Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda

Autores
Di Virgilio, Maria Mercedes
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) convive desde sus orígenes con múltiples modalidades de informalidad urbana. Este trabajo analiza el proceso de producción y transformación de las formas de hábitat informal que se desarrollan sobre tierra vacante en el AMBA. Los resultados que se presentan forman parte de una investigación que indaga sobre las transformaciones de cuatro urbanizaciones populares del AMBA desde su origen hasta la actualidad, por medio de técnicas cuantitativas y cualitativas. El artículo dialoga con investigaciones que estudian la vida cotidiana de los sectores populares y sus formas de acceso al hábitat en las últimas décadas.
Since its inception, the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA) has seen the coexistence of multiple modes of urban informality. This paper analyzes the production and processing of the forms of informal habitat that develop on vacant land in the AMBA. The results presented are part of a research project exploring the transformations of four popular AMBA developments from their inception to the present, using quantitative and qualitative techniques. The article engages in a dialogue with research that explores the everyday life of the popular sectors and forms of housing access in recent decades.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
URBANIZACIONES INFORMALES
PRODUCCIÓN DE SUELO
SECTORES POPULARES
HÁBITAT POPULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42211

id CONICETDig_bb3b2196967145345d006948d30fea26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la viviendaInformal Developments in Buenos Aires: the Logic of Urban Land Production and Housing AccessDi Virgilio, Maria MercedesURBANIZACIONES INFORMALESPRODUCCIÓN DE SUELOSECTORES POPULARESHÁBITAT POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) convive desde sus orígenes con múltiples modalidades de informalidad urbana. Este trabajo analiza el proceso de producción y transformación de las formas de hábitat informal que se desarrollan sobre tierra vacante en el AMBA. Los resultados que se presentan forman parte de una investigación que indaga sobre las transformaciones de cuatro urbanizaciones populares del AMBA desde su origen hasta la actualidad, por medio de técnicas cuantitativas y cualitativas. El artículo dialoga con investigaciones que estudian la vida cotidiana de los sectores populares y sus formas de acceso al hábitat en las últimas décadas.Since its inception, the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA) has seen the coexistence of multiple modes of urban informality. This paper analyzes the production and processing of the forms of informal habitat that develop on vacant land in the AMBA. The results presented are part of a research project exploring the transformations of four popular AMBA developments from their inception to the present, using quantitative and qualitative techniques. The article engages in a dialogue with research that explores the everyday life of the popular sectors and forms of housing access in recent decades.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Colegio de México2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42211Di Virgilio, Maria Mercedes; Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 3; 12-2015; 651-6900186-7210CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242740005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/62dv65info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1496info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:34:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:34:51.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
Informal Developments in Buenos Aires: the Logic of Urban Land Production and Housing Access
title Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
spellingShingle Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
Di Virgilio, Maria Mercedes
URBANIZACIONES INFORMALES
PRODUCCIÓN DE SUELO
SECTORES POPULARES
HÁBITAT POPULAR
title_short Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
title_full Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
title_fullStr Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
title_full_unstemmed Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
title_sort Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes
author Di Virgilio, Maria Mercedes
author_facet Di Virgilio, Maria Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv URBANIZACIONES INFORMALES
PRODUCCIÓN DE SUELO
SECTORES POPULARES
HÁBITAT POPULAR
topic URBANIZACIONES INFORMALES
PRODUCCIÓN DE SUELO
SECTORES POPULARES
HÁBITAT POPULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) convive desde sus orígenes con múltiples modalidades de informalidad urbana. Este trabajo analiza el proceso de producción y transformación de las formas de hábitat informal que se desarrollan sobre tierra vacante en el AMBA. Los resultados que se presentan forman parte de una investigación que indaga sobre las transformaciones de cuatro urbanizaciones populares del AMBA desde su origen hasta la actualidad, por medio de técnicas cuantitativas y cualitativas. El artículo dialoga con investigaciones que estudian la vida cotidiana de los sectores populares y sus formas de acceso al hábitat en las últimas décadas.
Since its inception, the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA) has seen the coexistence of multiple modes of urban informality. This paper analyzes the production and processing of the forms of informal habitat that develop on vacant land in the AMBA. The results presented are part of a research project exploring the transformations of four popular AMBA developments from their inception to the present, using quantitative and qualitative techniques. The article engages in a dialogue with research that explores the everyday life of the popular sectors and forms of housing access in recent decades.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) convive desde sus orígenes con múltiples modalidades de informalidad urbana. Este trabajo analiza el proceso de producción y transformación de las formas de hábitat informal que se desarrollan sobre tierra vacante en el AMBA. Los resultados que se presentan forman parte de una investigación que indaga sobre las transformaciones de cuatro urbanizaciones populares del AMBA desde su origen hasta la actualidad, por medio de técnicas cuantitativas y cualitativas. El artículo dialoga con investigaciones que estudian la vida cotidiana de los sectores populares y sus formas de acceso al hábitat en las últimas décadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42211
Di Virgilio, Maria Mercedes; Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 3; 12-2015; 651-690
0186-7210
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42211
identifier_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes; Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires: lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 3; 12-2015; 651-690
0186-7210
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242740005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/62dv65
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606709783756800
score 13.000565