Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008

Autores
Gradin, Agustina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo enfoca las modificaciones experimentadas en años recientes en la gestión de las políticas sociales en Argentina generadas por la participación de los movimientos de desocupados en la Administración Nacional en el periodo 2005 – 2008, prestando particular atención a las transformaciones que se registraron en el desarrollo de la relación de esas organizaciones con el Estado. El foco del análisis ha sido puesto en la caracterización de las prácticas de gestión, tomándose como caso de estudio a la organización Barrios de Pie.
This paper focuses on some organizational as well operational modifications experienced in Argentina in the implementation and management of social policies, due to the institutional participation therein of several organizations of the unemployed. Such an involvement implied a sharp shift in the ways social policies had been produced and implemented up to then, together with a reconfiguration of the organizations’ relation to state agencies. The discussion is conducted through the experience of Barrios de Pie from 2005 to 2008.
Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa de Estado y Políticas Públicas; Argentina
Materia
Estado
Movimientos de Desocupados
Prácticas de Gestión
Estilos de Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240044

id CONICETDig_611a5a820d050ac461db5d902c295803
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008Activating the state: The managerial experience of the “Barrios de Pie” Movement with the “Programa de Promotores” for social change in 2005-2008Gradin, AgustinaEstadoMovimientos de DesocupadosPrácticas de GestiónEstilos de Gestiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo enfoca las modificaciones experimentadas en años recientes en la gestión de las políticas sociales en Argentina generadas por la participación de los movimientos de desocupados en la Administración Nacional en el periodo 2005 – 2008, prestando particular atención a las transformaciones que se registraron en el desarrollo de la relación de esas organizaciones con el Estado. El foco del análisis ha sido puesto en la caracterización de las prácticas de gestión, tomándose como caso de estudio a la organización Barrios de Pie.This paper focuses on some organizational as well operational modifications experienced in Argentina in the implementation and management of social policies, due to the institutional participation therein of several organizations of the unemployed. Such an involvement implied a sharp shift in the ways social policies had been produced and implemented up to then, together with a reconfiguration of the organizations’ relation to state agencies. The discussion is conducted through the experience of Barrios de Pie from 2005 to 2008.Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa de Estado y Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240044Gradin, Agustina; Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Perspectivas de Políticas Públicas; 2; 3; 12-2012; 98-1251853-92542362-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/613info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2012.613info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:22.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
Activating the state: The managerial experience of the “Barrios de Pie” Movement with the “Programa de Promotores” for social change in 2005-2008
title Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
spellingShingle Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
Gradin, Agustina
Estado
Movimientos de Desocupados
Prácticas de Gestión
Estilos de Gestión
title_short Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
title_full Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
title_fullStr Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
title_full_unstemmed Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
title_sort Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Gradin, Agustina
author Gradin, Agustina
author_facet Gradin, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Movimientos de Desocupados
Prácticas de Gestión
Estilos de Gestión
topic Estado
Movimientos de Desocupados
Prácticas de Gestión
Estilos de Gestión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo enfoca las modificaciones experimentadas en años recientes en la gestión de las políticas sociales en Argentina generadas por la participación de los movimientos de desocupados en la Administración Nacional en el periodo 2005 – 2008, prestando particular atención a las transformaciones que se registraron en el desarrollo de la relación de esas organizaciones con el Estado. El foco del análisis ha sido puesto en la caracterización de las prácticas de gestión, tomándose como caso de estudio a la organización Barrios de Pie.
This paper focuses on some organizational as well operational modifications experienced in Argentina in the implementation and management of social policies, due to the institutional participation therein of several organizations of the unemployed. Such an involvement implied a sharp shift in the ways social policies had been produced and implemented up to then, together with a reconfiguration of the organizations’ relation to state agencies. The discussion is conducted through the experience of Barrios de Pie from 2005 to 2008.
Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa de Estado y Políticas Públicas; Argentina
description El presente trabajo enfoca las modificaciones experimentadas en años recientes en la gestión de las políticas sociales en Argentina generadas por la participación de los movimientos de desocupados en la Administración Nacional en el periodo 2005 – 2008, prestando particular atención a las transformaciones que se registraron en el desarrollo de la relación de esas organizaciones con el Estado. El foco del análisis ha sido puesto en la caracterización de las prácticas de gestión, tomándose como caso de estudio a la organización Barrios de Pie.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240044
Gradin, Agustina; Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Perspectivas de Políticas Públicas; 2; 3; 12-2012; 98-125
1853-9254
2362-2105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240044
identifier_str_mv Gradin, Agustina; Militar el Estado: Las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el periodo 2005 - 2008; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Perspectivas de Políticas Públicas; 2; 3; 12-2012; 98-125
1853-9254
2362-2105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/613
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2012.613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083370773118976
score 13.22299