La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales

Autores
Aisenson, Diana Beatriz; Virgili, Natalia; Polastri, Graciela; Azzollini, Susana Celeste
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos un estudio sobre la representación social del término proyecto que tienen los jóvenes. El interés de estudiar las representaciones sociales responde a que éstas son conocimientos de sentido común que suelen funcionar como guías de las futuras acciones. Con el objetivo de describir la estructura de la representación social del término proyecto, se administró un Cuestionario de Palabras Asociadas a 100 jóvenes que consultaron en un servicio de orientación de la Universidad de Buenos Aires. Se realizó un análisis estructural (Abric, 1994) de la representación considerando dos indicadores: frecuencias y rangos medios del orden de evocación de cada palabra. Los datos obtenidos indican que el núcleo central de la representación social de proyecto de estos jóvenes incluye acciones tales como "planificar" e "informarse" en miras de un "futuro/porvenir", es decir, el proyecto se destaca como una anticipación operatoria del futuro.
In this paper we studied the social representation young people have constructed of the word project. Our rationale was, given the fact that social representations are common sense concepts, they often serve as guides to future actions. In order to describe the structure of the term project, a Questionnaire of Associated Words was administered to 100 young people who had made use of the University of Buenos Aires guidance service. The representations were then structurally analyzed (Abric, 1994) employing two indicators: frequency and average range of the evocation order of each word. The data collected indicates that the central nucleus of the social representation of project these young people have includes actions such as "plan" and "obtain information" with an eye towards "a future time or the future", in other words, a project that distinguishes itself as an operatory anticipation of the future.
Fil: Aisenson, Diana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Secretaria de Investigaciones; Argentina
Fil: Virgili, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Polastri, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PROYECTO
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
REPRESENTACIONES SOCIALES
JÓVENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3637

id CONICETDig_b3c57fa170898865c4d8d9ac48c8edd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones socialesThe notion of "project", in accordance with the theory of social representations, young people consulting a vocational guidance program haveAisenson, Diana BeatrizVirgili, NataliaPolastri, GracielaAzzollini, Susana CelestePROYECTOORIENTACIÓN VOCACIONALREPRESENTACIONES SOCIALESJÓVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presentamos un estudio sobre la representación social del término proyecto que tienen los jóvenes. El interés de estudiar las representaciones sociales responde a que éstas son conocimientos de sentido común que suelen funcionar como guías de las futuras acciones. Con el objetivo de describir la estructura de la representación social del término proyecto, se administró un Cuestionario de Palabras Asociadas a 100 jóvenes que consultaron en un servicio de orientación de la Universidad de Buenos Aires. Se realizó un análisis estructural (Abric, 1994) de la representación considerando dos indicadores: frecuencias y rangos medios del orden de evocación de cada palabra. Los datos obtenidos indican que el núcleo central de la representación social de proyecto de estos jóvenes incluye acciones tales como "planificar" e "informarse" en miras de un "futuro/porvenir", es decir, el proyecto se destaca como una anticipación operatoria del futuro.In this paper we studied the social representation young people have constructed of the word project. Our rationale was, given the fact that social representations are common sense concepts, they often serve as guides to future actions. In order to describe the structure of the term project, a Questionnaire of Associated Words was administered to 100 young people who had made use of the University of Buenos Aires guidance service. The representations were then structurally analyzed (Abric, 1994) employing two indicators: frequency and average range of the evocation order of each word. The data collected indicates that the central nucleus of the social representation of project these young people have includes actions such as "plan" and "obtain information" with an eye towards "a future time or the future", in other words, a project that distinguishes itself as an operatory anticipation of the future.Fil: Aisenson, Diana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Secretaria de Investigaciones; ArgentinaFil: Virgili, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Polastri, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3637Aisenson, Diana Beatriz; Virgili, Natalia; Polastri, Graciela; Azzollini, Susana Celeste; La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; XIX; 1; 6-2013; 297-3040329-5885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862012000100031info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139948031info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5885info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:05.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
The notion of "project", in accordance with the theory of social representations, young people consulting a vocational guidance program have
title La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
spellingShingle La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
Aisenson, Diana Beatriz
PROYECTO
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
REPRESENTACIONES SOCIALES
JÓVENES
title_short La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
title_full La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
title_fullStr La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
title_full_unstemmed La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
title_sort La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Aisenson, Diana Beatriz
Virgili, Natalia
Polastri, Graciela
Azzollini, Susana Celeste
author Aisenson, Diana Beatriz
author_facet Aisenson, Diana Beatriz
Virgili, Natalia
Polastri, Graciela
Azzollini, Susana Celeste
author_role author
author2 Virgili, Natalia
Polastri, Graciela
Azzollini, Susana Celeste
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROYECTO
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
REPRESENTACIONES SOCIALES
JÓVENES
topic PROYECTO
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
REPRESENTACIONES SOCIALES
JÓVENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos un estudio sobre la representación social del término proyecto que tienen los jóvenes. El interés de estudiar las representaciones sociales responde a que éstas son conocimientos de sentido común que suelen funcionar como guías de las futuras acciones. Con el objetivo de describir la estructura de la representación social del término proyecto, se administró un Cuestionario de Palabras Asociadas a 100 jóvenes que consultaron en un servicio de orientación de la Universidad de Buenos Aires. Se realizó un análisis estructural (Abric, 1994) de la representación considerando dos indicadores: frecuencias y rangos medios del orden de evocación de cada palabra. Los datos obtenidos indican que el núcleo central de la representación social de proyecto de estos jóvenes incluye acciones tales como "planificar" e "informarse" en miras de un "futuro/porvenir", es decir, el proyecto se destaca como una anticipación operatoria del futuro.
In this paper we studied the social representation young people have constructed of the word project. Our rationale was, given the fact that social representations are common sense concepts, they often serve as guides to future actions. In order to describe the structure of the term project, a Questionnaire of Associated Words was administered to 100 young people who had made use of the University of Buenos Aires guidance service. The representations were then structurally analyzed (Abric, 1994) employing two indicators: frequency and average range of the evocation order of each word. The data collected indicates that the central nucleus of the social representation of project these young people have includes actions such as "plan" and "obtain information" with an eye towards "a future time or the future", in other words, a project that distinguishes itself as an operatory anticipation of the future.
Fil: Aisenson, Diana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Secretaria de Investigaciones; Argentina
Fil: Virgili, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Polastri, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo presentamos un estudio sobre la representación social del término proyecto que tienen los jóvenes. El interés de estudiar las representaciones sociales responde a que éstas son conocimientos de sentido común que suelen funcionar como guías de las futuras acciones. Con el objetivo de describir la estructura de la representación social del término proyecto, se administró un Cuestionario de Palabras Asociadas a 100 jóvenes que consultaron en un servicio de orientación de la Universidad de Buenos Aires. Se realizó un análisis estructural (Abric, 1994) de la representación considerando dos indicadores: frecuencias y rangos medios del orden de evocación de cada palabra. Los datos obtenidos indican que el núcleo central de la representación social de proyecto de estos jóvenes incluye acciones tales como "planificar" e "informarse" en miras de un "futuro/porvenir", es decir, el proyecto se destaca como una anticipación operatoria del futuro.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3637
Aisenson, Diana Beatriz; Virgili, Natalia; Polastri, Graciela; Azzollini, Susana Celeste; La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; XIX; 1; 6-2013; 297-304
0329-5885
url http://hdl.handle.net/11336/3637
identifier_str_mv Aisenson, Diana Beatriz; Virgili, Natalia; Polastri, Graciela; Azzollini, Susana Celeste; La noción de "proyecto" en jóvenes que consultaron en un servicio de orientación. Un abordaje desde la teoría de las representaciones sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; XIX; 1; 6-2013; 297-304
0329-5885
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862012000100031
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139948031
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5885
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613926506987520
score 13.070432