Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011)
- Autores
- Gradin, Agustina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Salir del escenario de crisis política, económica y social abierto en los años 2001-2002 en la Argentina, significó un proceso de reconstrucción y re significación del Estado, sus capacidades, funciones y actores, de la mano de la conformación de nuevas mediaciones entre éste y la sociedad civil. Entre estas nuevas mediaciones emergieron los movimientos de desocupados como agentes con capacidad de organización, articulación y canalización de las demandas de la sociedad civil movilizada. Con su incorporación a la gestión de programas sociales en el territorio emergieron estilos de gestión y racionalidades particulares que entraron en tensión con las tradiciones institucionales. En este artículo se analiza la experiencia del movimiento Barrios de Pie en el distrito de la capital federal y el conurbano bonaerense, en relación a su participación en la implementación de tres programas nacionales de asistencia al desempleo durante el periodo 2002 -2011. En este marco, el estilo de gestión se caracterizó por la conformación, consolidación o crisis de la organización como «ventanilla del Estado» en el territorio. La consolidación de los MDS como mediadores entre el Estado y la sociedad civil fue parte de la disputa política sobre la orientación del modelo de desarrollo. En esta disputa las experiencias de gestión en el territorio con sus prácticas, saberes y estilos de gestión iluminan aspectos micro sobre un fenómeno soslayado por los análisis académicos.
Leave the political, economic and social crisis opened in the years 2001 - 2002 in Argentina, involved a process of reconstruction and re significance of the state, capabilities, roles and actors, from the hand of the formation of new mediations between it and civil society. Among these new mediations unemployment movements emerged as agents capable of organization, coordination and channeling the demands of civil society mobilized. With joining the management of social programs emerged in the territory management styles and individual rationalities entered tension with institutional traditions. This article describes the experience of Barrios de Pie movement in the district of the Federal Capital and Greater Buenos Aires is analyzed in relation to their participation in the implementation of three national unemployment assistance programs for the period 2002 - 2011 in this context the management style was characterized by the formation, consolidation or organizational crisis as «window state» in the territory. The consolidation of the MDS as mediatorsbetween the state and civil society was part of the political debate on the direction of the development model. In this dispute management experiences in the territory with their practices, knowledge and management styles illuminate micro aspects of a phenomenon ignored by academic analyzes.
Fil: Gradin, Agustina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS
ESTADO
TERRITORIO
MEDIACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36001
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3257170bf376a6bf60fa512eac4a3ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36001 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011)Gradin, AgustinaMOVIMIENTOS DE DESOCUPADOSESTADOTERRITORIOMEDIACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Salir del escenario de crisis política, económica y social abierto en los años 2001-2002 en la Argentina, significó un proceso de reconstrucción y re significación del Estado, sus capacidades, funciones y actores, de la mano de la conformación de nuevas mediaciones entre éste y la sociedad civil. Entre estas nuevas mediaciones emergieron los movimientos de desocupados como agentes con capacidad de organización, articulación y canalización de las demandas de la sociedad civil movilizada. Con su incorporación a la gestión de programas sociales en el territorio emergieron estilos de gestión y racionalidades particulares que entraron en tensión con las tradiciones institucionales. En este artículo se analiza la experiencia del movimiento Barrios de Pie en el distrito de la capital federal y el conurbano bonaerense, en relación a su participación en la implementación de tres programas nacionales de asistencia al desempleo durante el periodo 2002 -2011. En este marco, el estilo de gestión se caracterizó por la conformación, consolidación o crisis de la organización como «ventanilla del Estado» en el territorio. La consolidación de los MDS como mediadores entre el Estado y la sociedad civil fue parte de la disputa política sobre la orientación del modelo de desarrollo. En esta disputa las experiencias de gestión en el territorio con sus prácticas, saberes y estilos de gestión iluminan aspectos micro sobre un fenómeno soslayado por los análisis académicos.Leave the political, economic and social crisis opened in the years 2001 - 2002 in Argentina, involved a process of reconstruction and re significance of the state, capabilities, roles and actors, from the hand of the formation of new mediations between it and civil society. Among these new mediations unemployment movements emerged as agents capable of organization, coordination and channeling the demands of civil society mobilized. With joining the management of social programs emerged in the territory management styles and individual rationalities entered tension with institutional traditions. This article describes the experience of Barrios de Pie movement in the district of the Federal Capital and Greater Buenos Aires is analyzed in relation to their participation in the implementation of three national unemployment assistance programs for the period 2002 - 2011 in this context the management style was characterized by the formation, consolidation or organizational crisis as «window state» in the territory. The consolidation of the MDS as mediatorsbetween the state and civil society was part of the political debate on the direction of the development model. In this dispute management experiences in the territory with their practices, knowledge and management styles illuminate micro aspects of a phenomenon ignored by academic analyzes.Fil: Gradin, Agustina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36001Gradin, Agustina; Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 32; 12-2014; 49-780328-185XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/issue/view/1079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:32.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
title |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
spellingShingle |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) Gradin, Agustina MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS ESTADO TERRITORIO MEDIACIONES SOCIALES |
title_short |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
title_full |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
title_fullStr |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
title_full_unstemmed |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
title_sort |
Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gradin, Agustina |
author |
Gradin, Agustina |
author_facet |
Gradin, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS ESTADO TERRITORIO MEDIACIONES SOCIALES |
topic |
MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS ESTADO TERRITORIO MEDIACIONES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Salir del escenario de crisis política, económica y social abierto en los años 2001-2002 en la Argentina, significó un proceso de reconstrucción y re significación del Estado, sus capacidades, funciones y actores, de la mano de la conformación de nuevas mediaciones entre éste y la sociedad civil. Entre estas nuevas mediaciones emergieron los movimientos de desocupados como agentes con capacidad de organización, articulación y canalización de las demandas de la sociedad civil movilizada. Con su incorporación a la gestión de programas sociales en el territorio emergieron estilos de gestión y racionalidades particulares que entraron en tensión con las tradiciones institucionales. En este artículo se analiza la experiencia del movimiento Barrios de Pie en el distrito de la capital federal y el conurbano bonaerense, en relación a su participación en la implementación de tres programas nacionales de asistencia al desempleo durante el periodo 2002 -2011. En este marco, el estilo de gestión se caracterizó por la conformación, consolidación o crisis de la organización como «ventanilla del Estado» en el territorio. La consolidación de los MDS como mediadores entre el Estado y la sociedad civil fue parte de la disputa política sobre la orientación del modelo de desarrollo. En esta disputa las experiencias de gestión en el territorio con sus prácticas, saberes y estilos de gestión iluminan aspectos micro sobre un fenómeno soslayado por los análisis académicos. Leave the political, economic and social crisis opened in the years 2001 - 2002 in Argentina, involved a process of reconstruction and re significance of the state, capabilities, roles and actors, from the hand of the formation of new mediations between it and civil society. Among these new mediations unemployment movements emerged as agents capable of organization, coordination and channeling the demands of civil society mobilized. With joining the management of social programs emerged in the territory management styles and individual rationalities entered tension with institutional traditions. This article describes the experience of Barrios de Pie movement in the district of the Federal Capital and Greater Buenos Aires is analyzed in relation to their participation in the implementation of three national unemployment assistance programs for the period 2002 - 2011 in this context the management style was characterized by the formation, consolidation or organizational crisis as «window state» in the territory. The consolidation of the MDS as mediatorsbetween the state and civil society was part of the political debate on the direction of the development model. In this dispute management experiences in the territory with their practices, knowledge and management styles illuminate micro aspects of a phenomenon ignored by academic analyzes. Fil: Gradin, Agustina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Salir del escenario de crisis política, económica y social abierto en los años 2001-2002 en la Argentina, significó un proceso de reconstrucción y re significación del Estado, sus capacidades, funciones y actores, de la mano de la conformación de nuevas mediaciones entre éste y la sociedad civil. Entre estas nuevas mediaciones emergieron los movimientos de desocupados como agentes con capacidad de organización, articulación y canalización de las demandas de la sociedad civil movilizada. Con su incorporación a la gestión de programas sociales en el territorio emergieron estilos de gestión y racionalidades particulares que entraron en tensión con las tradiciones institucionales. En este artículo se analiza la experiencia del movimiento Barrios de Pie en el distrito de la capital federal y el conurbano bonaerense, en relación a su participación en la implementación de tres programas nacionales de asistencia al desempleo durante el periodo 2002 -2011. En este marco, el estilo de gestión se caracterizó por la conformación, consolidación o crisis de la organización como «ventanilla del Estado» en el territorio. La consolidación de los MDS como mediadores entre el Estado y la sociedad civil fue parte de la disputa política sobre la orientación del modelo de desarrollo. En esta disputa las experiencias de gestión en el territorio con sus prácticas, saberes y estilos de gestión iluminan aspectos micro sobre un fenómeno soslayado por los análisis académicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36001 Gradin, Agustina; Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 32; 12-2014; 49-78 0328-185X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36001 |
identifier_str_mv |
Gradin, Agustina; Estado y mediaciones sociales: el estilo de gestión del Movimiento de Desocupados Barrios de Pie en el territorio (Argentina 2002-2011); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 32; 12-2014; 49-78 0328-185X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/issue/view/1079 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083488420200448 |
score |
13.22299 |