Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis
- Autores
- Santos, Priscila Fabiana Paulo dos; Furtado, Bruno Cesar Martins; Siani, Antonio Carlos; Mazzei, Jose Luiz; Valente, Lígia Maria Marino; Berrueta, Luis Ángel; Alonso Salces, Rosa Maria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Eugenia brasiliensis Lam. (Myrtaceae), especie endémica de la mata atlántica brasileña, es también conocida popularmente como ibaporoiti (indígena), grumixama o cereza brasileña. Sus frutos y hojas comestibles se utilizan popularmente para tratar el reumatismo, las afecciones inflamatorias generales, y como diurético [1]. En este trabajo, se caracterizó el perfil de compuestos fenólicos presentes en las fracciones activas contra el virus dengue serotipo 2 (DENV-2) [2], obtenidas del extracto acetona-agua de las hojas E. brasiliensis. Las hojas secas y molidas de E. brasiliensis se maceraron con acetona-agua (7:3, v/v) para obtener el extracto crudo, que se extrajo secuencialmente con hexano, cloroformo, acetato de etilo y butanol. Se determinaron los efectos citotóxicos y anti-DENV-2 in vitro del extracto crudo y las fracciones derivadas en la línea de células de hepatocarcinoma (HepG2) [2]. Las fracciones de acetato de etilo y butanol presentaron actividad antiviral; observándose una reducción de la carga viral del 100% y del 76% cuando las células infectadas con DENV-2 se trataron con las fracciones de acetato de etilo y butanol, respectivamente, en comparación con el control. Los análisis por cromatografía líquida acoplada en línea a la espectrofotometría UV-visible y espectrometría de masas utilizando una fuente de ionización de electrospray de estas dos fracciones revelan que contienen mezclas complejas de compuestos fenólicos, siendo la fracción de acetato de etilo la que presentó la mayor diversidad y cantidad de estos compuestos. Ambas fracciones contienen ácido gálico, ácido cafeoilquínico, (epi)catequina, (epi)galocatequinas, (epi)galocatequina-galato, procianidinas (tipos A y B), procianidinas galato, O-hexósido, O-pentósido y O-ramnósido de flavonoles (miricetina, quercetina, kampferol), C- y O-hexósidos/glicósidos de flavanonas, dihidrochalconas y cumarinas. Estos resultados amplían el conocimiento sobre los compuestos fenólicos y la química medicinal de las hojas de E. brasiliensis.
Fil: Santos, Priscila Fabiana Paulo dos. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil
Fil: Furtado, Bruno Cesar Martins. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil
Fil: Siani, Antonio Carlos. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil
Fil: Mazzei, Jose Luiz. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil
Fil: Valente, Lígia Maria Marino. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil
Fil: Berrueta, Luis Ángel. Universidad del País Vasco; España
Fil: Alonso Salces, Rosa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco - Materia
-
COMPUESTOS FENOLICOS
ACTIVIDAD ANTIVIRAL
EUGENIA BRASILIENSIS
EXTRACCION
CROMATOGRAFIA LIQUIDA
ESPECTROFOTOMETRIA UV-VISIBLE
ESPECTROMETRIA MASAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268797
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b38e625855900f177cff4a287054c1c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268797 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensisSantos, Priscila Fabiana Paulo dosFurtado, Bruno Cesar MartinsSiani, Antonio CarlosMazzei, Jose LuizValente, Lígia Maria MarinoBerrueta, Luis ÁngelAlonso Salces, Rosa MariaCOMPUESTOS FENOLICOSACTIVIDAD ANTIVIRALEUGENIA BRASILIENSISEXTRACCIONCROMATOGRAFIA LIQUIDAESPECTROFOTOMETRIA UV-VISIBLEESPECTROMETRIA MASAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Eugenia brasiliensis Lam. (Myrtaceae), especie endémica de la mata atlántica brasileña, es también conocida popularmente como ibaporoiti (indígena), grumixama o cereza brasileña. Sus frutos y hojas comestibles se utilizan popularmente para tratar el reumatismo, las afecciones inflamatorias generales, y como diurético [1]. En este trabajo, se caracterizó el perfil de compuestos fenólicos presentes en las fracciones activas contra el virus dengue serotipo 2 (DENV-2) [2], obtenidas del extracto acetona-agua de las hojas E. brasiliensis. Las hojas secas y molidas de E. brasiliensis se maceraron con acetona-agua (7:3, v/v) para obtener el extracto crudo, que se extrajo secuencialmente con hexano, cloroformo, acetato de etilo y butanol. Se determinaron los efectos citotóxicos y anti-DENV-2 in vitro del extracto crudo y las fracciones derivadas en la línea de células de hepatocarcinoma (HepG2) [2]. Las fracciones de acetato de etilo y butanol presentaron actividad antiviral; observándose una reducción de la carga viral del 100% y del 76% cuando las células infectadas con DENV-2 se trataron con las fracciones de acetato de etilo y butanol, respectivamente, en comparación con el control. Los análisis por cromatografía líquida acoplada en línea a la espectrofotometría UV-visible y espectrometría de masas utilizando una fuente de ionización de electrospray de estas dos fracciones revelan que contienen mezclas complejas de compuestos fenólicos, siendo la fracción de acetato de etilo la que presentó la mayor diversidad y cantidad de estos compuestos. Ambas fracciones contienen ácido gálico, ácido cafeoilquínico, (epi)catequina, (epi)galocatequinas, (epi)galocatequina-galato, procianidinas (tipos A y B), procianidinas galato, O-hexósido, O-pentósido y O-ramnósido de flavonoles (miricetina, quercetina, kampferol), C- y O-hexósidos/glicósidos de flavanonas, dihidrochalconas y cumarinas. Estos resultados amplían el conocimiento sobre los compuestos fenólicos y la química medicinal de las hojas de E. brasiliensis.Fil: Santos, Priscila Fabiana Paulo dos. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; BrasilFil: Furtado, Bruno Cesar Martins. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; BrasilFil: Siani, Antonio Carlos. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; BrasilFil: Mazzei, Jose Luiz. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; BrasilFil: Valente, Lígia Maria Marino. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; BrasilFil: Berrueta, Luis Ángel. Universidad del País Vasco; EspañaFil: Alonso Salces, Rosa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaI Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos NaturalesCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del FármacoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268797Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis; I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 104-104978-631-90998-0-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jipoten2024.mystrikingly.com/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:09.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
title |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
spellingShingle |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis Santos, Priscila Fabiana Paulo dos COMPUESTOS FENOLICOS ACTIVIDAD ANTIVIRAL EUGENIA BRASILIENSIS EXTRACCION CROMATOGRAFIA LIQUIDA ESPECTROFOTOMETRIA UV-VISIBLE ESPECTROMETRIA MASAS |
title_short |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
title_full |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
title_fullStr |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
title_full_unstemmed |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
title_sort |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Priscila Fabiana Paulo dos Furtado, Bruno Cesar Martins Siani, Antonio Carlos Mazzei, Jose Luiz Valente, Lígia Maria Marino Berrueta, Luis Ángel Alonso Salces, Rosa Maria |
author |
Santos, Priscila Fabiana Paulo dos |
author_facet |
Santos, Priscila Fabiana Paulo dos Furtado, Bruno Cesar Martins Siani, Antonio Carlos Mazzei, Jose Luiz Valente, Lígia Maria Marino Berrueta, Luis Ángel Alonso Salces, Rosa Maria |
author_role |
author |
author2 |
Furtado, Bruno Cesar Martins Siani, Antonio Carlos Mazzei, Jose Luiz Valente, Lígia Maria Marino Berrueta, Luis Ángel Alonso Salces, Rosa Maria |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPUESTOS FENOLICOS ACTIVIDAD ANTIVIRAL EUGENIA BRASILIENSIS EXTRACCION CROMATOGRAFIA LIQUIDA ESPECTROFOTOMETRIA UV-VISIBLE ESPECTROMETRIA MASAS |
topic |
COMPUESTOS FENOLICOS ACTIVIDAD ANTIVIRAL EUGENIA BRASILIENSIS EXTRACCION CROMATOGRAFIA LIQUIDA ESPECTROFOTOMETRIA UV-VISIBLE ESPECTROMETRIA MASAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Eugenia brasiliensis Lam. (Myrtaceae), especie endémica de la mata atlántica brasileña, es también conocida popularmente como ibaporoiti (indígena), grumixama o cereza brasileña. Sus frutos y hojas comestibles se utilizan popularmente para tratar el reumatismo, las afecciones inflamatorias generales, y como diurético [1]. En este trabajo, se caracterizó el perfil de compuestos fenólicos presentes en las fracciones activas contra el virus dengue serotipo 2 (DENV-2) [2], obtenidas del extracto acetona-agua de las hojas E. brasiliensis. Las hojas secas y molidas de E. brasiliensis se maceraron con acetona-agua (7:3, v/v) para obtener el extracto crudo, que se extrajo secuencialmente con hexano, cloroformo, acetato de etilo y butanol. Se determinaron los efectos citotóxicos y anti-DENV-2 in vitro del extracto crudo y las fracciones derivadas en la línea de células de hepatocarcinoma (HepG2) [2]. Las fracciones de acetato de etilo y butanol presentaron actividad antiviral; observándose una reducción de la carga viral del 100% y del 76% cuando las células infectadas con DENV-2 se trataron con las fracciones de acetato de etilo y butanol, respectivamente, en comparación con el control. Los análisis por cromatografía líquida acoplada en línea a la espectrofotometría UV-visible y espectrometría de masas utilizando una fuente de ionización de electrospray de estas dos fracciones revelan que contienen mezclas complejas de compuestos fenólicos, siendo la fracción de acetato de etilo la que presentó la mayor diversidad y cantidad de estos compuestos. Ambas fracciones contienen ácido gálico, ácido cafeoilquínico, (epi)catequina, (epi)galocatequinas, (epi)galocatequina-galato, procianidinas (tipos A y B), procianidinas galato, O-hexósido, O-pentósido y O-ramnósido de flavonoles (miricetina, quercetina, kampferol), C- y O-hexósidos/glicósidos de flavanonas, dihidrochalconas y cumarinas. Estos resultados amplían el conocimiento sobre los compuestos fenólicos y la química medicinal de las hojas de E. brasiliensis. Fil: Santos, Priscila Fabiana Paulo dos. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil Fil: Furtado, Bruno Cesar Martins. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil Fil: Siani, Antonio Carlos. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil Fil: Mazzei, Jose Luiz. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil Fil: Valente, Lígia Maria Marino. Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Brasil Fil: Berrueta, Luis Ángel. Universidad del País Vasco; España Fil: Alonso Salces, Rosa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco |
description |
Eugenia brasiliensis Lam. (Myrtaceae), especie endémica de la mata atlántica brasileña, es también conocida popularmente como ibaporoiti (indígena), grumixama o cereza brasileña. Sus frutos y hojas comestibles se utilizan popularmente para tratar el reumatismo, las afecciones inflamatorias generales, y como diurético [1]. En este trabajo, se caracterizó el perfil de compuestos fenólicos presentes en las fracciones activas contra el virus dengue serotipo 2 (DENV-2) [2], obtenidas del extracto acetona-agua de las hojas E. brasiliensis. Las hojas secas y molidas de E. brasiliensis se maceraron con acetona-agua (7:3, v/v) para obtener el extracto crudo, que se extrajo secuencialmente con hexano, cloroformo, acetato de etilo y butanol. Se determinaron los efectos citotóxicos y anti-DENV-2 in vitro del extracto crudo y las fracciones derivadas en la línea de células de hepatocarcinoma (HepG2) [2]. Las fracciones de acetato de etilo y butanol presentaron actividad antiviral; observándose una reducción de la carga viral del 100% y del 76% cuando las células infectadas con DENV-2 se trataron con las fracciones de acetato de etilo y butanol, respectivamente, en comparación con el control. Los análisis por cromatografía líquida acoplada en línea a la espectrofotometría UV-visible y espectrometría de masas utilizando una fuente de ionización de electrospray de estas dos fracciones revelan que contienen mezclas complejas de compuestos fenólicos, siendo la fracción de acetato de etilo la que presentó la mayor diversidad y cantidad de estos compuestos. Ambas fracciones contienen ácido gálico, ácido cafeoilquínico, (epi)catequina, (epi)galocatequinas, (epi)galocatequina-galato, procianidinas (tipos A y B), procianidinas galato, O-hexósido, O-pentósido y O-ramnósido de flavonoles (miricetina, quercetina, kampferol), C- y O-hexósidos/glicósidos de flavanonas, dihidrochalconas y cumarinas. Estos resultados amplían el conocimiento sobre los compuestos fenólicos y la química medicinal de las hojas de E. brasiliensis. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268797 Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis; I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 104-104 978-631-90998-0-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268797 |
identifier_str_mv |
Compuestos fenólicos de las fracciones con actividad antiviral derivadas del extracto de acetona/agua de hojas de Eugenia brasiliensis; I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 104-104 978-631-90998-0-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jipoten2024.mystrikingly.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613092637409280 |
score |
13.070432 |