Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho?
- Autores
- López, Federico Ezequiel; Mattarollo, Livio; Morales, Elías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tematiza las relaciones entre ciencia y política a la luz de la crisis, de escala planetaria, provocada por la pandemia de COVID-19. Desde la creación de la bomba atómica o la carrera espacial en tiempos de Guerra Fría, no ha habido ningún otro evento que pusiera de manifiesto de modo tan transparente las insoslayables,íntimas y omnipresentes relaciones entre ciencia y política. En efecto,este vínculo se evidencia en el hecho de que los gobiernos en sus diferentes estamentos y jurisdicciones apelaron a las opiniones de expertos, a la "evidencia" y a los "datos" para legitimar de cara a la sociedad las distintas medidas que proponían. La comunidad científica, por su parte, desplegó una fuerte actividad que le permitió no sólo hacerse de recursos para desarrollar sus investigaciones sino también erigirse como un actor político de relevancia. Las científicas y los científicos no sólo se convirtieron en asesores privilegiados, sino que a través de los medios de comunicación y las redes sociales ocuparon un lugar destacado en el debate público. Tal vez el ejemplo más llamativo en este sentido sea el hecho de que The Lancet Publishing Group fue erigido públicamente, al menos en Argentina, como árbitro final en la legitimación de las diferentes vacunas, incluso por encima de los organismos estatales encargados de su aprobación.
Fil: López, Federico Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mattarollo, Livio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Morales, Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
VACUNAS
CIENCIA
VALORES
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227271
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3b4104a1b91d7074241a671f1df26f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227271 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho?López, Federico EzequielMattarollo, LivioMorales, ElíasVACUNASCIENCIAVALORESPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tematiza las relaciones entre ciencia y política a la luz de la crisis, de escala planetaria, provocada por la pandemia de COVID-19. Desde la creación de la bomba atómica o la carrera espacial en tiempos de Guerra Fría, no ha habido ningún otro evento que pusiera de manifiesto de modo tan transparente las insoslayables,íntimas y omnipresentes relaciones entre ciencia y política. En efecto,este vínculo se evidencia en el hecho de que los gobiernos en sus diferentes estamentos y jurisdicciones apelaron a las opiniones de expertos, a la "evidencia" y a los "datos" para legitimar de cara a la sociedad las distintas medidas que proponían. La comunidad científica, por su parte, desplegó una fuerte actividad que le permitió no sólo hacerse de recursos para desarrollar sus investigaciones sino también erigirse como un actor político de relevancia. Las científicas y los científicos no sólo se convirtieron en asesores privilegiados, sino que a través de los medios de comunicación y las redes sociales ocuparon un lugar destacado en el debate público. Tal vez el ejemplo más llamativo en este sentido sea el hecho de que The Lancet Publishing Group fue erigido públicamente, al menos en Argentina, como árbitro final en la legitimación de las diferentes vacunas, incluso por encima de los organismos estatales encargados de su aprobación.Fil: López, Federico Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Mattarollo, Livio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Morales, Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227271López, Federico Ezequiel; Mattarollo, Livio; Morales, Elías; Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho?; Universidad Nacional de La Plata; 2021; 37-63978-987-8475-32-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1815info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:07.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
title |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
spellingShingle |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? López, Federico Ezequiel VACUNAS CIENCIA VALORES POLÍTICA |
title_short |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
title_full |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
title_fullStr |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
title_full_unstemmed |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
title_sort |
Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Federico Ezequiel Mattarollo, Livio Morales, Elías |
author |
López, Federico Ezequiel |
author_facet |
López, Federico Ezequiel Mattarollo, Livio Morales, Elías |
author_role |
author |
author2 |
Mattarollo, Livio Morales, Elías |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VACUNAS CIENCIA VALORES POLÍTICA |
topic |
VACUNAS CIENCIA VALORES POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tematiza las relaciones entre ciencia y política a la luz de la crisis, de escala planetaria, provocada por la pandemia de COVID-19. Desde la creación de la bomba atómica o la carrera espacial en tiempos de Guerra Fría, no ha habido ningún otro evento que pusiera de manifiesto de modo tan transparente las insoslayables,íntimas y omnipresentes relaciones entre ciencia y política. En efecto,este vínculo se evidencia en el hecho de que los gobiernos en sus diferentes estamentos y jurisdicciones apelaron a las opiniones de expertos, a la "evidencia" y a los "datos" para legitimar de cara a la sociedad las distintas medidas que proponían. La comunidad científica, por su parte, desplegó una fuerte actividad que le permitió no sólo hacerse de recursos para desarrollar sus investigaciones sino también erigirse como un actor político de relevancia. Las científicas y los científicos no sólo se convirtieron en asesores privilegiados, sino que a través de los medios de comunicación y las redes sociales ocuparon un lugar destacado en el debate público. Tal vez el ejemplo más llamativo en este sentido sea el hecho de que The Lancet Publishing Group fue erigido públicamente, al menos en Argentina, como árbitro final en la legitimación de las diferentes vacunas, incluso por encima de los organismos estatales encargados de su aprobación. Fil: López, Federico Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Mattarollo, Livio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Morales, Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo tematiza las relaciones entre ciencia y política a la luz de la crisis, de escala planetaria, provocada por la pandemia de COVID-19. Desde la creación de la bomba atómica o la carrera espacial en tiempos de Guerra Fría, no ha habido ningún otro evento que pusiera de manifiesto de modo tan transparente las insoslayables,íntimas y omnipresentes relaciones entre ciencia y política. En efecto,este vínculo se evidencia en el hecho de que los gobiernos en sus diferentes estamentos y jurisdicciones apelaron a las opiniones de expertos, a la "evidencia" y a los "datos" para legitimar de cara a la sociedad las distintas medidas que proponían. La comunidad científica, por su parte, desplegó una fuerte actividad que le permitió no sólo hacerse de recursos para desarrollar sus investigaciones sino también erigirse como un actor político de relevancia. Las científicas y los científicos no sólo se convirtieron en asesores privilegiados, sino que a través de los medios de comunicación y las redes sociales ocuparon un lugar destacado en el debate público. Tal vez el ejemplo más llamativo en este sentido sea el hecho de que The Lancet Publishing Group fue erigido públicamente, al menos en Argentina, como árbitro final en la legitimación de las diferentes vacunas, incluso por encima de los organismos estatales encargados de su aprobación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227271 López, Federico Ezequiel; Mattarollo, Livio; Morales, Elías; Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho?; Universidad Nacional de La Plata; 2021; 37-63 978-987-8475-32-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227271 |
identifier_str_mv |
López, Federico Ezequiel; Mattarollo, Livio; Morales, Elías; Ciencia, política y vacunas en pandemia: ¿Un contacto demasiado estrecho?; Universidad Nacional de La Plata; 2021; 37-63 978-987-8475-32-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1815 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614249239805952 |
score |
13.070432 |