Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés

Autores
Lamuedra González, Laura Daniela; Pazos, Gustavo Enrique; Bertiller, Monica Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las especies alóctonas pueden generar impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres y en presencia de un disturbio pueden transformarse en invasoras. El Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV, noreste de Chubut) tiene características de semi-insularidad y como consecuencia del uso antrópico (turismo y ganadería ovina) podría ser vulnerable a la invasión de plantas terrestres alóctonas. Las dos vías principales de entrada y propagación serían la vía difusiva favorecida por los caminos y la vía saltacional facilitada por el uso antrópico. Nuestro objetivo fue evaluar la riqueza y cobertura de las especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos de distinto orden (primario, secundario y terciario) en el ANP-PV (aislamiento geográfico) en comparación de un área fuera del ANP-PV. Se delimitaron parcelas rectangulares de 5 x 25 m de largo paralelas a los distintos tipos de caminos dentro y fuera del ANP-PV (69 parcelas a lo largo de 550 km). En cada parcela se realizaron censos de vegetación con estimación visual de la cobertura específica. Las especies alóctonas se clasificaron en cuatro grupos funcionales (GF): hierbas anuales, bianuales, o perennes y pastos anuales. La significancia de las diferencias en riqueza y cobertura total y de los GF entre las áreas (dentro y fuera del ANP-PV) y tipos de camino se evaluaron mediante Modelos Lineales Generalizados. Encontramos mayor riqueza y cobertura de especies alóctonas totales y de los GF (excepto las hierbas perennes) dentro del ANP-PV. Los caminos primarios presentaron mayor riqueza y cobertura de especies que los otros dos tipos sólo fuera del ANP-PV. Estos resultados evidencian que las especies vegetales alóctonas colonizaron el ANP-PV con mayor éxito que en el área circundante, siendo los caminos facilitadores de su propagación por vía difusiva y logrando focos de poblaciones estables que podrían ser fuente de propágulos hacia áreas adyacentes.
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Universidad Nacional de Mar del Plata; Instituto de Investigaciones Marinas y Costera
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
Materia
INVASIONES
CAMINOS
INSULARIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154508

id CONICETDig_b3672988c25d768425610f88aa1815fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península ValdésLamuedra González, Laura DanielaPazos, Gustavo EnriqueBertiller, Monica BeatrizINVASIONESCAMINOSINSULARIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las especies alóctonas pueden generar impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres y en presencia de un disturbio pueden transformarse en invasoras. El Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV, noreste de Chubut) tiene características de semi-insularidad y como consecuencia del uso antrópico (turismo y ganadería ovina) podría ser vulnerable a la invasión de plantas terrestres alóctonas. Las dos vías principales de entrada y propagación serían la vía difusiva favorecida por los caminos y la vía saltacional facilitada por el uso antrópico. Nuestro objetivo fue evaluar la riqueza y cobertura de las especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos de distinto orden (primario, secundario y terciario) en el ANP-PV (aislamiento geográfico) en comparación de un área fuera del ANP-PV. Se delimitaron parcelas rectangulares de 5 x 25 m de largo paralelas a los distintos tipos de caminos dentro y fuera del ANP-PV (69 parcelas a lo largo de 550 km). En cada parcela se realizaron censos de vegetación con estimación visual de la cobertura específica. Las especies alóctonas se clasificaron en cuatro grupos funcionales (GF): hierbas anuales, bianuales, o perennes y pastos anuales. La significancia de las diferencias en riqueza y cobertura total y de los GF entre las áreas (dentro y fuera del ANP-PV) y tipos de camino se evaluaron mediante Modelos Lineales Generalizados. Encontramos mayor riqueza y cobertura de especies alóctonas totales y de los GF (excepto las hierbas perennes) dentro del ANP-PV. Los caminos primarios presentaron mayor riqueza y cobertura de especies que los otros dos tipos sólo fuera del ANP-PV. Estos resultados evidencian que las especies vegetales alóctonas colonizaron el ANP-PV con mayor éxito que en el área circundante, siendo los caminos facilitadores de su propagación por vía difusiva y logrando focos de poblaciones estables que podrían ser fuente de propágulos hacia áreas adyacentes.Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de EcologíaUniversidad Nacional de Mar del Plata; Instituto de Investigaciones Marinas y CosteraAgencia de Promoción Científica y TecnológicaAsociación Argentina de Ecología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154508Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 468-468CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:15.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
title Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
spellingShingle Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
Lamuedra González, Laura Daniela
INVASIONES
CAMINOS
INSULARIDAD
title_short Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
title_full Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
title_fullStr Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
title_full_unstemmed Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
title_sort Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés
dc.creator.none.fl_str_mv Lamuedra González, Laura Daniela
Pazos, Gustavo Enrique
Bertiller, Monica Beatriz
author Lamuedra González, Laura Daniela
author_facet Lamuedra González, Laura Daniela
Pazos, Gustavo Enrique
Bertiller, Monica Beatriz
author_role author
author2 Pazos, Gustavo Enrique
Bertiller, Monica Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVASIONES
CAMINOS
INSULARIDAD
topic INVASIONES
CAMINOS
INSULARIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies alóctonas pueden generar impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres y en presencia de un disturbio pueden transformarse en invasoras. El Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV, noreste de Chubut) tiene características de semi-insularidad y como consecuencia del uso antrópico (turismo y ganadería ovina) podría ser vulnerable a la invasión de plantas terrestres alóctonas. Las dos vías principales de entrada y propagación serían la vía difusiva favorecida por los caminos y la vía saltacional facilitada por el uso antrópico. Nuestro objetivo fue evaluar la riqueza y cobertura de las especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos de distinto orden (primario, secundario y terciario) en el ANP-PV (aislamiento geográfico) en comparación de un área fuera del ANP-PV. Se delimitaron parcelas rectangulares de 5 x 25 m de largo paralelas a los distintos tipos de caminos dentro y fuera del ANP-PV (69 parcelas a lo largo de 550 km). En cada parcela se realizaron censos de vegetación con estimación visual de la cobertura específica. Las especies alóctonas se clasificaron en cuatro grupos funcionales (GF): hierbas anuales, bianuales, o perennes y pastos anuales. La significancia de las diferencias en riqueza y cobertura total y de los GF entre las áreas (dentro y fuera del ANP-PV) y tipos de camino se evaluaron mediante Modelos Lineales Generalizados. Encontramos mayor riqueza y cobertura de especies alóctonas totales y de los GF (excepto las hierbas perennes) dentro del ANP-PV. Los caminos primarios presentaron mayor riqueza y cobertura de especies que los otros dos tipos sólo fuera del ANP-PV. Estos resultados evidencian que las especies vegetales alóctonas colonizaron el ANP-PV con mayor éxito que en el área circundante, siendo los caminos facilitadores de su propagación por vía difusiva y logrando focos de poblaciones estables que podrían ser fuente de propágulos hacia áreas adyacentes.
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Universidad Nacional de Mar del Plata; Instituto de Investigaciones Marinas y Costera
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
description Las especies alóctonas pueden generar impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres y en presencia de un disturbio pueden transformarse en invasoras. El Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV, noreste de Chubut) tiene características de semi-insularidad y como consecuencia del uso antrópico (turismo y ganadería ovina) podría ser vulnerable a la invasión de plantas terrestres alóctonas. Las dos vías principales de entrada y propagación serían la vía difusiva favorecida por los caminos y la vía saltacional facilitada por el uso antrópico. Nuestro objetivo fue evaluar la riqueza y cobertura de las especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos de distinto orden (primario, secundario y terciario) en el ANP-PV (aislamiento geográfico) en comparación de un área fuera del ANP-PV. Se delimitaron parcelas rectangulares de 5 x 25 m de largo paralelas a los distintos tipos de caminos dentro y fuera del ANP-PV (69 parcelas a lo largo de 550 km). En cada parcela se realizaron censos de vegetación con estimación visual de la cobertura específica. Las especies alóctonas se clasificaron en cuatro grupos funcionales (GF): hierbas anuales, bianuales, o perennes y pastos anuales. La significancia de las diferencias en riqueza y cobertura total y de los GF entre las áreas (dentro y fuera del ANP-PV) y tipos de camino se evaluaron mediante Modelos Lineales Generalizados. Encontramos mayor riqueza y cobertura de especies alóctonas totales y de los GF (excepto las hierbas perennes) dentro del ANP-PV. Los caminos primarios presentaron mayor riqueza y cobertura de especies que los otros dos tipos sólo fuera del ANP-PV. Estos resultados evidencian que las especies vegetales alóctonas colonizaron el ANP-PV con mayor éxito que en el área circundante, siendo los caminos facilitadores de su propagación por vía difusiva y logrando focos de poblaciones estables que podrían ser fuente de propágulos hacia áreas adyacentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154508
Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 468-468
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154508
identifier_str_mv Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 468-468
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613172702478336
score 13.070432