La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales

Autores
Assusa, Gonzalo; Rivero Cancela, Leonel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza el abordaje sobre la cultura del trabajo en lasciencias sociales. Para ello se realiza un recorrido sobre el enfoque cultural enlos estudios del trabajo, dividiendo dos formas de concebir la cultura, comonoción y como concepto.Por una parte, la cultura del trabajo como concepto, se construye en unmarco analítico expresamente delimitado. Su definición incluye el análisis deconocimientos, valores, actitudes y prácticas en los ámbitos de trabajo. LPorotra parte, la cultura del trabajo como noción, se configura desde el sentidocomún. Su emergencia da cuenta de una concepción de la cultura desde unaética del esfuerzo y el merecimiento.uego del desarrollo de estas dos vertientes,expresando sus alcances y limitaciones, se propone una reformulación teóricapara el análisis de la cultura del trabajo que dé cuenta de cinco aspectoscentrales: 1) las significaciones, 2) las actividades y definición de situaciones, 3) las relaciones, 4) las identidades, y 5) las cuestiones vinculadas a la ideología,dominación, y creatividad.
This article analyzes the approach to work culture in the social sciences. For this, we look how the cultural approach in work studies is carried out, dividing two ways of conceiving culture, as a notion and s a concept. On the one hand, work culture as a concept is built within an expressly defined analytical framework. Its definition includes the analysis of knowledge, values, attitudes and practices in the workplace. On the other hand, work culture as a notion is configured from common sense. Its emergence accounts for a conception of culture from an ethic of effort and merit. After the development of these two aspects, expressing their scope and limitations, a theoretical reformulation for the analysis of the work culture is proposed, taking into account five central aspects: 1) meanings, 2) activities and definition of situations, 3) relationships, 4) identities, and 5) issues related to ideology, domination, and creativity.
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Rivero Cancela, Leonel. Universidad de la República; Uruguay
Materia
CULTURA
TRABAJO
TEORÌA
IDENTIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141041

id CONICETDig_b240cb77c856c26169e09954afd7aed7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales“Work culture”: theoretical, research perspectives and conceptual challengesAssusa, GonzaloRivero Cancela, LeonelCULTURATRABAJOTEORÌAIDENTIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza el abordaje sobre la cultura del trabajo en lasciencias sociales. Para ello se realiza un recorrido sobre el enfoque cultural enlos estudios del trabajo, dividiendo dos formas de concebir la cultura, comonoción y como concepto.Por una parte, la cultura del trabajo como concepto, se construye en unmarco analítico expresamente delimitado. Su definición incluye el análisis deconocimientos, valores, actitudes y prácticas en los ámbitos de trabajo. LPorotra parte, la cultura del trabajo como noción, se configura desde el sentidocomún. Su emergencia da cuenta de una concepción de la cultura desde unaética del esfuerzo y el merecimiento.uego del desarrollo de estas dos vertientes,expresando sus alcances y limitaciones, se propone una reformulación teóricapara el análisis de la cultura del trabajo que dé cuenta de cinco aspectoscentrales: 1) las significaciones, 2) las actividades y definición de situaciones, 3) las relaciones, 4) las identidades, y 5) las cuestiones vinculadas a la ideología,dominación, y creatividad.This article analyzes the approach to work culture in the social sciences. For this, we look how the cultural approach in work studies is carried out, dividing two ways of conceiving culture, as a notion and s a concept. On the one hand, work culture as a concept is built within an expressly defined analytical framework. Its definition includes the analysis of knowledge, values, attitudes and practices in the workplace. On the other hand, work culture as a notion is configured from common sense. Its emergence accounts for a conception of culture from an ethic of effort and merit. After the development of these two aspects, expressing their scope and limitations, a theoretical reformulation for the analysis of the work culture is proposed, taking into account five central aspects: 1) meanings, 2) activities and definition of situations, 3) relationships, 4) identities, and 5) issues related to ideology, domination, and creativity.Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Rivero Cancela, Leonel. Universidad de la República; UruguayAsociación Latinoamericana de Sociología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141041Assusa, Gonzalo; Rivero Cancela, Leonel; La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 11; 20; 4-2020; 17-362219-1631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sociologia-alas.org/index.php/CyC/article/view/143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:57.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
“Work culture”: theoretical, research perspectives and conceptual challenges
title La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
spellingShingle La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
Assusa, Gonzalo
CULTURA
TRABAJO
TEORÌA
IDENTIDADES
title_short La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
title_full La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
title_fullStr La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
title_full_unstemmed La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
title_sort La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales
dc.creator.none.fl_str_mv Assusa, Gonzalo
Rivero Cancela, Leonel
author Assusa, Gonzalo
author_facet Assusa, Gonzalo
Rivero Cancela, Leonel
author_role author
author2 Rivero Cancela, Leonel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
TRABAJO
TEORÌA
IDENTIDADES
topic CULTURA
TRABAJO
TEORÌA
IDENTIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza el abordaje sobre la cultura del trabajo en lasciencias sociales. Para ello se realiza un recorrido sobre el enfoque cultural enlos estudios del trabajo, dividiendo dos formas de concebir la cultura, comonoción y como concepto.Por una parte, la cultura del trabajo como concepto, se construye en unmarco analítico expresamente delimitado. Su definición incluye el análisis deconocimientos, valores, actitudes y prácticas en los ámbitos de trabajo. LPorotra parte, la cultura del trabajo como noción, se configura desde el sentidocomún. Su emergencia da cuenta de una concepción de la cultura desde unaética del esfuerzo y el merecimiento.uego del desarrollo de estas dos vertientes,expresando sus alcances y limitaciones, se propone una reformulación teóricapara el análisis de la cultura del trabajo que dé cuenta de cinco aspectoscentrales: 1) las significaciones, 2) las actividades y definición de situaciones, 3) las relaciones, 4) las identidades, y 5) las cuestiones vinculadas a la ideología,dominación, y creatividad.
This article analyzes the approach to work culture in the social sciences. For this, we look how the cultural approach in work studies is carried out, dividing two ways of conceiving culture, as a notion and s a concept. On the one hand, work culture as a concept is built within an expressly defined analytical framework. Its definition includes the analysis of knowledge, values, attitudes and practices in the workplace. On the other hand, work culture as a notion is configured from common sense. Its emergence accounts for a conception of culture from an ethic of effort and merit. After the development of these two aspects, expressing their scope and limitations, a theoretical reformulation for the analysis of the work culture is proposed, taking into account five central aspects: 1) meanings, 2) activities and definition of situations, 3) relationships, 4) identities, and 5) issues related to ideology, domination, and creativity.
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Rivero Cancela, Leonel. Universidad de la República; Uruguay
description El presente artículo analiza el abordaje sobre la cultura del trabajo en lasciencias sociales. Para ello se realiza un recorrido sobre el enfoque cultural enlos estudios del trabajo, dividiendo dos formas de concebir la cultura, comonoción y como concepto.Por una parte, la cultura del trabajo como concepto, se construye en unmarco analítico expresamente delimitado. Su definición incluye el análisis deconocimientos, valores, actitudes y prácticas en los ámbitos de trabajo. LPorotra parte, la cultura del trabajo como noción, se configura desde el sentidocomún. Su emergencia da cuenta de una concepción de la cultura desde unaética del esfuerzo y el merecimiento.uego del desarrollo de estas dos vertientes,expresando sus alcances y limitaciones, se propone una reformulación teóricapara el análisis de la cultura del trabajo que dé cuenta de cinco aspectoscentrales: 1) las significaciones, 2) las actividades y definición de situaciones, 3) las relaciones, 4) las identidades, y 5) las cuestiones vinculadas a la ideología,dominación, y creatividad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141041
Assusa, Gonzalo; Rivero Cancela, Leonel; La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 11; 20; 4-2020; 17-36
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141041
identifier_str_mv Assusa, Gonzalo; Rivero Cancela, Leonel; La "cultura del trabajo": Perspectivas teóricas, investigativas y desafíos conceptuales; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 11; 20; 4-2020; 17-36
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sociologia-alas.org/index.php/CyC/article/view/143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781348918853632
score 12.982451