Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado
- Autores
- Rodríguez Gustá, Ana Laura
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las teorías feministas del estado que han puesto la atención en las micro prácticas han indagado las interacciones desplegadas entre los actores que están en constante interacción con destinatarios y destinatarias de políticas (Haney, 1998). En términos de Haney (1996), estas interacciones conformarían regímenes institucionales de género lo cual supone desplazar una visión del estado como aparato homogéneo y uniforme hacia otra donde el estado es un entramado de relaciones imbricadas con sus propios destinatarios. Estas consideraciones analíticas resultan útiles en aras de indagar las imágenes de género de los actores involucrados en el municipio que denomino “El Pinar” durante la ejecución del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. En el caso presentado, al enfatizar los actores y sus relaciones e incluso las valoraciones respecto de los y las destinatarias, es posible identificar dos regímenes institucionales disímiles por el lugar que ocupan las relaciones de género en las imágenes del estado en torno a sus destinatarios y sus eventuales intervenciones.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Regímenes institucionales de género
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102465
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_108071aed5fbf5f3805f593baf64727f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102465 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estadoRodríguez Gustá, Ana LauraSociologíaRegímenes institucionales de géneroEstadoLas teorías feministas del estado que han puesto la atención en las micro prácticas han indagado las interacciones desplegadas entre los actores que están en constante interacción con destinatarios y destinatarias de políticas (Haney, 1998). En términos de Haney (1996), estas interacciones conformarían <i>regímenes institucionales de género</i> lo cual supone desplazar una visión del estado como aparato homogéneo y uniforme hacia otra donde el estado es un entramado de relaciones imbricadas con sus propios destinatarios. Estas consideraciones analíticas resultan útiles en aras de indagar las imágenes de género de los actores involucrados en el municipio que denomino “El Pinar” durante la ejecución del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. En el caso presentado, al enfatizar los actores y sus relaciones e incluso las valoraciones respecto de los y las destinatarias, es posible identificar dos regímenes institucionales disímiles por el lugar que ocupan las relaciones de género en las imágenes del estado en torno a sus destinatarios y sus eventuales intervenciones.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102465<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6378/ev.6378.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:02:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:24.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| title |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| spellingShingle |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado Rodríguez Gustá, Ana Laura Sociología Regímenes institucionales de género Estado |
| title_short |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| title_full |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| title_fullStr |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| title_full_unstemmed |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| title_sort |
Regímenes institucionales de género : La implementación de políticas públicas en los niveles locales del estado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gustá, Ana Laura |
| author |
Rodríguez Gustá, Ana Laura |
| author_facet |
Rodríguez Gustá, Ana Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Regímenes institucionales de género Estado |
| topic |
Sociología Regímenes institucionales de género Estado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las teorías feministas del estado que han puesto la atención en las micro prácticas han indagado las interacciones desplegadas entre los actores que están en constante interacción con destinatarios y destinatarias de políticas (Haney, 1998). En términos de Haney (1996), estas interacciones conformarían <i>regímenes institucionales de género</i> lo cual supone desplazar una visión del estado como aparato homogéneo y uniforme hacia otra donde el estado es un entramado de relaciones imbricadas con sus propios destinatarios. Estas consideraciones analíticas resultan útiles en aras de indagar las imágenes de género de los actores involucrados en el municipio que denomino “El Pinar” durante la ejecución del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. En el caso presentado, al enfatizar los actores y sus relaciones e incluso las valoraciones respecto de los y las destinatarias, es posible identificar dos regímenes institucionales disímiles por el lugar que ocupan las relaciones de género en las imágenes del estado en torno a sus destinatarios y sus eventuales intervenciones. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Las teorías feministas del estado que han puesto la atención en las micro prácticas han indagado las interacciones desplegadas entre los actores que están en constante interacción con destinatarios y destinatarias de políticas (Haney, 1998). En términos de Haney (1996), estas interacciones conformarían <i>regímenes institucionales de género</i> lo cual supone desplazar una visión del estado como aparato homogéneo y uniforme hacia otra donde el estado es un entramado de relaciones imbricadas con sus propios destinatarios. Estas consideraciones analíticas resultan útiles en aras de indagar las imágenes de género de los actores involucrados en el municipio que denomino “El Pinar” durante la ejecución del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. En el caso presentado, al enfatizar los actores y sus relaciones e incluso las valoraciones respecto de los y las destinatarias, es posible identificar dos regímenes institucionales disímiles por el lugar que ocupan las relaciones de género en las imágenes del estado en torno a sus destinatarios y sus eventuales intervenciones. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102465 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102465 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6378/ev.6378.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-20 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783282443714560 |
| score |
12.982451 |