Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad

Autores
Rivero, Patricia Jimena; Martínez, Virginia Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre los conceptos cultura e identidad que durante mucho tiempo suscitaron fuertes debates en el campo de los estudios sobre la cultura y los estudios culturales. Estos términos han sido usados teórica y políticamente como sinónimos intercambiables, lo que ha desembocado en la necesidad de revisar las diferentes perspectivas teóricas usadas hasta ahora. Desde el esencialismo más radical, hasta las posturas enteramente subjetivistas, se desarrolló una discusión de negación mutua que vino a estancar los debates y sus enfoques resultaron, en cierta forma, insuficientes para abordar dichos conceptos. Con la finalidad de comprender la complejidad del mundo contemporáneo, se plantean los marcos interpretativos de los conceptos en articulación con nociones como poder, desigualdad, heterogeneidad, historicidad y conflicto, las cuales con su llegada, vendrían a plantear nuevas discusiones que hasta entonces habían quedado desplazadas. De esta forma, la propuesta de este trabajo es ordenar el complejo mapa de perspectivas conceptuales a través de los aportes de diferentes autores. En este marco, se destaca, el esquema teórico formulado por Alejandro Grimson en Los límites de la Cultura, el cual plantea nuevas conceptualizaciones para dar cuenta de los entramados sociales complejos del mundo contemporáneo.
This article presents some considerations about the concepts of Culture and Identity which have historically aroused a heated debate in the studies of culture and cultural studies field. From the theoretical and political perspectives, both terms have been used interchangeably. This created the need of reviewing the various theoretical perspectives currently used. A discussion of mutual negation developed among those who support the most radical essencialism and those who adopt a subjetivism-based position, bringing the debate to a standstill. As a result, the different approaches were not solid enough to address such concepts. In order to understand the complex contemporary world, the interpretation frames of the concepts are associated with the ideas of power, inequality, heterogenity, historicity and conflict, which generates new discussions that had been so far disregarded. Therefore, this piece of work is intended to organize the complex range of perspectives related to this concepts by considering different insights and contributions from several authors. One of the most remarkable theoretical diagrams is the one provided by Alejandro Grimson in Los Límites de la Cultura (The Limits of Culture) in which the author establishes new conceptualizations to account for the complex social structures of the contemporary world.
Fil: Rivero, Patricia Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Martínez, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CULTURA
IDENTIDAD
CONFIGURACION CULTURAL
NTERSUBJETIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76036

id CONICETDig_98e6d4de5fb2d00fbe0d863b3de47dab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidadCulture and identity. A theoretical and epistemological analysis for the understanding of contemporaneityRivero, Patricia JimenaMartínez, Virginia SoledadCULTURAIDENTIDADCONFIGURACION CULTURALNTERSUBJETIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre los conceptos cultura e identidad que durante mucho tiempo suscitaron fuertes debates en el campo de los estudios sobre la cultura y los estudios culturales. Estos términos han sido usados teórica y políticamente como sinónimos intercambiables, lo que ha desembocado en la necesidad de revisar las diferentes perspectivas teóricas usadas hasta ahora. Desde el esencialismo más radical, hasta las posturas enteramente subjetivistas, se desarrolló una discusión de negación mutua que vino a estancar los debates y sus enfoques resultaron, en cierta forma, insuficientes para abordar dichos conceptos. Con la finalidad de comprender la complejidad del mundo contemporáneo, se plantean los marcos interpretativos de los conceptos en articulación con nociones como poder, desigualdad, heterogeneidad, historicidad y conflicto, las cuales con su llegada, vendrían a plantear nuevas discusiones que hasta entonces habían quedado desplazadas. De esta forma, la propuesta de este trabajo es ordenar el complejo mapa de perspectivas conceptuales a través de los aportes de diferentes autores. En este marco, se destaca, el esquema teórico formulado por Alejandro Grimson en Los límites de la Cultura, el cual plantea nuevas conceptualizaciones para dar cuenta de los entramados sociales complejos del mundo contemporáneo.This article presents some considerations about the concepts of Culture and Identity which have historically aroused a heated debate in the studies of culture and cultural studies field. From the theoretical and political perspectives, both terms have been used interchangeably. This created the need of reviewing the various theoretical perspectives currently used. A discussion of mutual negation developed among those who support the most radical essencialism and those who adopt a subjetivism-based position, bringing the debate to a standstill. As a result, the different approaches were not solid enough to address such concepts. In order to understand the complex contemporary world, the interpretation frames of the concepts are associated with the ideas of power, inequality, heterogenity, historicity and conflict, which generates new discussions that had been so far disregarded. Therefore, this piece of work is intended to organize the complex range of perspectives related to this concepts by considering different insights and contributions from several authors. One of the most remarkable theoretical diagrams is the one provided by Alejandro Grimson in Los Límites de la Cultura (The Limits of Culture) in which the author establishes new conceptualizations to account for the complex social structures of the contemporary world.Fil: Rivero, Patricia Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Martínez, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Jaen2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76036Rivero, Patricia Jimena; Martínez, Virginia Soledad; Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad; Universidad de Jaen; Revista de Antropología Experimental; 16; 10-2016; 109-1211578-4282CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/3132info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5680055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:24.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
Culture and identity. A theoretical and epistemological analysis for the understanding of contemporaneity
title Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
spellingShingle Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
Rivero, Patricia Jimena
CULTURA
IDENTIDAD
CONFIGURACION CULTURAL
NTERSUBJETIVISMO
title_short Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
title_full Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
title_fullStr Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
title_full_unstemmed Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
title_sort Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Patricia Jimena
Martínez, Virginia Soledad
author Rivero, Patricia Jimena
author_facet Rivero, Patricia Jimena
Martínez, Virginia Soledad
author_role author
author2 Martínez, Virginia Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
IDENTIDAD
CONFIGURACION CULTURAL
NTERSUBJETIVISMO
topic CULTURA
IDENTIDAD
CONFIGURACION CULTURAL
NTERSUBJETIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre los conceptos cultura e identidad que durante mucho tiempo suscitaron fuertes debates en el campo de los estudios sobre la cultura y los estudios culturales. Estos términos han sido usados teórica y políticamente como sinónimos intercambiables, lo que ha desembocado en la necesidad de revisar las diferentes perspectivas teóricas usadas hasta ahora. Desde el esencialismo más radical, hasta las posturas enteramente subjetivistas, se desarrolló una discusión de negación mutua que vino a estancar los debates y sus enfoques resultaron, en cierta forma, insuficientes para abordar dichos conceptos. Con la finalidad de comprender la complejidad del mundo contemporáneo, se plantean los marcos interpretativos de los conceptos en articulación con nociones como poder, desigualdad, heterogeneidad, historicidad y conflicto, las cuales con su llegada, vendrían a plantear nuevas discusiones que hasta entonces habían quedado desplazadas. De esta forma, la propuesta de este trabajo es ordenar el complejo mapa de perspectivas conceptuales a través de los aportes de diferentes autores. En este marco, se destaca, el esquema teórico formulado por Alejandro Grimson en Los límites de la Cultura, el cual plantea nuevas conceptualizaciones para dar cuenta de los entramados sociales complejos del mundo contemporáneo.
This article presents some considerations about the concepts of Culture and Identity which have historically aroused a heated debate in the studies of culture and cultural studies field. From the theoretical and political perspectives, both terms have been used interchangeably. This created the need of reviewing the various theoretical perspectives currently used. A discussion of mutual negation developed among those who support the most radical essencialism and those who adopt a subjetivism-based position, bringing the debate to a standstill. As a result, the different approaches were not solid enough to address such concepts. In order to understand the complex contemporary world, the interpretation frames of the concepts are associated with the ideas of power, inequality, heterogenity, historicity and conflict, which generates new discussions that had been so far disregarded. Therefore, this piece of work is intended to organize the complex range of perspectives related to this concepts by considering different insights and contributions from several authors. One of the most remarkable theoretical diagrams is the one provided by Alejandro Grimson in Los Límites de la Cultura (The Limits of Culture) in which the author establishes new conceptualizations to account for the complex social structures of the contemporary world.
Fil: Rivero, Patricia Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Martínez, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre los conceptos cultura e identidad que durante mucho tiempo suscitaron fuertes debates en el campo de los estudios sobre la cultura y los estudios culturales. Estos términos han sido usados teórica y políticamente como sinónimos intercambiables, lo que ha desembocado en la necesidad de revisar las diferentes perspectivas teóricas usadas hasta ahora. Desde el esencialismo más radical, hasta las posturas enteramente subjetivistas, se desarrolló una discusión de negación mutua que vino a estancar los debates y sus enfoques resultaron, en cierta forma, insuficientes para abordar dichos conceptos. Con la finalidad de comprender la complejidad del mundo contemporáneo, se plantean los marcos interpretativos de los conceptos en articulación con nociones como poder, desigualdad, heterogeneidad, historicidad y conflicto, las cuales con su llegada, vendrían a plantear nuevas discusiones que hasta entonces habían quedado desplazadas. De esta forma, la propuesta de este trabajo es ordenar el complejo mapa de perspectivas conceptuales a través de los aportes de diferentes autores. En este marco, se destaca, el esquema teórico formulado por Alejandro Grimson en Los límites de la Cultura, el cual plantea nuevas conceptualizaciones para dar cuenta de los entramados sociales complejos del mundo contemporáneo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76036
Rivero, Patricia Jimena; Martínez, Virginia Soledad; Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad; Universidad de Jaen; Revista de Antropología Experimental; 16; 10-2016; 109-121
1578-4282
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76036
identifier_str_mv Rivero, Patricia Jimena; Martínez, Virginia Soledad; Cultura e identidad. Discusiones teóricas-epistemológicas para la comprensión de la contemporaneidad; Universidad de Jaen; Revista de Antropología Experimental; 16; 10-2016; 109-121
1578-4282
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/3132
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5680055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaen
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Jaen
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269342186602496
score 13.13397