Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917

Autores
Di Mare Linares, María Fabiola
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La época de la “Gran Guerra” o Primera Guerra Mundial en Argentina estuvo marcada por las huelgas obreras. Este periodo de agitación social coincide con la inauguración de un gobierno elegido sin fraude en el país, la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916- 1922). En esa época ocurrió un importante conflicto, la Gran Huelga Ferroviaria de 1917, conocida de esa manera por la magnitud de las empresas y el número de trabajadores involucrados. Esta investigación aborda el tratamiento icónico y textual ofrecido por el semanario Caras y Caretas y los diarios La Nación y La Argentina en torno a esta protesta.
The time of the “Great War” or World War I in Argentina was marked by workers' strikes. This period of social unrest coincides with the inauguration of a government elected without fraud, the first presidency of Hipólito Yrigoyen (1916-1922). At that time an important conflict occurred, the Gran Huelga Ferroviaria de 1917, known in that way for the magnitude of the companies and the number of workers involved. This research addresses the iconic and textual treatment offered by the weekly Caras y Caretas and the newspapers La Nación and La Argentina around this protest.
Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Huelga
Género
Ferroviarios
Periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160113

id CONICETDig_b2bbf1fbd1651a27abfac677cfa76890
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160113
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917Caras y Caretas, La Nación and La Argentina in front of the Gran Huelga Ferroviaria of 1917Di Mare Linares, María FabiolaHuelgaGéneroFerroviariosPeriodismohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La época de la “Gran Guerra” o Primera Guerra Mundial en Argentina estuvo marcada por las huelgas obreras. Este periodo de agitación social coincide con la inauguración de un gobierno elegido sin fraude en el país, la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916- 1922). En esa época ocurrió un importante conflicto, la Gran Huelga Ferroviaria de 1917, conocida de esa manera por la magnitud de las empresas y el número de trabajadores involucrados. Esta investigación aborda el tratamiento icónico y textual ofrecido por el semanario Caras y Caretas y los diarios La Nación y La Argentina en torno a esta protesta.The time of the “Great War” or World War I in Argentina was marked by workers' strikes. This period of social unrest coincides with the inauguration of a government elected without fraud, the first presidency of Hipólito Yrigoyen (1916-1922). At that time an important conflict occurred, the Gran Huelga Ferroviaria de 1917, known in that way for the magnitude of the companies and the number of workers involved. This research addresses the iconic and textual treatment offered by the weekly Caras y Caretas and the newspapers La Nación and La Argentina around this protest.Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160113Di Mare Linares, María Fabiola; Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917; Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; Ensayo y Error; 58; 11-2020; 99-1201315-21492610-8119CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaensayoyerror.com/caras-y-caretas-la-nacion-y-la-argentina-ante-la-gran-huelga-ferroviaria-de-1917/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:58.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
Caras y Caretas, La Nación and La Argentina in front of the Gran Huelga Ferroviaria of 1917
title Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
spellingShingle Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
Di Mare Linares, María Fabiola
Huelga
Género
Ferroviarios
Periodismo
title_short Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
title_full Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
title_fullStr Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
title_full_unstemmed Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
title_sort Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917
dc.creator.none.fl_str_mv Di Mare Linares, María Fabiola
author Di Mare Linares, María Fabiola
author_facet Di Mare Linares, María Fabiola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Huelga
Género
Ferroviarios
Periodismo
topic Huelga
Género
Ferroviarios
Periodismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La época de la “Gran Guerra” o Primera Guerra Mundial en Argentina estuvo marcada por las huelgas obreras. Este periodo de agitación social coincide con la inauguración de un gobierno elegido sin fraude en el país, la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916- 1922). En esa época ocurrió un importante conflicto, la Gran Huelga Ferroviaria de 1917, conocida de esa manera por la magnitud de las empresas y el número de trabajadores involucrados. Esta investigación aborda el tratamiento icónico y textual ofrecido por el semanario Caras y Caretas y los diarios La Nación y La Argentina en torno a esta protesta.
The time of the “Great War” or World War I in Argentina was marked by workers' strikes. This period of social unrest coincides with the inauguration of a government elected without fraud, the first presidency of Hipólito Yrigoyen (1916-1922). At that time an important conflict occurred, the Gran Huelga Ferroviaria de 1917, known in that way for the magnitude of the companies and the number of workers involved. This research addresses the iconic and textual treatment offered by the weekly Caras y Caretas and the newspapers La Nación and La Argentina around this protest.
Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La época de la “Gran Guerra” o Primera Guerra Mundial en Argentina estuvo marcada por las huelgas obreras. Este periodo de agitación social coincide con la inauguración de un gobierno elegido sin fraude en el país, la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916- 1922). En esa época ocurrió un importante conflicto, la Gran Huelga Ferroviaria de 1917, conocida de esa manera por la magnitud de las empresas y el número de trabajadores involucrados. Esta investigación aborda el tratamiento icónico y textual ofrecido por el semanario Caras y Caretas y los diarios La Nación y La Argentina en torno a esta protesta.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160113
Di Mare Linares, María Fabiola; Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917; Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; Ensayo y Error; 58; 11-2020; 99-120
1315-2149
2610-8119
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160113
identifier_str_mv Di Mare Linares, María Fabiola; Caras y Caretas, La Nación y La Argentina ante la gran huelga ferroviaria de 1917; Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; Ensayo y Error; 58; 11-2020; 99-120
1315-2149
2610-8119
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaensayoyerror.com/caras-y-caretas-la-nacion-y-la-argentina-ante-la-gran-huelga-ferroviaria-de-1917/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613199134982144
score 13.070432