Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP)
- Autores
- Pandiani, Cynthia Daniela; Aranda, Claudia Marcela; Flensborg, Gustavo Ariel; Luna, Leandro Hernan; Suby, Jorge Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de cazadores-recolectores de Patagonia austral y, en consecuencia, su impacto en estas poblaciones no es bien comprendido. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar si las poblaciones humanas de Patagonia austral presentaron altos niveles de periodontitis, considerada como la etapa tardía y destructiva de la enfermedad periodontal, a partir del estudio de una muestra de restos humanos del Holoceno tardío provenientes de esa región. Se analizaron 25 esqueletos de individuos adultos de ambos sexos, en los que se registró la presencia y el grado de periodontitis. Se calcularon las prevalencias en la muestra de acuerdo con el sexo, la edad, la subregión de procedencia y la cronología. Además, se exploró la posible relación de la periodontitis con otras patologías orales (caries, pérdida dental antemortem y lesiones periapicales), desgaste dental y con las reacciones periósticas proliferativas poscraneales registradas en la muestra, interpretadas como evidencia de procesos inflamatorios. Se observó una prevalencia de 36% (9/25) de individuos con periodontitis, con una mayor frecuencia entre los femeninos (3/6; 50%), los adultos medios (4/10; 40%) y los procedentes del sur de Tierra del Fuego (41,6%) y Santa Cruz/Magallanes (40%). Se registraron correlaciones medias y bajas entre la periodontitis y las diferentes variables relevadas en la cavidad oral, así como con las reacciones periósticas proliferativas. Los resultados indican que una higiene deficiente podría haber influido en el aumento de la enfermedad dental en aquellos individuos con periodontitis.
Periodontal disease is an infection affecting the supporting tissues of teeth. Although it is one of the most frequent infectious processes in the oral cavity, few studies have analyzed this variable in hunter-gatherer skeletal remains from Southern Patagonia and, consequently, its impact on these populations remains unknown. Thus, the aim of this work is to analyze if the human populations of Southern Patagonia presented high levels of periodontitis, considered as the latest and most destructive stage of periodontal disease, on the basis of the study of a sample of human remains from the Late Holocene from this region. Twenty-five skeletons of adult individuals of both sexes were analyzed, recording the presence and degree of expression of periodontitis in each individual. Prevalence in the sample was calculated according to sex, age, region of origin, and chronology. Additionally, the possible association of periodontitis with other oral pathologies (i.e., caries, antemortem tooth loss and periapical lesions), with dental wear and with the postcranial proliferative periosteal reactions recorded in the sample, interpreted as evidence of inflammatory processes, was explored. A prevalence of 36% (9/25) of individuals with periodontitis was observed, more frequent among females (3/6; 50%), middle adults (4/10; 40%) and those from southern Tierra del Fuego (41.6%) and Santa Cruz/Magallanes (40%). Moderated and low correlations were recorded between periodontitis and both the different oral health variables and the proliferative periosteal reactions. The results indicate deterioration in oral health derived from periodontitis, a possible indicator of poor hygiene.
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
BUCCAL HYGIENE
HUMAN REMAINS
PALEOPATHOLOGY
PERIODONTAL DISEASE
PERIODONTAL TISSUES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b31d44fb20a300731050968abff11784 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP)Evaluation of periodontitis in hunter-gatherers from southern Patagonia during the late Holocene (ca. 3500-200 years BP)Pandiani, Cynthia DanielaAranda, Claudia MarcelaFlensborg, Gustavo ArielLuna, Leandro HernanSuby, Jorge AlejandroBUCCAL HYGIENEHUMAN REMAINSPALEOPATHOLOGYPERIODONTAL DISEASEPERIODONTAL TISSUEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de cazadores-recolectores de Patagonia austral y, en consecuencia, su impacto en estas poblaciones no es bien comprendido. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar si las poblaciones humanas de Patagonia austral presentaron altos niveles de periodontitis, considerada como la etapa tardía y destructiva de la enfermedad periodontal, a partir del estudio de una muestra de restos humanos del Holoceno tardío provenientes de esa región. Se analizaron 25 esqueletos de individuos adultos de ambos sexos, en los que se registró la presencia y el grado de periodontitis. Se calcularon las prevalencias en la muestra de acuerdo con el sexo, la edad, la subregión de procedencia y la cronología. Además, se exploró la posible relación de la periodontitis con otras patologías orales (caries, pérdida dental antemortem y lesiones periapicales), desgaste dental y con las reacciones periósticas proliferativas poscraneales registradas en la muestra, interpretadas como evidencia de procesos inflamatorios. Se observó una prevalencia de 36% (9/25) de individuos con periodontitis, con una mayor frecuencia entre los femeninos (3/6; 50%), los adultos medios (4/10; 40%) y los procedentes del sur de Tierra del Fuego (41,6%) y Santa Cruz/Magallanes (40%). Se registraron correlaciones medias y bajas entre la periodontitis y las diferentes variables relevadas en la cavidad oral, así como con las reacciones periósticas proliferativas. Los resultados indican que una higiene deficiente podría haber influido en el aumento de la enfermedad dental en aquellos individuos con periodontitis.Periodontal disease is an infection affecting the supporting tissues of teeth. Although it is one of the most frequent infectious processes in the oral cavity, few studies have analyzed this variable in hunter-gatherer skeletal remains from Southern Patagonia and, consequently, its impact on these populations remains unknown. Thus, the aim of this work is to analyze if the human populations of Southern Patagonia presented high levels of periodontitis, considered as the latest and most destructive stage of periodontal disease, on the basis of the study of a sample of human remains from the Late Holocene from this region. Twenty-five skeletons of adult individuals of both sexes were analyzed, recording the presence and degree of expression of periodontitis in each individual. Prevalence in the sample was calculated according to sex, age, region of origin, and chronology. Additionally, the possible association of periodontitis with other oral pathologies (i.e., caries, antemortem tooth loss and periapical lesions), with dental wear and with the postcranial proliferative periosteal reactions recorded in the sample, interpreted as evidence of inflammatory processes, was explored. A prevalence of 36% (9/25) of individuals with periodontitis was observed, more frequent among females (3/6; 50%), middle adults (4/10; 40%) and those from southern Tierra del Fuego (41.6%) and Santa Cruz/Magallanes (40%). Moderated and low correlations were recorded between periodontitis and both the different oral health variables and the proliferative periosteal reactions. The results indicate deterioration in oral health derived from periodontitis, a possible indicator of poor hygiene.Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaAsociación de Antropología Biológica Argentina2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204134Pandiani, Cynthia Daniela; Aranda, Claudia Marcela; Flensborg, Gustavo Ariel; Luna, Leandro Hernan; Suby, Jorge Alejandro; Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP); Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropologia Biologica; 24; 1; 3-2022; 1-161853-6387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/11372info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e045info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:38.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) Evaluation of periodontitis in hunter-gatherers from southern Patagonia during the late Holocene (ca. 3500-200 years BP) |
title |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) |
spellingShingle |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) Pandiani, Cynthia Daniela BUCCAL HYGIENE HUMAN REMAINS PALEOPATHOLOGY PERIODONTAL DISEASE PERIODONTAL TISSUES |
title_short |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) |
title_full |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) |
title_fullStr |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) |
title_sort |
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pandiani, Cynthia Daniela Aranda, Claudia Marcela Flensborg, Gustavo Ariel Luna, Leandro Hernan Suby, Jorge Alejandro |
author |
Pandiani, Cynthia Daniela |
author_facet |
Pandiani, Cynthia Daniela Aranda, Claudia Marcela Flensborg, Gustavo Ariel Luna, Leandro Hernan Suby, Jorge Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Aranda, Claudia Marcela Flensborg, Gustavo Ariel Luna, Leandro Hernan Suby, Jorge Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUCCAL HYGIENE HUMAN REMAINS PALEOPATHOLOGY PERIODONTAL DISEASE PERIODONTAL TISSUES |
topic |
BUCCAL HYGIENE HUMAN REMAINS PALEOPATHOLOGY PERIODONTAL DISEASE PERIODONTAL TISSUES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de cazadores-recolectores de Patagonia austral y, en consecuencia, su impacto en estas poblaciones no es bien comprendido. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar si las poblaciones humanas de Patagonia austral presentaron altos niveles de periodontitis, considerada como la etapa tardía y destructiva de la enfermedad periodontal, a partir del estudio de una muestra de restos humanos del Holoceno tardío provenientes de esa región. Se analizaron 25 esqueletos de individuos adultos de ambos sexos, en los que se registró la presencia y el grado de periodontitis. Se calcularon las prevalencias en la muestra de acuerdo con el sexo, la edad, la subregión de procedencia y la cronología. Además, se exploró la posible relación de la periodontitis con otras patologías orales (caries, pérdida dental antemortem y lesiones periapicales), desgaste dental y con las reacciones periósticas proliferativas poscraneales registradas en la muestra, interpretadas como evidencia de procesos inflamatorios. Se observó una prevalencia de 36% (9/25) de individuos con periodontitis, con una mayor frecuencia entre los femeninos (3/6; 50%), los adultos medios (4/10; 40%) y los procedentes del sur de Tierra del Fuego (41,6%) y Santa Cruz/Magallanes (40%). Se registraron correlaciones medias y bajas entre la periodontitis y las diferentes variables relevadas en la cavidad oral, así como con las reacciones periósticas proliferativas. Los resultados indican que una higiene deficiente podría haber influido en el aumento de la enfermedad dental en aquellos individuos con periodontitis. Periodontal disease is an infection affecting the supporting tissues of teeth. Although it is one of the most frequent infectious processes in the oral cavity, few studies have analyzed this variable in hunter-gatherer skeletal remains from Southern Patagonia and, consequently, its impact on these populations remains unknown. Thus, the aim of this work is to analyze if the human populations of Southern Patagonia presented high levels of periodontitis, considered as the latest and most destructive stage of periodontal disease, on the basis of the study of a sample of human remains from the Late Holocene from this region. Twenty-five skeletons of adult individuals of both sexes were analyzed, recording the presence and degree of expression of periodontitis in each individual. Prevalence in the sample was calculated according to sex, age, region of origin, and chronology. Additionally, the possible association of periodontitis with other oral pathologies (i.e., caries, antemortem tooth loss and periapical lesions), with dental wear and with the postcranial proliferative periosteal reactions recorded in the sample, interpreted as evidence of inflammatory processes, was explored. A prevalence of 36% (9/25) of individuals with periodontitis was observed, more frequent among females (3/6; 50%), middle adults (4/10; 40%) and those from southern Tierra del Fuego (41.6%) and Santa Cruz/Magallanes (40%). Moderated and low correlations were recorded between periodontitis and both the different oral health variables and the proliferative periosteal reactions. The results indicate deterioration in oral health derived from periodontitis, a possible indicator of poor hygiene. Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de cazadores-recolectores de Patagonia austral y, en consecuencia, su impacto en estas poblaciones no es bien comprendido. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar si las poblaciones humanas de Patagonia austral presentaron altos niveles de periodontitis, considerada como la etapa tardía y destructiva de la enfermedad periodontal, a partir del estudio de una muestra de restos humanos del Holoceno tardío provenientes de esa región. Se analizaron 25 esqueletos de individuos adultos de ambos sexos, en los que se registró la presencia y el grado de periodontitis. Se calcularon las prevalencias en la muestra de acuerdo con el sexo, la edad, la subregión de procedencia y la cronología. Además, se exploró la posible relación de la periodontitis con otras patologías orales (caries, pérdida dental antemortem y lesiones periapicales), desgaste dental y con las reacciones periósticas proliferativas poscraneales registradas en la muestra, interpretadas como evidencia de procesos inflamatorios. Se observó una prevalencia de 36% (9/25) de individuos con periodontitis, con una mayor frecuencia entre los femeninos (3/6; 50%), los adultos medios (4/10; 40%) y los procedentes del sur de Tierra del Fuego (41,6%) y Santa Cruz/Magallanes (40%). Se registraron correlaciones medias y bajas entre la periodontitis y las diferentes variables relevadas en la cavidad oral, así como con las reacciones periósticas proliferativas. Los resultados indican que una higiene deficiente podría haber influido en el aumento de la enfermedad dental en aquellos individuos con periodontitis. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204134 Pandiani, Cynthia Daniela; Aranda, Claudia Marcela; Flensborg, Gustavo Ariel; Luna, Leandro Hernan; Suby, Jorge Alejandro; Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP); Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropologia Biologica; 24; 1; 3-2022; 1-16 1853-6387 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204134 |
identifier_str_mv |
Pandiani, Cynthia Daniela; Aranda, Claudia Marcela; Flensborg, Gustavo Ariel; Luna, Leandro Hernan; Suby, Jorge Alejandro; Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP); Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropologia Biologica; 24; 1; 3-2022; 1-16 1853-6387 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/11372 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e045 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268745227042816 |
score |
13.13397 |