Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina
- Autores
- Rodríguez Gustá, Ana Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina la implementación local de un programa de transferencia condicionada de la Argentina, el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, a fin de analizar cómo el Estado municipal construye identidades de género y, de esta forma, brinda oportunidades disímiles para hombres y mujeres que reciben ayuda pública social. Tomando la ejecución de este plan en tres municipios de la Provincia de Buenos Aires, planteamos los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las acciones desarrolladas para implementar el Plan en los municipios y qué ideas de género sustentan estas acciones? ¿De qué manera dichas intervenciones acarrean consecuencias sobre la organización social de género, es decir, sobre las responsabilidades y los papeles esperados de hombres y mujeres? En términos más abstractos, este artículo busca ilustrar las transformaciones virtuosas y adversas en la implementación de una política social, según el tipo de gestión municipal. En consecuencia, los efectos de género de los programas de transferencias monetarias condicionadas, en la medida en que supongan altos niveles de descentralización, deberán examinarse también a la luz de las realidades locales de su ejecución.
This article examines the local implementation of a conditioned cash transfer program in Argentina named Plan for Unemployed Heads of Household (Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados). It seeks to analyze how municipal governments construct gender identities and, in so doing, offer different opportunities for the population of men and women that receive public social assistance. By addressing implementation of the plan in three local councils in the Province of Buenos Aires (Argentina), we pose the following questions: what are the actual actions and practices developed to implement the plan and what are the ideas that sustain them? In what ways do those actions and practices bring about consequences on the social organization of gender, this is, on the responsibilities and roles socially assigned to men and women? In more abstract terms, this article aims at illustrating the virtuous and adverse transformations that occur in the implementation of a social policy, depending on the municipal local management. As a consequence, the gender effects of the conditioned cash transfer programs, as long as they imply decentralized implementation, should be examined taking into account the local realities of their management.
Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
REGÍMENES INSTITUCIONALES DE GÉNERO
POLÍTICAS PÚBLICAS
CAPACIDADES ESTATALES
PROGRAMA TRANSFERENCIA CONDICIONADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35506
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b24a64d35da731886cd22d726b0c47f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35506 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentinane social policy, three distinctive gender effects: the local implementation of a conditioned cash transfer program in ArgentinaRodríguez Gustá, Ana LauraREGÍMENES INSTITUCIONALES DE GÉNEROPOLÍTICAS PÚBLICASCAPACIDADES ESTATALESPROGRAMA TRANSFERENCIA CONDICIONADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina la implementación local de un programa de transferencia condicionada de la Argentina, el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, a fin de analizar cómo el Estado municipal construye identidades de género y, de esta forma, brinda oportunidades disímiles para hombres y mujeres que reciben ayuda pública social. Tomando la ejecución de este plan en tres municipios de la Provincia de Buenos Aires, planteamos los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las acciones desarrolladas para implementar el Plan en los municipios y qué ideas de género sustentan estas acciones? ¿De qué manera dichas intervenciones acarrean consecuencias sobre la organización social de género, es decir, sobre las responsabilidades y los papeles esperados de hombres y mujeres? En términos más abstractos, este artículo busca ilustrar las transformaciones virtuosas y adversas en la implementación de una política social, según el tipo de gestión municipal. En consecuencia, los efectos de género de los programas de transferencias monetarias condicionadas, en la medida en que supongan altos niveles de descentralización, deberán examinarse también a la luz de las realidades locales de su ejecución.This article examines the local implementation of a conditioned cash transfer program in Argentina named Plan for Unemployed Heads of Household (Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados). It seeks to analyze how municipal governments construct gender identities and, in so doing, offer different opportunities for the population of men and women that receive public social assistance. By addressing implementation of the plan in three local councils in the Province of Buenos Aires (Argentina), we pose the following questions: what are the actual actions and practices developed to implement the plan and what are the ideas that sustain them? In what ways do those actions and practices bring about consequences on the social organization of gender, this is, on the responsibilities and roles socially assigned to men and women? In more abstract terms, this article aims at illustrating the virtuous and adverse transformations that occur in the implementation of a social policy, depending on the municipal local management. As a consequence, the gender effects of the conditioned cash transfer programs, as long as they imply decentralized implementation, should be examined taking into account the local realities of their management.Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35506Rodríguez Gustá, Ana Laura; Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 6-2014; 559-5761514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334694031info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rnhyhrinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20RODRIGUEZ%20GUSTA%20politica%20social%20genero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:33.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina ne social policy, three distinctive gender effects: the local implementation of a conditioned cash transfer program in Argentina |
title |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina |
spellingShingle |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina Rodríguez Gustá, Ana Laura REGÍMENES INSTITUCIONALES DE GÉNERO POLÍTICAS PÚBLICAS CAPACIDADES ESTATALES PROGRAMA TRANSFERENCIA CONDICIONADA |
title_short |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina |
title_full |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina |
title_fullStr |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina |
title_sort |
Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gustá, Ana Laura |
author |
Rodríguez Gustá, Ana Laura |
author_facet |
Rodríguez Gustá, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGÍMENES INSTITUCIONALES DE GÉNERO POLÍTICAS PÚBLICAS CAPACIDADES ESTATALES PROGRAMA TRANSFERENCIA CONDICIONADA |
topic |
REGÍMENES INSTITUCIONALES DE GÉNERO POLÍTICAS PÚBLICAS CAPACIDADES ESTATALES PROGRAMA TRANSFERENCIA CONDICIONADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina la implementación local de un programa de transferencia condicionada de la Argentina, el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, a fin de analizar cómo el Estado municipal construye identidades de género y, de esta forma, brinda oportunidades disímiles para hombres y mujeres que reciben ayuda pública social. Tomando la ejecución de este plan en tres municipios de la Provincia de Buenos Aires, planteamos los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las acciones desarrolladas para implementar el Plan en los municipios y qué ideas de género sustentan estas acciones? ¿De qué manera dichas intervenciones acarrean consecuencias sobre la organización social de género, es decir, sobre las responsabilidades y los papeles esperados de hombres y mujeres? En términos más abstractos, este artículo busca ilustrar las transformaciones virtuosas y adversas en la implementación de una política social, según el tipo de gestión municipal. En consecuencia, los efectos de género de los programas de transferencias monetarias condicionadas, en la medida en que supongan altos niveles de descentralización, deberán examinarse también a la luz de las realidades locales de su ejecución. This article examines the local implementation of a conditioned cash transfer program in Argentina named Plan for Unemployed Heads of Household (Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados). It seeks to analyze how municipal governments construct gender identities and, in so doing, offer different opportunities for the population of men and women that receive public social assistance. By addressing implementation of the plan in three local councils in the Province of Buenos Aires (Argentina), we pose the following questions: what are the actual actions and practices developed to implement the plan and what are the ideas that sustain them? In what ways do those actions and practices bring about consequences on the social organization of gender, this is, on the responsibilities and roles socially assigned to men and women? In more abstract terms, this article aims at illustrating the virtuous and adverse transformations that occur in the implementation of a social policy, depending on the municipal local management. As a consequence, the gender effects of the conditioned cash transfer programs, as long as they imply decentralized implementation, should be examined taking into account the local realities of their management. Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo examina la implementación local de un programa de transferencia condicionada de la Argentina, el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, a fin de analizar cómo el Estado municipal construye identidades de género y, de esta forma, brinda oportunidades disímiles para hombres y mujeres que reciben ayuda pública social. Tomando la ejecución de este plan en tres municipios de la Provincia de Buenos Aires, planteamos los siguientes interrogantes: ¿cuáles son las acciones desarrolladas para implementar el Plan en los municipios y qué ideas de género sustentan estas acciones? ¿De qué manera dichas intervenciones acarrean consecuencias sobre la organización social de género, es decir, sobre las responsabilidades y los papeles esperados de hombres y mujeres? En términos más abstractos, este artículo busca ilustrar las transformaciones virtuosas y adversas en la implementación de una política social, según el tipo de gestión municipal. En consecuencia, los efectos de género de los programas de transferencias monetarias condicionadas, en la medida en que supongan altos niveles de descentralización, deberán examinarse también a la luz de las realidades locales de su ejecución. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35506 Rodríguez Gustá, Ana Laura; Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 6-2014; 559-576 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35506 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Una misma política social, tres efectos de género disímiles: la implementación local de un programa de transferencia condicionada en la Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 6-2014; 559-576 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334694031 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rnhyhr info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20RODRIGUEZ%20GUSTA%20politica%20social%20genero.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980532786298880 |
score |
12.993085 |