizadas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174114
Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC); XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; Santiago del Estero; Argentina; 2018; 1-6
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174114
identifier_str_mv Influencia de la incorporación de desechos de finos de perlita en los Hormigones Autocompactantes Coloreados (HACC); XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; Santiago del Estero; Argentina; 2018; 1-6
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/archivos/publicaciones/codinoa2018-resumenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estereo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estereo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269689409961984
score 13.13397