Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes

Autores
Guglielmucci, Ana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La antropología y la publicidad se han abocado a objetos de estudio y trabajo diferentes a lo largo de su historia. La primera ha entrado su investigación en las diferentes culturas y poblaciones en un sentido amplio, en otras palabras: la alteridad humana; mientras que la segunda se ha centrado en el estudio sobre el consumo en las sociedades industriales capitalistas. En las últimas décadas, sin embargo, la publicidad ha hecho uso de las herramientas teóricas metodológicas aplicadas por la antropología al estudio de la diversidad cultural y la antropología ha hecho de la publicidad un campo de estudio y de trabajo. En este artículo se explora la relación entre ambas disciplinas, sus aproximaciones y sus diferencias, sobre todo a la luz del uso de la etnografía para el estudio del comportamiento de los consumidores.
Anthropology and advertising have always been focused on different frameworks. The former has researched about different cultures and populations widely. This means: human otherness. The latter, on the other hand, is centered on consumption within capitalist industrial societies. Nonetheless, during the last decades, advertising has used theoretical and methodological tools applied by anthropology when studying cultural diversity and anthropology has used advertising as a study and work field. This article explores the relationship between these two disciplines, their approximations and differences –especially regarding the use of ethnography to study the behavior of consumers.
Fil: Guglielmucci, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGIA
PUBLICIDAD
CONSUMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112573

id CONICETDig_73dc5e075b7161f25127c9ec0751ede9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentesAdvertising, Anthropology and Ethnography of Consumption: Current Flirting between Divergent DisciplinesGuglielmucci, AnaETNOGRAFIAANTROPOLOGIAPUBLICIDADCONSUMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La antropología y la publicidad se han abocado a objetos de estudio y trabajo diferentes a lo largo de su historia. La primera ha entrado su investigación en las diferentes culturas y poblaciones en un sentido amplio, en otras palabras: la alteridad humana; mientras que la segunda se ha centrado en el estudio sobre el consumo en las sociedades industriales capitalistas. En las últimas décadas, sin embargo, la publicidad ha hecho uso de las herramientas teóricas metodológicas aplicadas por la antropología al estudio de la diversidad cultural y la antropología ha hecho de la publicidad un campo de estudio y de trabajo. En este artículo se explora la relación entre ambas disciplinas, sus aproximaciones y sus diferencias, sobre todo a la luz del uso de la etnografía para el estudio del comportamiento de los consumidores.Anthropology and advertising have always been focused on different frameworks. The former has researched about different cultures and populations widely. This means: human otherness. The latter, on the other hand, is centered on consumption within capitalist industrial societies. Nonetheless, during the last decades, advertising has used theoretical and methodological tools applied by anthropology when studying cultural diversity and anthropology has used advertising as a study and work field. This article explores the relationship between these two disciplines, their approximations and differences –especially regarding the use of ethnography to study the behavior of consumers.Fil: Guglielmucci, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112573Guglielmucci, Ana; Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Poliantea; 11; 21; 4-2016; 41-581794-31592145-3101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/703info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15765/plnt.v11i21.703info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:22.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
Advertising, Anthropology and Ethnography of Consumption: Current Flirting between Divergent Disciplines
title Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
spellingShingle Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
Guglielmucci, Ana
ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGIA
PUBLICIDAD
CONSUMO
title_short Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
title_full Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
title_fullStr Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
title_full_unstemmed Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
title_sort Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmucci, Ana
author Guglielmucci, Ana
author_facet Guglielmucci, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGIA
PUBLICIDAD
CONSUMO
topic ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGIA
PUBLICIDAD
CONSUMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La antropología y la publicidad se han abocado a objetos de estudio y trabajo diferentes a lo largo de su historia. La primera ha entrado su investigación en las diferentes culturas y poblaciones en un sentido amplio, en otras palabras: la alteridad humana; mientras que la segunda se ha centrado en el estudio sobre el consumo en las sociedades industriales capitalistas. En las últimas décadas, sin embargo, la publicidad ha hecho uso de las herramientas teóricas metodológicas aplicadas por la antropología al estudio de la diversidad cultural y la antropología ha hecho de la publicidad un campo de estudio y de trabajo. En este artículo se explora la relación entre ambas disciplinas, sus aproximaciones y sus diferencias, sobre todo a la luz del uso de la etnografía para el estudio del comportamiento de los consumidores.
Anthropology and advertising have always been focused on different frameworks. The former has researched about different cultures and populations widely. This means: human otherness. The latter, on the other hand, is centered on consumption within capitalist industrial societies. Nonetheless, during the last decades, advertising has used theoretical and methodological tools applied by anthropology when studying cultural diversity and anthropology has used advertising as a study and work field. This article explores the relationship between these two disciplines, their approximations and differences –especially regarding the use of ethnography to study the behavior of consumers.
Fil: Guglielmucci, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description La antropología y la publicidad se han abocado a objetos de estudio y trabajo diferentes a lo largo de su historia. La primera ha entrado su investigación en las diferentes culturas y poblaciones en un sentido amplio, en otras palabras: la alteridad humana; mientras que la segunda se ha centrado en el estudio sobre el consumo en las sociedades industriales capitalistas. En las últimas décadas, sin embargo, la publicidad ha hecho uso de las herramientas teóricas metodológicas aplicadas por la antropología al estudio de la diversidad cultural y la antropología ha hecho de la publicidad un campo de estudio y de trabajo. En este artículo se explora la relación entre ambas disciplinas, sus aproximaciones y sus diferencias, sobre todo a la luz del uso de la etnografía para el estudio del comportamiento de los consumidores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112573
Guglielmucci, Ana; Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Poliantea; 11; 21; 4-2016; 41-58
1794-3159
2145-3101
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112573
identifier_str_mv Guglielmucci, Ana; Publicidad, antropología y etnografía del consumo: Coqueteos actuales entre disciplinas divergentes; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Poliantea; 11; 21; 4-2016; 41-58
1794-3159
2145-3101
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/703
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15765/plnt.v11i21.703
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
publisher.none.fl_str_mv Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613396292435968
score 13.069144