Democratización universitaria y desigualdad en América Latina

Autores
Chiroleu, Adriana Rosa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
xiste consenso en negar que la riqueza pueda constituirse en determinante de las oportunidades educativas en cualquiera de sus niveles. El discurso republicano e igualitarista1 rechaza esta asociación por constituir una negación de sus propios principios. Una situación diferente se da en torno a los efectos que puedan tener el talento y/o el mérito individual en la obtención de resultados favorables.
Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DEMOCRATIZACIÓN
UNIVERSIDAD
DESIGUALDADES SOCIALES
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31096

id CONICETDig_b2d336e4a29cfe26c51a05c14217a066
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democratización universitaria y desigualdad en América LatinaChiroleu, Adriana RosaDEMOCRATIZACIÓNUNIVERSIDADDESIGUALDADES SOCIALESAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5xiste consenso en negar que la riqueza pueda constituirse en determinante de las oportunidades educativas en cualquiera de sus niveles. El discurso republicano e igualitarista1 rechaza esta asociación por constituir una negación de sus propios principios. Una situación diferente se da en torno a los efectos que puedan tener el talento y/o el mérito individual en la obtención de resultados favorables.Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFederación Nacional de Docentes. Instituto de Estudios y Capacitación2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31096Democratización universitaria y desigualdad en América Latina; Federación Nacional de Docentes. Instituto de Estudios y Capacitación; Política universitaria; 1; 5-2014; 26-322362-2911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1417195606_1-pu-web-pag-simple.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:03.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
title Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
spellingShingle Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
Chiroleu, Adriana Rosa
DEMOCRATIZACIÓN
UNIVERSIDAD
DESIGUALDADES SOCIALES
AMÉRICA LATINA
title_short Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
title_full Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
title_fullStr Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
title_full_unstemmed Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
title_sort Democratización universitaria y desigualdad en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Chiroleu, Adriana Rosa
author Chiroleu, Adriana Rosa
author_facet Chiroleu, Adriana Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRATIZACIÓN
UNIVERSIDAD
DESIGUALDADES SOCIALES
AMÉRICA LATINA
topic DEMOCRATIZACIÓN
UNIVERSIDAD
DESIGUALDADES SOCIALES
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv xiste consenso en negar que la riqueza pueda constituirse en determinante de las oportunidades educativas en cualquiera de sus niveles. El discurso republicano e igualitarista1 rechaza esta asociación por constituir una negación de sus propios principios. Una situación diferente se da en torno a los efectos que puedan tener el talento y/o el mérito individual en la obtención de resultados favorables.
Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description xiste consenso en negar que la riqueza pueda constituirse en determinante de las oportunidades educativas en cualquiera de sus niveles. El discurso republicano e igualitarista1 rechaza esta asociación por constituir una negación de sus propios principios. Una situación diferente se da en torno a los efectos que puedan tener el talento y/o el mérito individual en la obtención de resultados favorables.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31096
Democratización universitaria y desigualdad en América Latina; Federación Nacional de Docentes. Instituto de Estudios y Capacitación; Política universitaria; 1; 5-2014; 26-32
2362-2911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31096
identifier_str_mv Democratización universitaria y desigualdad en América Latina; Federación Nacional de Docentes. Instituto de Estudios y Capacitación; Política universitaria; 1; 5-2014; 26-32
2362-2911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1417195606_1-pu-web-pag-simple.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Nacional de Docentes. Instituto de Estudios y Capacitación
publisher.none.fl_str_mv Federación Nacional de Docentes. Instituto de Estudios y Capacitación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269321142730752
score 13.13397