La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios
- Autores
- Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Perea, Carolina Maria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es presentar la trastienda de una investigación que se propuso describir y comprender cómo se han transformado las urbanizaciones de origen informal, sus viviendas y sus habitantes, en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta investigación se inserta en el marco de un estudio del que forman parte diferentes ciudades de América Latina, bajo el proyecto: The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a third generation of public policy analysis and development, desarrollado por la Latin American Housing Network, Universidad de Texas (Austin). Aquí presentamos la estrategia metodológica adoptada, las técnicas y los pasos definidos para abordar nuestro objeto de estudio a nivel local y su articulación con un proyecto de carácter colectivo que involucra no sólo investigadores de distintas ciudades sino también de diferentes disciplinas. Nuestro propósito es mostrar la trastienda de este proceso investigativo, con sus accidentes e imprevistos y las decisiones adoptadas para superarlos.
The objective of this paper is to present the backroom of a research whose purpose describe and understand how informal urban settlements in Buenos Aires city have been transformed. This research fits into the framework of a multicenter study: “The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a ‘third generation’ of public policy analysis and development”, developed by the Latin American Housing Network, University of Texas (Austin). This collective project includes different cities in Latin America. Here we present the methodological strategy adopted, the techniques and the steps to approach the object of our local study and the articulation with a collective project that involves not only researchers from different cities but also from different disciplines. Our purpose is to show the reality of this research, with its accidents, unforeseen process and the decisions that we took to overcome them.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perea, Carolina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
URBANIZACIONES POPULARES
TRANSFORMACIÓN URBANA
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ANÁLISIS CUALITATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195249
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b2f61c1846253f2e62e3a7328212dfdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195249 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barriosAccidents, decisions and surprises: A story about how is possible to delve into transformations in squatter settlements and settlements in Buenos Aires cityDi Virgilio, Maria MercedesArqueros Mejica, Maria SoledadGuevara, Tomás AlejandroPerea, Carolina MariaURBANIZACIONES POPULARESTRANSFORMACIÓN URBANAESTRATEGIA METODOLÓGICAANÁLISIS CUALITATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es presentar la trastienda de una investigación que se propuso describir y comprender cómo se han transformado las urbanizaciones de origen informal, sus viviendas y sus habitantes, en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta investigación se inserta en el marco de un estudio del que forman parte diferentes ciudades de América Latina, bajo el proyecto: The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a third generation of public policy analysis and development, desarrollado por la Latin American Housing Network, Universidad de Texas (Austin). Aquí presentamos la estrategia metodológica adoptada, las técnicas y los pasos definidos para abordar nuestro objeto de estudio a nivel local y su articulación con un proyecto de carácter colectivo que involucra no sólo investigadores de distintas ciudades sino también de diferentes disciplinas. Nuestro propósito es mostrar la trastienda de este proceso investigativo, con sus accidentes e imprevistos y las decisiones adoptadas para superarlos.The objective of this paper is to present the backroom of a research whose purpose describe and understand how informal urban settlements in Buenos Aires city have been transformed. This research fits into the framework of a multicenter study: “The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a ‘third generation’ of public policy analysis and development”, developed by the Latin American Housing Network, University of Texas (Austin). This collective project includes different cities in Latin America. Here we present the methodological strategy adopted, the techniques and the steps to approach the object of our local study and the articulation with a collective project that involves not only researchers from different cities but also from different disciplines. Our purpose is to show the reality of this research, with its accidents, unforeseen process and the decisions that we took to overcome them.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Guevara, Tomás Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perea, Carolina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195249Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Perea, Carolina Maria; La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 3; 4-2012; 20-331853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:28.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios Accidents, decisions and surprises: A story about how is possible to delve into transformations in squatter settlements and settlements in Buenos Aires city |
title |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios |
spellingShingle |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios Di Virgilio, Maria Mercedes URBANIZACIONES POPULARES TRANSFORMACIÓN URBANA ESTRATEGIA METODOLÓGICA ANÁLISIS CUALITATIVO |
title_short |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios |
title_full |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios |
title_fullStr |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios |
title_full_unstemmed |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios |
title_sort |
La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Arqueros Mejica, Maria Soledad Guevara, Tomás Alejandro Perea, Carolina Maria |
author |
Di Virgilio, Maria Mercedes |
author_facet |
Di Virgilio, Maria Mercedes Arqueros Mejica, Maria Soledad Guevara, Tomás Alejandro Perea, Carolina Maria |
author_role |
author |
author2 |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Guevara, Tomás Alejandro Perea, Carolina Maria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
URBANIZACIONES POPULARES TRANSFORMACIÓN URBANA ESTRATEGIA METODOLÓGICA ANÁLISIS CUALITATIVO |
topic |
URBANIZACIONES POPULARES TRANSFORMACIÓN URBANA ESTRATEGIA METODOLÓGICA ANÁLISIS CUALITATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es presentar la trastienda de una investigación que se propuso describir y comprender cómo se han transformado las urbanizaciones de origen informal, sus viviendas y sus habitantes, en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta investigación se inserta en el marco de un estudio del que forman parte diferentes ciudades de América Latina, bajo el proyecto: The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a third generation of public policy analysis and development, desarrollado por la Latin American Housing Network, Universidad de Texas (Austin). Aquí presentamos la estrategia metodológica adoptada, las técnicas y los pasos definidos para abordar nuestro objeto de estudio a nivel local y su articulación con un proyecto de carácter colectivo que involucra no sólo investigadores de distintas ciudades sino también de diferentes disciplinas. Nuestro propósito es mostrar la trastienda de este proceso investigativo, con sus accidentes e imprevistos y las decisiones adoptadas para superarlos. The objective of this paper is to present the backroom of a research whose purpose describe and understand how informal urban settlements in Buenos Aires city have been transformed. This research fits into the framework of a multicenter study: “The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a ‘third generation’ of public policy analysis and development”, developed by the Latin American Housing Network, University of Texas (Austin). This collective project includes different cities in Latin America. Here we present the methodological strategy adopted, the techniques and the steps to approach the object of our local study and the articulation with a collective project that involves not only researchers from different cities but also from different disciplines. Our purpose is to show the reality of this research, with its accidents, unforeseen process and the decisions that we took to overcome them. Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Perea, Carolina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es presentar la trastienda de una investigación que se propuso describir y comprender cómo se han transformado las urbanizaciones de origen informal, sus viviendas y sus habitantes, en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta investigación se inserta en el marco de un estudio del que forman parte diferentes ciudades de América Latina, bajo el proyecto: The rehabilitation of consolidated irregular settlements in Latin American Cities: Towards a third generation of public policy analysis and development, desarrollado por la Latin American Housing Network, Universidad de Texas (Austin). Aquí presentamos la estrategia metodológica adoptada, las técnicas y los pasos definidos para abordar nuestro objeto de estudio a nivel local y su articulación con un proyecto de carácter colectivo que involucra no sólo investigadores de distintas ciudades sino también de diferentes disciplinas. Nuestro propósito es mostrar la trastienda de este proceso investigativo, con sus accidentes e imprevistos y las decisiones adoptadas para superarlos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195249 Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Perea, Carolina Maria; La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 3; 4-2012; 20-33 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195249 |
identifier_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Perea, Carolina Maria; La trastienda de las historias barriales e historias de familias: Los estudios de caso como herramienta en la reconstrucción de historias de familias y de los barrios; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 3; 4-2012; 20-33 1853-6190 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614052032020480 |
score |
13.069144 |