Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor

Autores
Laera, Maria Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone explorar las diferentes representaciones del trabajo en la narrativa argentina prestando particular atención a las representaciones del trabajo del escritor y sus condiciones materiales y simbólicas. La hipótesis general es que la narrativa contemporánea, en su puesta en escena de la escritura, la espectaculariza a la vez que fetichiza la figura del escritor.
This essay explores the various representations of work in Argentine narrative, focusing on the writer’s work and its material and symbolic conditions. It also proposes that contemporary narrative makes a mise-en-scène of the act of writing, so that it deploys a spectacle of writing along with the writer’s fetishization.
Fil: Laera, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FICCIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
AUTOFIGURACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106956

id CONICETDig_b3d7dc5435910b4e8d69dfa70d96ccec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritorLaera, Maria AlejandraFICCIONESTRABAJOREPRESENTACIONESAUTOFIGURACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone explorar las diferentes representaciones del trabajo en la narrativa argentina prestando particular atención a las representaciones del trabajo del escritor y sus condiciones materiales y simbólicas. La hipótesis general es que la narrativa contemporánea, en su puesta en escena de la escritura, la espectaculariza a la vez que fetichiza la figura del escritor.This essay explores the various representations of work in Argentine narrative, focusing on the writer’s work and its material and symbolic conditions. It also proposes that contemporary narrative makes a mise-en-scène of the act of writing, so that it deploys a spectacle of writing along with the writer’s fetishization.Fil: Laera, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106956Laera, Maria Alejandra; Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 6; 11; 9-2016; 158-1731853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/216info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:17.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
title Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
spellingShingle Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
Laera, Maria Alejandra
FICCIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
AUTOFIGURACIONES
title_short Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
title_full Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
title_fullStr Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
title_full_unstemmed Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
title_sort Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor
dc.creator.none.fl_str_mv Laera, Maria Alejandra
author Laera, Maria Alejandra
author_facet Laera, Maria Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FICCIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
AUTOFIGURACIONES
topic FICCIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
AUTOFIGURACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone explorar las diferentes representaciones del trabajo en la narrativa argentina prestando particular atención a las representaciones del trabajo del escritor y sus condiciones materiales y simbólicas. La hipótesis general es que la narrativa contemporánea, en su puesta en escena de la escritura, la espectaculariza a la vez que fetichiza la figura del escritor.
This essay explores the various representations of work in Argentine narrative, focusing on the writer’s work and its material and symbolic conditions. It also proposes that contemporary narrative makes a mise-en-scène of the act of writing, so that it deploys a spectacle of writing along with the writer’s fetishization.
Fil: Laera, Maria Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se propone explorar las diferentes representaciones del trabajo en la narrativa argentina prestando particular atención a las representaciones del trabajo del escritor y sus condiciones materiales y simbólicas. La hipótesis general es que la narrativa contemporánea, en su puesta en escena de la escritura, la espectaculariza a la vez que fetichiza la figura del escritor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106956
Laera, Maria Alejandra; Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 6; 11; 9-2016; 158-173
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106956
identifier_str_mv Laera, Maria Alejandra; Más allá del dinero: ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea y la fetichización del escritor; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 6; 11; 9-2016; 158-173
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/216
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269951174377472
score 12.885934