Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua
- Autores
- León, Denise
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todo creador de ficciones construye una ficción de sí mismo desde la que pretende que sus textos sean leídos, construye mitos, en fin, inventa su identidad de escritor. A través de escrituras que operan en los márgenes de su propia producción como diarios íntimos, secretos, correspondencias privadas, biografías ficcionales, borradores, cuadernos de notas, se construyen los distintos rostros del sujeto. Posiciones provisorias o definitivas que pueden acercarlo o alejarlo de la trama de la normalidad, máscaras a las que siempre rodea a un enigma, el enigma de la escritura. La producción de la escritora argentina Ana María Shua se despliega como un inmenso abanico que abarca una gran diversidad genérica que va desde la literatura infantil al guión cinematográfico pasando por el cuento, la novela, las recetas de cocina, el periodismo y las micro ficciones. Considero importante señalar que, como afirma Michel Foucault, el nombre de autor es un nombre propio, que tiene un cierto vínculo indefinible con lo que nombra, pero que tampoco es un nombre propio cualquiera.Nacida Ana María Shoua, cambió su apellido a la hora de firmar sus creaciones, es decir en el momento de transformarse en autora. Se crea un yo que es simultáneamente biográfico y ficticio, una identidad que clasifica los discursos, que los distingue de la palabra cotidiana, los recorta y caracteriza de alguna manera.
Fil: León, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
MITO DE AUTOR
AUTOFIGURACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110392
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e0ceb184f7db7952846b2cf6fe031f75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110392 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María ShuaLeón, DeniseMITO DE AUTORAUTOFIGURACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Todo creador de ficciones construye una ficción de sí mismo desde la que pretende que sus textos sean leídos, construye mitos, en fin, inventa su identidad de escritor. A través de escrituras que operan en los márgenes de su propia producción como diarios íntimos, secretos, correspondencias privadas, biografías ficcionales, borradores, cuadernos de notas, se construyen los distintos rostros del sujeto. Posiciones provisorias o definitivas que pueden acercarlo o alejarlo de la trama de la normalidad, máscaras a las que siempre rodea a un enigma, el enigma de la escritura. La producción de la escritora argentina Ana María Shua se despliega como un inmenso abanico que abarca una gran diversidad genérica que va desde la literatura infantil al guión cinematográfico pasando por el cuento, la novela, las recetas de cocina, el periodismo y las micro ficciones. Considero importante señalar que, como afirma Michel Foucault, el nombre de autor es un nombre propio, que tiene un cierto vínculo indefinible con lo que nombra, pero que tampoco es un nombre propio cualquiera.Nacida Ana María Shoua, cambió su apellido a la hora de firmar sus creaciones, es decir en el momento de transformarse en autora. Se crea un yo que es simultáneamente biográfico y ficticio, una identidad que clasifica los discursos, que los distingue de la palabra cotidiana, los recorta y caracteriza de alguna manera.Fil: León, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaEdizione Associazione Studi Iberici2004-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110392León, Denise; Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua; Edizione Associazione Studi Iberici; Quaderni Iberoamericani; 95; 6-2004; 94-1010033-4960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1176595info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.quaderniberoamericani.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:01.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
title |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
spellingShingle |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua León, Denise MITO DE AUTOR AUTOFIGURACIONES |
title_short |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
title_full |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
title_fullStr |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
title_full_unstemmed |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
title_sort |
Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
León, Denise |
author |
León, Denise |
author_facet |
León, Denise |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MITO DE AUTOR AUTOFIGURACIONES |
topic |
MITO DE AUTOR AUTOFIGURACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todo creador de ficciones construye una ficción de sí mismo desde la que pretende que sus textos sean leídos, construye mitos, en fin, inventa su identidad de escritor. A través de escrituras que operan en los márgenes de su propia producción como diarios íntimos, secretos, correspondencias privadas, biografías ficcionales, borradores, cuadernos de notas, se construyen los distintos rostros del sujeto. Posiciones provisorias o definitivas que pueden acercarlo o alejarlo de la trama de la normalidad, máscaras a las que siempre rodea a un enigma, el enigma de la escritura. La producción de la escritora argentina Ana María Shua se despliega como un inmenso abanico que abarca una gran diversidad genérica que va desde la literatura infantil al guión cinematográfico pasando por el cuento, la novela, las recetas de cocina, el periodismo y las micro ficciones. Considero importante señalar que, como afirma Michel Foucault, el nombre de autor es un nombre propio, que tiene un cierto vínculo indefinible con lo que nombra, pero que tampoco es un nombre propio cualquiera.Nacida Ana María Shoua, cambió su apellido a la hora de firmar sus creaciones, es decir en el momento de transformarse en autora. Se crea un yo que es simultáneamente biográfico y ficticio, una identidad que clasifica los discursos, que los distingue de la palabra cotidiana, los recorta y caracteriza de alguna manera. Fil: León, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Todo creador de ficciones construye una ficción de sí mismo desde la que pretende que sus textos sean leídos, construye mitos, en fin, inventa su identidad de escritor. A través de escrituras que operan en los márgenes de su propia producción como diarios íntimos, secretos, correspondencias privadas, biografías ficcionales, borradores, cuadernos de notas, se construyen los distintos rostros del sujeto. Posiciones provisorias o definitivas que pueden acercarlo o alejarlo de la trama de la normalidad, máscaras a las que siempre rodea a un enigma, el enigma de la escritura. La producción de la escritora argentina Ana María Shua se despliega como un inmenso abanico que abarca una gran diversidad genérica que va desde la literatura infantil al guión cinematográfico pasando por el cuento, la novela, las recetas de cocina, el periodismo y las micro ficciones. Considero importante señalar que, como afirma Michel Foucault, el nombre de autor es un nombre propio, que tiene un cierto vínculo indefinible con lo que nombra, pero que tampoco es un nombre propio cualquiera.Nacida Ana María Shoua, cambió su apellido a la hora de firmar sus creaciones, es decir en el momento de transformarse en autora. Se crea un yo que es simultáneamente biográfico y ficticio, una identidad que clasifica los discursos, que los distingue de la palabra cotidiana, los recorta y caracteriza de alguna manera. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110392 León, Denise; Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua; Edizione Associazione Studi Iberici; Quaderni Iberoamericani; 95; 6-2004; 94-101 0033-4960 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110392 |
identifier_str_mv |
León, Denise; Construcción de mitos de autor en la obra de Ana María Shua; Edizione Associazione Studi Iberici; Quaderni Iberoamericani; 95; 6-2004; 94-101 0033-4960 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1176595 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.quaderniberoamericani.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edizione Associazione Studi Iberici |
publisher.none.fl_str_mv |
Edizione Associazione Studi Iberici |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083421291413504 |
score |
13.22299 |