El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales
- Autores
- Muñiz Terra, Leticia Magali
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comprensión de los problemas que presentan las sociedades y sus actores sociales suelen ser objeto de análisis de las ciencias sociales. Esto significa que para hacer investigación desde estas disciplinas se parte de la realidad social y se construyen objetos de indagación sobre la misma a partir de la delimitación inicial de un proyecto en el que el problema de investigación es el eje estructurador del diseño. Tal como señala Valles (1997: 83) la formulación de un problema es “un proceso de elaboración que va desde la idea (propia o ajena) inicial de investigar sobre algo, hasta la conversión de dicha idea en un problema investigable”. Ahora bien, la importancia de la delimitación del problema no radica únicamente en que posibilita comprender los procesos sociales deseados sino además en que su formulación e interés orientan la investigación hacia distintas perspectivas metodológicas17 ya sean éstas cuantitativas o cualitativas. Si enfocamos la mirada en la aproximación cualitativa, resulta conveniente comenzar recordando que los métodos cualitativos propician la comprensión de las representaciones de los actores sociales, de sus miradas sobre la realidad en la que se encuentran y de sus argumentaciones y explicaciones sobre sus acciones y la de otros actores sociales (Ruíz Olabuénaga, 2012).
Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
Estrategias Metodologicas
Biografía
Historias de Vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149595
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_489d6cc6587a6c2c9b56d1a2715dc64c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149595 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias socialesMuñiz Terra, Leticia MagaliEstrategias MetodologicasBiografíaHistorias de Vidahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La comprensión de los problemas que presentan las sociedades y sus actores sociales suelen ser objeto de análisis de las ciencias sociales. Esto significa que para hacer investigación desde estas disciplinas se parte de la realidad social y se construyen objetos de indagación sobre la misma a partir de la delimitación inicial de un proyecto en el que el problema de investigación es el eje estructurador del diseño. Tal como señala Valles (1997: 83) la formulación de un problema es “un proceso de elaboración que va desde la idea (propia o ajena) inicial de investigar sobre algo, hasta la conversión de dicha idea en un problema investigable”. Ahora bien, la importancia de la delimitación del problema no radica únicamente en que posibilita comprender los procesos sociales deseados sino además en que su formulación e interés orientan la investigación hacia distintas perspectivas metodológicas17 ya sean éstas cuantitativas o cualitativas. Si enfocamos la mirada en la aproximación cualitativa, resulta conveniente comenzar recordando que los métodos cualitativos propician la comprensión de las representaciones de los actores sociales, de sus miradas sobre la realidad en la que se encuentran y de sus argumentaciones y explicaciones sobre sus acciones y la de otros actores sociales (Ruíz Olabuénaga, 2012).Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataCachorro, Gabriel ArmandoVillagrán, Juan Pablo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149595Muñiz Terra, Leticia Magali; El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 47-54978-950-34-1832-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1268info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:08.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
title |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
spellingShingle |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales Muñiz Terra, Leticia Magali Estrategias Metodologicas Biografía Historias de Vida |
title_short |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
title_full |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
title_fullStr |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
title_sort |
El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia Magali |
author |
Muñiz Terra, Leticia Magali |
author_facet |
Muñiz Terra, Leticia Magali |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cachorro, Gabriel Armando Villagrán, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias Metodologicas Biografía Historias de Vida |
topic |
Estrategias Metodologicas Biografía Historias de Vida |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comprensión de los problemas que presentan las sociedades y sus actores sociales suelen ser objeto de análisis de las ciencias sociales. Esto significa que para hacer investigación desde estas disciplinas se parte de la realidad social y se construyen objetos de indagación sobre la misma a partir de la delimitación inicial de un proyecto en el que el problema de investigación es el eje estructurador del diseño. Tal como señala Valles (1997: 83) la formulación de un problema es “un proceso de elaboración que va desde la idea (propia o ajena) inicial de investigar sobre algo, hasta la conversión de dicha idea en un problema investigable”. Ahora bien, la importancia de la delimitación del problema no radica únicamente en que posibilita comprender los procesos sociales deseados sino además en que su formulación e interés orientan la investigación hacia distintas perspectivas metodológicas17 ya sean éstas cuantitativas o cualitativas. Si enfocamos la mirada en la aproximación cualitativa, resulta conveniente comenzar recordando que los métodos cualitativos propician la comprensión de las representaciones de los actores sociales, de sus miradas sobre la realidad en la que se encuentran y de sus argumentaciones y explicaciones sobre sus acciones y la de otros actores sociales (Ruíz Olabuénaga, 2012). Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
La comprensión de los problemas que presentan las sociedades y sus actores sociales suelen ser objeto de análisis de las ciencias sociales. Esto significa que para hacer investigación desde estas disciplinas se parte de la realidad social y se construyen objetos de indagación sobre la misma a partir de la delimitación inicial de un proyecto en el que el problema de investigación es el eje estructurador del diseño. Tal como señala Valles (1997: 83) la formulación de un problema es “un proceso de elaboración que va desde la idea (propia o ajena) inicial de investigar sobre algo, hasta la conversión de dicha idea en un problema investigable”. Ahora bien, la importancia de la delimitación del problema no radica únicamente en que posibilita comprender los procesos sociales deseados sino además en que su formulación e interés orientan la investigación hacia distintas perspectivas metodológicas17 ya sean éstas cuantitativas o cualitativas. Si enfocamos la mirada en la aproximación cualitativa, resulta conveniente comenzar recordando que los métodos cualitativos propician la comprensión de las representaciones de los actores sociales, de sus miradas sobre la realidad en la que se encuentran y de sus argumentaciones y explicaciones sobre sus acciones y la de otros actores sociales (Ruíz Olabuénaga, 2012). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149595 Muñiz Terra, Leticia Magali; El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 47-54 978-950-34-1832-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149595 |
identifier_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia Magali; El enfoque biográfico: Aproximaciones al uso de las historias de vida en las ciencias sociales; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 47-54 978-950-34-1832-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1268 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613131056185344 |
score |
13.070432 |