Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia

Autores
Pena, Mariela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordamos las dificultades, motivaciones y procesos recorridos por quienes se postulan para adoptar en Buenos Aires mediante su inscripción en lo que suele conocerse como el circuito legal. Exploramos las construcciones y reformulaciones que estas mujeres y varones realizan en torno a sus ideas sobre la familia, las conexiones biológicas o sociales y la adopción, durante el período que transcurre entre los inicios de sus proyectos de convertirse en madres y padres -frecuentemente mediante la procreación biológica y con la asistencia de tecnologías reproductivas (NTR)- hasta que optan por la adopción, en muchos casos frente a los conflictos sufridos con los tratamientos médicos o debido a la infertilidad involuntaria. Partimos de la perspectiva teórica de la antropología del parentesco y nos basamos en nuestro trabajo de entrevistas con postulantes realizadas en el marco de una investigación más amplia. Sugerimos la noción de un punto de inflexión en sus representaciones, experimentado como el acontecer de un deseo impostergable de ser padres, el cual permite una transición entre la idea inicial de ser familia mediante la reproducción biológica y la decisión de adoptar.
In this article we tackle the difficulties, motivations and processes made by adoption applicants in Buenos Aires since their enrolement in what is generally known as the "legal circuit". We explore the concepts and reformulations that these men and women make about family, biological or social connections and adoption during the period within the beginning of their projects to become parents -often through biological procreation and the new reproductive technologies (NRT)- and their option for adoption, often facing up the conflicts suffered with medical treatments or due to involuntary infertility. We start from the theoretical perspective of kinship anthropology and we rely on our work of interviews with applicants in the context of a wider investigation. We suggest the notion of a turning point in their representations, experienced as the occurrence of an urgent desire to be parents, that allows a transition between the initial idea of being family through biological reproduction and the decision to adopt.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARENTESCO
ADOPCIÓN
FAMILIA
AFECTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180173

id CONICETDig_b2cccb9375fd5f4976c54df9719ae326
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180173
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familiaPena, MarielaPARENTESCOADOPCIÓNFAMILIAAFECTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo abordamos las dificultades, motivaciones y procesos recorridos por quienes se postulan para adoptar en Buenos Aires mediante su inscripción en lo que suele conocerse como el circuito legal. Exploramos las construcciones y reformulaciones que estas mujeres y varones realizan en torno a sus ideas sobre la familia, las conexiones biológicas o sociales y la adopción, durante el período que transcurre entre los inicios de sus proyectos de convertirse en madres y padres -frecuentemente mediante la procreación biológica y con la asistencia de tecnologías reproductivas (NTR)- hasta que optan por la adopción, en muchos casos frente a los conflictos sufridos con los tratamientos médicos o debido a la infertilidad involuntaria. Partimos de la perspectiva teórica de la antropología del parentesco y nos basamos en nuestro trabajo de entrevistas con postulantes realizadas en el marco de una investigación más amplia. Sugerimos la noción de un punto de inflexión en sus representaciones, experimentado como el acontecer de un deseo impostergable de ser padres, el cual permite una transición entre la idea inicial de ser familia mediante la reproducción biológica y la decisión de adoptar.In this article we tackle the difficulties, motivations and processes made by adoption applicants in Buenos Aires since their enrolement in what is generally known as the "legal circuit". We explore the concepts and reformulations that these men and women make about family, biological or social connections and adoption during the period within the beginning of their projects to become parents -often through biological procreation and the new reproductive technologies (NRT)- and their option for adoption, often facing up the conflicts suffered with medical treatments or due to involuntary infertility. We start from the theoretical perspective of kinship anthropology and we rely on our work of interviews with applicants in the context of a wider investigation. We suggest the notion of a turning point in their representations, experienced as the occurrence of an urgent desire to be parents, that allows a transition between the initial idea of being family through biological reproduction and the decision to adopt.Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180173Pena, Mariela; Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia; Universitat Autònoma de Barcelona; Periferia; 20; 1; 6-2015; 34-551885-8996CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/periferia.446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:46.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
title Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
spellingShingle Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
Pena, Mariela
PARENTESCO
ADOPCIÓN
FAMILIA
AFECTOS
title_short Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
title_full Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
title_fullStr Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
title_full_unstemmed Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
title_sort Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia
dc.creator.none.fl_str_mv Pena, Mariela
author Pena, Mariela
author_facet Pena, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARENTESCO
ADOPCIÓN
FAMILIA
AFECTOS
topic PARENTESCO
ADOPCIÓN
FAMILIA
AFECTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordamos las dificultades, motivaciones y procesos recorridos por quienes se postulan para adoptar en Buenos Aires mediante su inscripción en lo que suele conocerse como el circuito legal. Exploramos las construcciones y reformulaciones que estas mujeres y varones realizan en torno a sus ideas sobre la familia, las conexiones biológicas o sociales y la adopción, durante el período que transcurre entre los inicios de sus proyectos de convertirse en madres y padres -frecuentemente mediante la procreación biológica y con la asistencia de tecnologías reproductivas (NTR)- hasta que optan por la adopción, en muchos casos frente a los conflictos sufridos con los tratamientos médicos o debido a la infertilidad involuntaria. Partimos de la perspectiva teórica de la antropología del parentesco y nos basamos en nuestro trabajo de entrevistas con postulantes realizadas en el marco de una investigación más amplia. Sugerimos la noción de un punto de inflexión en sus representaciones, experimentado como el acontecer de un deseo impostergable de ser padres, el cual permite una transición entre la idea inicial de ser familia mediante la reproducción biológica y la decisión de adoptar.
In this article we tackle the difficulties, motivations and processes made by adoption applicants in Buenos Aires since their enrolement in what is generally known as the "legal circuit". We explore the concepts and reformulations that these men and women make about family, biological or social connections and adoption during the period within the beginning of their projects to become parents -often through biological procreation and the new reproductive technologies (NRT)- and their option for adoption, often facing up the conflicts suffered with medical treatments or due to involuntary infertility. We start from the theoretical perspective of kinship anthropology and we rely on our work of interviews with applicants in the context of a wider investigation. We suggest the notion of a turning point in their representations, experienced as the occurrence of an urgent desire to be parents, that allows a transition between the initial idea of being family through biological reproduction and the decision to adopt.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo abordamos las dificultades, motivaciones y procesos recorridos por quienes se postulan para adoptar en Buenos Aires mediante su inscripción en lo que suele conocerse como el circuito legal. Exploramos las construcciones y reformulaciones que estas mujeres y varones realizan en torno a sus ideas sobre la familia, las conexiones biológicas o sociales y la adopción, durante el período que transcurre entre los inicios de sus proyectos de convertirse en madres y padres -frecuentemente mediante la procreación biológica y con la asistencia de tecnologías reproductivas (NTR)- hasta que optan por la adopción, en muchos casos frente a los conflictos sufridos con los tratamientos médicos o debido a la infertilidad involuntaria. Partimos de la perspectiva teórica de la antropología del parentesco y nos basamos en nuestro trabajo de entrevistas con postulantes realizadas en el marco de una investigación más amplia. Sugerimos la noción de un punto de inflexión en sus representaciones, experimentado como el acontecer de un deseo impostergable de ser padres, el cual permite una transición entre la idea inicial de ser familia mediante la reproducción biológica y la decisión de adoptar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180173
Pena, Mariela; Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia; Universitat Autònoma de Barcelona; Periferia; 20; 1; 6-2015; 34-55
1885-8996
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180173
identifier_str_mv Pena, Mariela; Los postulantes a adopción: biología, deseos y afectos para definir las fronteras de la familia; Universitat Autònoma de Barcelona; Periferia; 20; 1; 6-2015; 34-55
1885-8996
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/periferia.446
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981081016434688
score 12.48226