Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física

Autores
Adorni, Mariano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente los profesores en Educación Física decimos adherir al constructivismo y a una concepción crítica y comprometida desde las teorías pedagógicas que enmarcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Solemos autodenominarnos como formadores de personas con sentido crítico y reflexivo, quienes hacen un uso consciente de su cuerpo. Profesores que dan un lugar central al alumno dejando de lado el protagonismo propio. Pero al analizar nuestras prácticas surgen algunos interrogantes: ¿Es hoy día la Educación Física, la disciplina que decimos que es y que defendemos o los profesores en Educación Física seguimos siendo repetidores de “recetas” que los alumnos deben cumplir durante un tiempo determinado, con una repetición preestablecida y con un objetivo que muchas veces queda perdido? ¿Formamos personas con conocimiento y conciencia acerca de su propio cuerpo, o por el contrario formamos sujetos acríticos, enajenados, y al servicio de la sociedad capitalista donde se los cosifica, se los toma como instrumentos y solo son formados para responder al mercado del trabajo, al cumplimiento de horarios, a adoptar una conducta calma, respetar los tiempos y los lugares en pos de la producción? Será entonces el objetivo de este articulo echar luz sobre esta problemática que atraviesa nuestro quehacer diario.
Currently, Physical Education teachers say we adhere to constructivism and a critical and committed conception from the pedagogical theories that frame the teaching and learning processes. We tend to call ourselves trainers of people with a critical and reflective sense, who make conscious use of their body. Teachers who give a central place to the student, leaving aside their own role. But when analyzing our practices, some questions arise: Is today Physical Education, the discipline that we say it is and that we defend, or are Physical Education teachers still repeating "recipes" that students must follow for a certain time, with a pre-established repetition and with a goal that is often lost? Do we train people with knowledge and awareness about their own body, or on the contrary do we train uncritical, alienated subjects, and at the service of capitalist society where they are reified, taken as instruments and are only trained to respond to the job market? , to comply with schedules, to adopt a calm behavior, respect times and places in pursuit of production? It will then be the objective of this article to shed light on this problem that crosses our daily work.
Fil: Adorni, Mariano. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DISCIPLINA
CUERPO
EDUCACIÓN FÍSICA
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225852

id CONICETDig_b2cd69ef14e857219002fdc7ac9dc020
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación físicaAdorni, MarianoDISCIPLINACUERPOEDUCACIÓN FÍSICAPRÁCTICAS DE ENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente los profesores en Educación Física decimos adherir al constructivismo y a una concepción crítica y comprometida desde las teorías pedagógicas que enmarcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Solemos autodenominarnos como formadores de personas con sentido crítico y reflexivo, quienes hacen un uso consciente de su cuerpo. Profesores que dan un lugar central al alumno dejando de lado el protagonismo propio. Pero al analizar nuestras prácticas surgen algunos interrogantes: ¿Es hoy día la Educación Física, la disciplina que decimos que es y que defendemos o los profesores en Educación Física seguimos siendo repetidores de “recetas” que los alumnos deben cumplir durante un tiempo determinado, con una repetición preestablecida y con un objetivo que muchas veces queda perdido? ¿Formamos personas con conocimiento y conciencia acerca de su propio cuerpo, o por el contrario formamos sujetos acríticos, enajenados, y al servicio de la sociedad capitalista donde se los cosifica, se los toma como instrumentos y solo son formados para responder al mercado del trabajo, al cumplimiento de horarios, a adoptar una conducta calma, respetar los tiempos y los lugares en pos de la producción? Será entonces el objetivo de este articulo echar luz sobre esta problemática que atraviesa nuestro quehacer diario.Currently, Physical Education teachers say we adhere to constructivism and a critical and committed conception from the pedagogical theories that frame the teaching and learning processes. We tend to call ourselves trainers of people with a critical and reflective sense, who make conscious use of their body. Teachers who give a central place to the student, leaving aside their own role. But when analyzing our practices, some questions arise: Is today Physical Education, the discipline that we say it is and that we defend, or are Physical Education teachers still repeating "recipes" that students must follow for a certain time, with a pre-established repetition and with a goal that is often lost? Do we train people with knowledge and awareness about their own body, or on the contrary do we train uncritical, alienated subjects, and at the service of capitalist society where they are reified, taken as instruments and are only trained to respond to the job market? , to comply with schedules, to adopt a calm behavior, respect times and places in pursuit of production? It will then be the objective of this article to shed light on this problem that crosses our daily work.Fil: Adorni, Mariano. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225852Adorni, Mariano; Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Aula Universitaria; 23; 8-2023; 11-201514-25662362-3330CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/au.2022.23.e0025info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/11445info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:33.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
title Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
spellingShingle Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
Adorni, Mariano
DISCIPLINA
CUERPO
EDUCACIÓN FÍSICA
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
title_short Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
title_full Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
title_fullStr Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
title_full_unstemmed Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
title_sort Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Adorni, Mariano
author Adorni, Mariano
author_facet Adorni, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCIPLINA
CUERPO
EDUCACIÓN FÍSICA
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
topic DISCIPLINA
CUERPO
EDUCACIÓN FÍSICA
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente los profesores en Educación Física decimos adherir al constructivismo y a una concepción crítica y comprometida desde las teorías pedagógicas que enmarcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Solemos autodenominarnos como formadores de personas con sentido crítico y reflexivo, quienes hacen un uso consciente de su cuerpo. Profesores que dan un lugar central al alumno dejando de lado el protagonismo propio. Pero al analizar nuestras prácticas surgen algunos interrogantes: ¿Es hoy día la Educación Física, la disciplina que decimos que es y que defendemos o los profesores en Educación Física seguimos siendo repetidores de “recetas” que los alumnos deben cumplir durante un tiempo determinado, con una repetición preestablecida y con un objetivo que muchas veces queda perdido? ¿Formamos personas con conocimiento y conciencia acerca de su propio cuerpo, o por el contrario formamos sujetos acríticos, enajenados, y al servicio de la sociedad capitalista donde se los cosifica, se los toma como instrumentos y solo son formados para responder al mercado del trabajo, al cumplimiento de horarios, a adoptar una conducta calma, respetar los tiempos y los lugares en pos de la producción? Será entonces el objetivo de este articulo echar luz sobre esta problemática que atraviesa nuestro quehacer diario.
Currently, Physical Education teachers say we adhere to constructivism and a critical and committed conception from the pedagogical theories that frame the teaching and learning processes. We tend to call ourselves trainers of people with a critical and reflective sense, who make conscious use of their body. Teachers who give a central place to the student, leaving aside their own role. But when analyzing our practices, some questions arise: Is today Physical Education, the discipline that we say it is and that we defend, or are Physical Education teachers still repeating "recipes" that students must follow for a certain time, with a pre-established repetition and with a goal that is often lost? Do we train people with knowledge and awareness about their own body, or on the contrary do we train uncritical, alienated subjects, and at the service of capitalist society where they are reified, taken as instruments and are only trained to respond to the job market? , to comply with schedules, to adopt a calm behavior, respect times and places in pursuit of production? It will then be the objective of this article to shed light on this problem that crosses our daily work.
Fil: Adorni, Mariano. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Actualmente los profesores en Educación Física decimos adherir al constructivismo y a una concepción crítica y comprometida desde las teorías pedagógicas que enmarcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Solemos autodenominarnos como formadores de personas con sentido crítico y reflexivo, quienes hacen un uso consciente de su cuerpo. Profesores que dan un lugar central al alumno dejando de lado el protagonismo propio. Pero al analizar nuestras prácticas surgen algunos interrogantes: ¿Es hoy día la Educación Física, la disciplina que decimos que es y que defendemos o los profesores en Educación Física seguimos siendo repetidores de “recetas” que los alumnos deben cumplir durante un tiempo determinado, con una repetición preestablecida y con un objetivo que muchas veces queda perdido? ¿Formamos personas con conocimiento y conciencia acerca de su propio cuerpo, o por el contrario formamos sujetos acríticos, enajenados, y al servicio de la sociedad capitalista donde se los cosifica, se los toma como instrumentos y solo son formados para responder al mercado del trabajo, al cumplimiento de horarios, a adoptar una conducta calma, respetar los tiempos y los lugares en pos de la producción? Será entonces el objetivo de este articulo echar luz sobre esta problemática que atraviesa nuestro quehacer diario.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225852
Adorni, Mariano; Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Aula Universitaria; 23; 8-2023; 11-20
1514-2566
2362-3330
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225852
identifier_str_mv Adorni, Mariano; Las transformaciones del cuerpo a lo largo de la historia y su influencia en el campo de la educación física; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Aula Universitaria; 23; 8-2023; 11-20
1514-2566
2362-3330
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/au.2022.23.e0025
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/11445
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613108130119680
score 13.070432