Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades

Autores
Pena, Mariela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aquí exploramos los modos de construir el parentesco por parte de las mujeres que adoptan en Buenos Aires como familias monoparentales. Estas reflexiones se desprenden de una investigación de mayor alcance, en la cual hemos observado frecuentemente en las parejas heterosexuales la presencia de sentidos que refuerzan la pertenencia del adoptado al nuevo grupo, sin desafiar el modelo tradicional de sustitución de familias. Sin embargo, durante el trabajo de entrevistas con mujeres que deciden adoptar independientemente de la conformación de pareja, hallamos que se les suelen otorgar niños de mayor edad, con vínculos afectivos más presentes. Planteamos que dadas estas circunstancias -a veces no deseadas- las adopciones monoparentales, si bien no representan un modelo alternativo, pueden auspiciar construcciones más flexibles e inclusivas.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FAMILIA
MATERNIDADAD
ADOPCIÓN MONOPARENTAL
RELATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110532

id CONICETDig_aa8b68962054442fc68fc246cf205eff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110532
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidadesPena, MarielaFAMILIAMATERNIDADADADOPCIÓN MONOPARENTALRELATOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Aquí exploramos los modos de construir el parentesco por parte de las mujeres que adoptan en Buenos Aires como familias monoparentales. Estas reflexiones se desprenden de una investigación de mayor alcance, en la cual hemos observado frecuentemente en las parejas heterosexuales la presencia de sentidos que refuerzan la pertenencia del adoptado al nuevo grupo, sin desafiar el modelo tradicional de sustitución de familias. Sin embargo, durante el trabajo de entrevistas con mujeres que deciden adoptar independientemente de la conformación de pareja, hallamos que se les suelen otorgar niños de mayor edad, con vínculos afectivos más presentes. Planteamos que dadas estas circunstancias -a veces no deseadas- las adopciones monoparentales, si bien no representan un modelo alternativo, pueden auspiciar construcciones más flexibles e inclusivas.Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Colegio de México2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110532Pena, Mariela; Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género del Colegio de México; 2; 4; 7-2016; 103-1252395-9185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/61info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:45.037CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
title Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
spellingShingle Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
Pena, Mariela
FAMILIA
MATERNIDADAD
ADOPCIÓN MONOPARENTAL
RELATO
title_short Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
title_full Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
title_fullStr Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
title_full_unstemmed Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
title_sort Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades
dc.creator.none.fl_str_mv Pena, Mariela
author Pena, Mariela
author_facet Pena, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIA
MATERNIDADAD
ADOPCIÓN MONOPARENTAL
RELATO
topic FAMILIA
MATERNIDADAD
ADOPCIÓN MONOPARENTAL
RELATO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí exploramos los modos de construir el parentesco por parte de las mujeres que adoptan en Buenos Aires como familias monoparentales. Estas reflexiones se desprenden de una investigación de mayor alcance, en la cual hemos observado frecuentemente en las parejas heterosexuales la presencia de sentidos que refuerzan la pertenencia del adoptado al nuevo grupo, sin desafiar el modelo tradicional de sustitución de familias. Sin embargo, durante el trabajo de entrevistas con mujeres que deciden adoptar independientemente de la conformación de pareja, hallamos que se les suelen otorgar niños de mayor edad, con vínculos afectivos más presentes. Planteamos que dadas estas circunstancias -a veces no deseadas- las adopciones monoparentales, si bien no representan un modelo alternativo, pueden auspiciar construcciones más flexibles e inclusivas.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Aquí exploramos los modos de construir el parentesco por parte de las mujeres que adoptan en Buenos Aires como familias monoparentales. Estas reflexiones se desprenden de una investigación de mayor alcance, en la cual hemos observado frecuentemente en las parejas heterosexuales la presencia de sentidos que refuerzan la pertenencia del adoptado al nuevo grupo, sin desafiar el modelo tradicional de sustitución de familias. Sin embargo, durante el trabajo de entrevistas con mujeres que deciden adoptar independientemente de la conformación de pareja, hallamos que se les suelen otorgar niños de mayor edad, con vínculos afectivos más presentes. Planteamos que dadas estas circunstancias -a veces no deseadas- las adopciones monoparentales, si bien no representan un modelo alternativo, pueden auspiciar construcciones más flexibles e inclusivas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110532
Pena, Mariela; Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género del Colegio de México; 2; 4; 7-2016; 103-125
2395-9185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110532
identifier_str_mv Pena, Mariela; Relatos de adopciones monoparentales: Tensiones y potencialidades; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género del Colegio de México; 2; 4; 7-2016; 103-125
2395-9185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/61
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270015980568576
score 13.13397