Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?
- Autores
- Chiroleu, Adriana Rosa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto de esta presentación es reflexionar en torno a los alcances de las políticas de expansión de la oferta universitaria en América Latina poniendo el eje en sus potencialidades y en las zonas grises que pueden limitar sus efectos democratizadores. Desde la perspectiva teórica se revisará las aristas del concepto de democratización reconociendo diversas acepciones y abordajes. Esta construcción teórica será aplicada para el análisis de los casos de Argentina y Brasil. Nuestra hipótesis de trabajo plantea la existencia de un cierto recorte de los alcances democratizadores de estas políticas que implica que, a pesar de que nuevos grupos sociales accedan al bien universitario, esto no siempre se traduce en una reducción de las desigualdades sociales.
This paper reflects on achievements of the expansion policies in Latin American universities, focusing on their strengths and the grey areas that can limit their democratizing effects. From a theoretical viewpoint, outlines of the concept of democratization will be examined, acknowledging diverse meanings and approaches. This theoretical construction will be applied to analyze the cases of Argentina and Brazil. The working hypothesis poses the existence of a certain cut back in the democratizing scope of these policies, which implies that, although new social groups have access to a college education, this situation does not always translate into reducing social inequalities.
Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Políticas Públicas
América Latina
Democratización
Expansión institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15269
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ea052b6d7ecef2b8c8bc69d4fa0563c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15269 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?Public higher education policies in Latin America: democratization or the expansion of opportunities on a higher level?Chiroleu, Adriana RosaPolíticas PúblicasAmérica LatinaDemocratizaciónExpansión institucionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objeto de esta presentación es reflexionar en torno a los alcances de las políticas de expansión de la oferta universitaria en América Latina poniendo el eje en sus potencialidades y en las zonas grises que pueden limitar sus efectos democratizadores. Desde la perspectiva teórica se revisará las aristas del concepto de democratización reconociendo diversas acepciones y abordajes. Esta construcción teórica será aplicada para el análisis de los casos de Argentina y Brasil. Nuestra hipótesis de trabajo plantea la existencia de un cierto recorte de los alcances democratizadores de estas políticas que implica que, a pesar de que nuevos grupos sociales accedan al bien universitario, esto no siempre se traduce en una reducción de las desigualdades sociales.This paper reflects on achievements of the expansion policies in Latin American universities, focusing on their strengths and the grey areas that can limit their democratizing effects. From a theoretical viewpoint, outlines of the concept of democratization will be examined, acknowledging diverse meanings and approaches. This theoretical construction will be applied to analyze the cases of Argentina and Brazil. The working hypothesis poses the existence of a certain cut back in the democratizing scope of these policies, which implies that, although new social groups have access to a college education, this situation does not always translate into reducing social inequalities.Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Zulia2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15269Chiroleu, Adriana Rosa; Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?; Universidad de Zulia; Espacio Abierto; 22; 2; 5-2013; 279-3051315-0006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/17694info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12226914006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:10.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? Public higher education policies in Latin America: democratization or the expansion of opportunities on a higher level? |
title |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? |
spellingShingle |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? Chiroleu, Adriana Rosa Políticas Públicas América Latina Democratización Expansión institucional |
title_short |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? |
title_full |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? |
title_fullStr |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? |
title_sort |
Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiroleu, Adriana Rosa |
author |
Chiroleu, Adriana Rosa |
author_facet |
Chiroleu, Adriana Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas Públicas América Latina Democratización Expansión institucional |
topic |
Políticas Públicas América Latina Democratización Expansión institucional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de esta presentación es reflexionar en torno a los alcances de las políticas de expansión de la oferta universitaria en América Latina poniendo el eje en sus potencialidades y en las zonas grises que pueden limitar sus efectos democratizadores. Desde la perspectiva teórica se revisará las aristas del concepto de democratización reconociendo diversas acepciones y abordajes. Esta construcción teórica será aplicada para el análisis de los casos de Argentina y Brasil. Nuestra hipótesis de trabajo plantea la existencia de un cierto recorte de los alcances democratizadores de estas políticas que implica que, a pesar de que nuevos grupos sociales accedan al bien universitario, esto no siempre se traduce en una reducción de las desigualdades sociales. This paper reflects on achievements of the expansion policies in Latin American universities, focusing on their strengths and the grey areas that can limit their democratizing effects. From a theoretical viewpoint, outlines of the concept of democratization will be examined, acknowledging diverse meanings and approaches. This theoretical construction will be applied to analyze the cases of Argentina and Brazil. The working hypothesis poses the existence of a certain cut back in the democratizing scope of these policies, which implies that, although new social groups have access to a college education, this situation does not always translate into reducing social inequalities. Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objeto de esta presentación es reflexionar en torno a los alcances de las políticas de expansión de la oferta universitaria en América Latina poniendo el eje en sus potencialidades y en las zonas grises que pueden limitar sus efectos democratizadores. Desde la perspectiva teórica se revisará las aristas del concepto de democratización reconociendo diversas acepciones y abordajes. Esta construcción teórica será aplicada para el análisis de los casos de Argentina y Brasil. Nuestra hipótesis de trabajo plantea la existencia de un cierto recorte de los alcances democratizadores de estas políticas que implica que, a pesar de que nuevos grupos sociales accedan al bien universitario, esto no siempre se traduce en una reducción de las desigualdades sociales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15269 Chiroleu, Adriana Rosa; Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?; Universidad de Zulia; Espacio Abierto; 22; 2; 5-2013; 279-305 1315-0006 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15269 |
identifier_str_mv |
Chiroleu, Adriana Rosa; Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?; Universidad de Zulia; Espacio Abierto; 22; 2; 5-2013; 279-305 1315-0006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/17694 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12226914006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980446101569536 |
score |
12.993085 |