Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía
- Autores
- Sühring, Silvia Susana; Piepho, H.; Andrade, Alberto; Velasquez, Berta; Curti, Ramiro Nestor
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los programas de mejoramiento de cultivos las recomendaciones varietales se realizan en función del valor genotípico. El valor genotípico se estima por medio de ensayos comparativos de rendimiento en múltiples ambientes (ECR). En los ECR es común encontrar varianzas-covarianzas heterogéneas debido a diferencias genotípicas y/o ambientales, por lo que los análisis que utilizan modelos lineales tradicionales (ANOVA), raramente ofrecen estimaciones precisas de los rendimientos promedios. En este trabajo exploramos la influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la valoración genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía. El rendimiento de grano de 11 genotipos de amaranto andino fue evaluado en ensayos pareados de riego-sequía en cuatro localidades de Jujuy. Para cada ensayo (control vs sequía) se siguió un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los modelos lineales mixtos propuestos para evaluar el rendimiento de los genotipos correspondieron a tres estructuras de varianza-covarianza (componentes de varianza, simetría compuesta y desestructurada), considerando la falta de restricción a la aleatorización producto del arreglo de los tratamientos en cada localidad e incluyendo o no la heterogeneidad de varianzas por tratamiento (riego). Para la selección del modelo más adecuado se utilizó el criterio de información de Akaike. Además, se evaluó la consistencia en los resultados de las pruebas de comparaciones de medias estimadas por cada modelo. El modelo que consideró varianza-covarianza desestructurada y varianzas distintas para tratamientos resultó el más adecuado en términos del valor AIC. Sin embargo, la diferenciación entre genotipos para el rendimiento en grano fue consistente entre los distintos modelos (valores de índice de consistencia entre 97 y 100%) y las estimaciones BLUE de esos rendimientos promedio fueron muy semejantes entre los modelos (cerca de un 5% de variabilidad).
Fil: Sühring, Silvia Susana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Piepho, H.. Universidad de Hohenheim; Alemania
Fil: Andrade, Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Velasquez, Berta. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Curti, Ramiro Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
XXIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
International Biometric Society
Grupo Argentino de Biometría - Materia
-
AMARANTHUS SPP
ENSAYO COMPARATIVO DE VARIEDADES
HETEROGENIDAD DE VARIANZA
MODELOS LINEALES MIXTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b397e68983daab6ac9bd4d4de6374f27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequíaSühring, Silvia SusanaPiepho, H.Andrade, AlbertoVelasquez, BertaCurti, Ramiro NestorAMARANTHUS SPPENSAYO COMPARATIVO DE VARIEDADESHETEROGENIDAD DE VARIANZAMODELOS LINEALES MIXTOShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En los programas de mejoramiento de cultivos las recomendaciones varietales se realizan en función del valor genotípico. El valor genotípico se estima por medio de ensayos comparativos de rendimiento en múltiples ambientes (ECR). En los ECR es común encontrar varianzas-covarianzas heterogéneas debido a diferencias genotípicas y/o ambientales, por lo que los análisis que utilizan modelos lineales tradicionales (ANOVA), raramente ofrecen estimaciones precisas de los rendimientos promedios. En este trabajo exploramos la influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la valoración genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía. El rendimiento de grano de 11 genotipos de amaranto andino fue evaluado en ensayos pareados de riego-sequía en cuatro localidades de Jujuy. Para cada ensayo (control vs sequía) se siguió un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los modelos lineales mixtos propuestos para evaluar el rendimiento de los genotipos correspondieron a tres estructuras de varianza-covarianza (componentes de varianza, simetría compuesta y desestructurada), considerando la falta de restricción a la aleatorización producto del arreglo de los tratamientos en cada localidad e incluyendo o no la heterogeneidad de varianzas por tratamiento (riego). Para la selección del modelo más adecuado se utilizó el criterio de información de Akaike. Además, se evaluó la consistencia en los resultados de las pruebas de comparaciones de medias estimadas por cada modelo. El modelo que consideró varianza-covarianza desestructurada y varianzas distintas para tratamientos resultó el más adecuado en términos del valor AIC. Sin embargo, la diferenciación entre genotipos para el rendimiento en grano fue consistente entre los distintos modelos (valores de índice de consistencia entre 97 y 100%) y las estimaciones BLUE de esos rendimientos promedio fueron muy semejantes entre los modelos (cerca de un 5% de variabilidad).Fil: Sühring, Silvia Susana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Piepho, H.. Universidad de Hohenheim; AlemaniaFil: Andrade, Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Velasquez, Berta. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Curti, Ramiro Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaXXIV Reunión Científica del Grupo Argentino de BiometríaMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasInternational Biometric SocietyGrupo Argentino de BiometríaUniversidad Nacional de CuyoLlera, Joaquín AntonioMartinengo, Nora BeatrizMorelli, Maria ClaudiaMartinez, Maria EugeniaMaure Russo, Eva Marien2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161131Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía; XXIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; Mendoza; Argentina; 2019; 17-17978-987-575-218-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:45.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
title |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
spellingShingle |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía Sühring, Silvia Susana AMARANTHUS SPP ENSAYO COMPARATIVO DE VARIEDADES HETEROGENIDAD DE VARIANZA MODELOS LINEALES MIXTOS |
title_short |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
title_full |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
title_fullStr |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
title_full_unstemmed |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
title_sort |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sühring, Silvia Susana Piepho, H. Andrade, Alberto Velasquez, Berta Curti, Ramiro Nestor |
author |
Sühring, Silvia Susana |
author_facet |
Sühring, Silvia Susana Piepho, H. Andrade, Alberto Velasquez, Berta Curti, Ramiro Nestor |
author_role |
author |
author2 |
Piepho, H. Andrade, Alberto Velasquez, Berta Curti, Ramiro Nestor |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Llera, Joaquín Antonio Martinengo, Nora Beatriz Morelli, Maria Claudia Martinez, Maria Eugenia Maure Russo, Eva Marien |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMARANTHUS SPP ENSAYO COMPARATIVO DE VARIEDADES HETEROGENIDAD DE VARIANZA MODELOS LINEALES MIXTOS |
topic |
AMARANTHUS SPP ENSAYO COMPARATIVO DE VARIEDADES HETEROGENIDAD DE VARIANZA MODELOS LINEALES MIXTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los programas de mejoramiento de cultivos las recomendaciones varietales se realizan en función del valor genotípico. El valor genotípico se estima por medio de ensayos comparativos de rendimiento en múltiples ambientes (ECR). En los ECR es común encontrar varianzas-covarianzas heterogéneas debido a diferencias genotípicas y/o ambientales, por lo que los análisis que utilizan modelos lineales tradicionales (ANOVA), raramente ofrecen estimaciones precisas de los rendimientos promedios. En este trabajo exploramos la influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la valoración genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía. El rendimiento de grano de 11 genotipos de amaranto andino fue evaluado en ensayos pareados de riego-sequía en cuatro localidades de Jujuy. Para cada ensayo (control vs sequía) se siguió un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los modelos lineales mixtos propuestos para evaluar el rendimiento de los genotipos correspondieron a tres estructuras de varianza-covarianza (componentes de varianza, simetría compuesta y desestructurada), considerando la falta de restricción a la aleatorización producto del arreglo de los tratamientos en cada localidad e incluyendo o no la heterogeneidad de varianzas por tratamiento (riego). Para la selección del modelo más adecuado se utilizó el criterio de información de Akaike. Además, se evaluó la consistencia en los resultados de las pruebas de comparaciones de medias estimadas por cada modelo. El modelo que consideró varianza-covarianza desestructurada y varianzas distintas para tratamientos resultó el más adecuado en términos del valor AIC. Sin embargo, la diferenciación entre genotipos para el rendimiento en grano fue consistente entre los distintos modelos (valores de índice de consistencia entre 97 y 100%) y las estimaciones BLUE de esos rendimientos promedio fueron muy semejantes entre los modelos (cerca de un 5% de variabilidad). Fil: Sühring, Silvia Susana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Piepho, H.. Universidad de Hohenheim; Alemania Fil: Andrade, Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Velasquez, Berta. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Curti, Ramiro Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina XXIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias International Biometric Society Grupo Argentino de Biometría |
description |
En los programas de mejoramiento de cultivos las recomendaciones varietales se realizan en función del valor genotípico. El valor genotípico se estima por medio de ensayos comparativos de rendimiento en múltiples ambientes (ECR). En los ECR es común encontrar varianzas-covarianzas heterogéneas debido a diferencias genotípicas y/o ambientales, por lo que los análisis que utilizan modelos lineales tradicionales (ANOVA), raramente ofrecen estimaciones precisas de los rendimientos promedios. En este trabajo exploramos la influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la valoración genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía. El rendimiento de grano de 11 genotipos de amaranto andino fue evaluado en ensayos pareados de riego-sequía en cuatro localidades de Jujuy. Para cada ensayo (control vs sequía) se siguió un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los modelos lineales mixtos propuestos para evaluar el rendimiento de los genotipos correspondieron a tres estructuras de varianza-covarianza (componentes de varianza, simetría compuesta y desestructurada), considerando la falta de restricción a la aleatorización producto del arreglo de los tratamientos en cada localidad e incluyendo o no la heterogeneidad de varianzas por tratamiento (riego). Para la selección del modelo más adecuado se utilizó el criterio de información de Akaike. Además, se evaluó la consistencia en los resultados de las pruebas de comparaciones de medias estimadas por cada modelo. El modelo que consideró varianza-covarianza desestructurada y varianzas distintas para tratamientos resultó el más adecuado en términos del valor AIC. Sin embargo, la diferenciación entre genotipos para el rendimiento en grano fue consistente entre los distintos modelos (valores de índice de consistencia entre 97 y 100%) y las estimaciones BLUE de esos rendimientos promedio fueron muy semejantes entre los modelos (cerca de un 5% de variabilidad). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161131 Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía; XXIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; Mendoza; Argentina; 2019; 17-17 978-987-575-218-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161131 |
identifier_str_mv |
Influencia de la estructura de varianza-covarianza sobre la evaluación genotípica de amaranto en ensayos multi-ambientales de riego-sequía; XXIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; Mendoza; Argentina; 2019; 17-17 978-987-575-218-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269715635896320 |
score |
13.13397 |