El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2
- Autores
- Azzollini, Susana Celeste; Bail Pupko, Vera; Vidal, Victoria Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de identificar la relación entre el ámbito laboral y familiar con las prácticas de autoatención y autocuidado de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2, que concurren a los consultorios externos de diabetología de hospitales públicos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se tomó una muestra probabilística al azar sistemático de 337 pacientes entre 40 y 79 años que fueron encuestados con los siguientes instrumentos: cuestionario de datos personales y laborales, escala de frecuencias sobre prácticas de autoatención y autocuidado, ambos construidos ad hoc y validados previamente. Los datos fueron analizados estadísticamente con análisis descriptivos y pruebas bivariadas, según el nivel de medición de las variables. Los hallazgos del presente estudio evidencian que el apoyo social favorece una mayor adherencia a los tratamientos a través del cumplimiento de pautas de autocuidado.
A descriptive and transversal study was made with the aim of identifying the relationship between the working and the family environment with the self attention and self care of patients with diabetes type 2 who are treated in Public Hospitals of Buenos Aires. A systematic sample of 337 people was randomly chosen. These people, aged since 40 to79 years old, had to answer the following: a questionnaire about personal and working issues, a frequency scale about self care and self attentions' practices, all of them built ad hoc and previously val idated. Data was analyzed statistically with descriptive and bivariated tests. According to the breakthroughs, social support helps the compliance to treatments through the fulillment of the self care prescriptions.
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bail Pupko, Vera. No especifica;
Fil: Vidal, Victoria Alejandra. No especifica; - Materia
-
APOYO SOCIAL
AUTOCUIDADO
DIABETES TIPO 2
HOSPITAL PÚBLICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26311
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b32e8e04a701d7cd4b4402d734e58198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26311 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2Social support and self care in diabetes type 2Azzollini, Susana CelesteBail Pupko, VeraVidal, Victoria AlejandraAPOYO SOCIALAUTOCUIDADODIABETES TIPO 2HOSPITAL PÚBLICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de identificar la relación entre el ámbito laboral y familiar con las prácticas de autoatención y autocuidado de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2, que concurren a los consultorios externos de diabetología de hospitales públicos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se tomó una muestra probabilística al azar sistemático de 337 pacientes entre 40 y 79 años que fueron encuestados con los siguientes instrumentos: cuestionario de datos personales y laborales, escala de frecuencias sobre prácticas de autoatención y autocuidado, ambos construidos ad hoc y validados previamente. Los datos fueron analizados estadísticamente con análisis descriptivos y pruebas bivariadas, según el nivel de medición de las variables. Los hallazgos del presente estudio evidencian que el apoyo social favorece una mayor adherencia a los tratamientos a través del cumplimiento de pautas de autocuidado.A descriptive and transversal study was made with the aim of identifying the relationship between the working and the family environment with the self attention and self care of patients with diabetes type 2 who are treated in Public Hospitals of Buenos Aires. A systematic sample of 337 people was randomly chosen. These people, aged since 40 to79 years old, had to answer the following: a questionnaire about personal and working issues, a frequency scale about self care and self attentions' practices, all of them built ad hoc and previously val idated. Data was analyzed statistically with descriptive and bivariated tests. According to the breakthroughs, social support helps the compliance to treatments through the fulillment of the self care prescriptions.Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bail Pupko, Vera. No especifica;Fil: Vidal, Victoria Alejandra. No especifica;Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigaciones2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26311Azzollini, Susana Celeste; Bail Pupko, Vera; Vidal, Victoria Alejandra; El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 19; 1; 4-2013; 109-1130329-58851851-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/btk43jinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:15.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 Social support and self care in diabetes type 2 |
title |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 |
spellingShingle |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 Azzollini, Susana Celeste APOYO SOCIAL AUTOCUIDADO DIABETES TIPO 2 HOSPITAL PÚBLICO |
title_short |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 |
title_full |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 |
title_fullStr |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 |
title_full_unstemmed |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 |
title_sort |
El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azzollini, Susana Celeste Bail Pupko, Vera Vidal, Victoria Alejandra |
author |
Azzollini, Susana Celeste |
author_facet |
Azzollini, Susana Celeste Bail Pupko, Vera Vidal, Victoria Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Bail Pupko, Vera Vidal, Victoria Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APOYO SOCIAL AUTOCUIDADO DIABETES TIPO 2 HOSPITAL PÚBLICO |
topic |
APOYO SOCIAL AUTOCUIDADO DIABETES TIPO 2 HOSPITAL PÚBLICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de identificar la relación entre el ámbito laboral y familiar con las prácticas de autoatención y autocuidado de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2, que concurren a los consultorios externos de diabetología de hospitales públicos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se tomó una muestra probabilística al azar sistemático de 337 pacientes entre 40 y 79 años que fueron encuestados con los siguientes instrumentos: cuestionario de datos personales y laborales, escala de frecuencias sobre prácticas de autoatención y autocuidado, ambos construidos ad hoc y validados previamente. Los datos fueron analizados estadísticamente con análisis descriptivos y pruebas bivariadas, según el nivel de medición de las variables. Los hallazgos del presente estudio evidencian que el apoyo social favorece una mayor adherencia a los tratamientos a través del cumplimiento de pautas de autocuidado. A descriptive and transversal study was made with the aim of identifying the relationship between the working and the family environment with the self attention and self care of patients with diabetes type 2 who are treated in Public Hospitals of Buenos Aires. A systematic sample of 337 people was randomly chosen. These people, aged since 40 to79 years old, had to answer the following: a questionnaire about personal and working issues, a frequency scale about self care and self attentions' practices, all of them built ad hoc and previously val idated. Data was analyzed statistically with descriptive and bivariated tests. According to the breakthroughs, social support helps the compliance to treatments through the fulillment of the self care prescriptions. Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Bail Pupko, Vera. No especifica; Fil: Vidal, Victoria Alejandra. No especifica; |
description |
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de identificar la relación entre el ámbito laboral y familiar con las prácticas de autoatención y autocuidado de pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2, que concurren a los consultorios externos de diabetología de hospitales públicos dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se tomó una muestra probabilística al azar sistemático de 337 pacientes entre 40 y 79 años que fueron encuestados con los siguientes instrumentos: cuestionario de datos personales y laborales, escala de frecuencias sobre prácticas de autoatención y autocuidado, ambos construidos ad hoc y validados previamente. Los datos fueron analizados estadísticamente con análisis descriptivos y pruebas bivariadas, según el nivel de medición de las variables. Los hallazgos del presente estudio evidencian que el apoyo social favorece una mayor adherencia a los tratamientos a través del cumplimiento de pautas de autocuidado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26311 Azzollini, Susana Celeste; Bail Pupko, Vera; Vidal, Victoria Alejandra; El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 19; 1; 4-2013; 109-113 0329-5885 1851-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26311 |
identifier_str_mv |
Azzollini, Susana Celeste; Bail Pupko, Vera; Vidal, Victoria Alejandra; El apoyo social y el autocuidado en diabetes tipo 2; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 19; 1; 4-2013; 109-113 0329-5885 1851-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/btk43j |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269451463950336 |
score |
13.13397 |