Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación

Autores
Becerra, Gaston
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan 3 propuestas de investigación que tienden a vincular el fenómeno tecnológicocultural-social del big data con la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann, en un nivel programático. Específicamente, proponemos: (1) explorar la tematización del big data y su relación con la sociedad y la ciencia por parte de distintos sistemas sociales; (2) desarrollar e integrar herramientas y técnicas analíticas de big data en un diseño metodológico empírico coherente con los postulados de la teoría; y (3) llevar adelante un análisis epistemológico de los reclamos cognitivos en la retórica del big data, por la vía de un análisis comparativo con “constructivismo operativo” propuesto por Luhmann como la epistemología de los sistemas sociales.
This paper proposes (at a programmatic level) 3 research lines that tend to link the technological-culturalsocial phenomenon of big data with Niklas Luhmann’s Social Systems Theory. We propose: (1) to explore the thematization of big data and its relation to society and science by different social systems; (2) to develop and integrate big data analytical tools and techniques in an empirical methodological design consistent with the postulates of the theory; and (3) to carry out an epistemological analysis of cognitive claims in the rhetoric of big data, through a comparative analysis with "operational constructivism" proposed by Luhmann as the epistemology of social systems.
Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Materia
BIG DATA
SISTEMAS SOCIALES
CONSTRUCTIVISMO
NIKLAS LUHMANN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177425

id CONICETDig_b2182a6b8af3e787bea8bcd6d41503a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigaciónBecerra, GastonBIG DATASISTEMAS SOCIALESCONSTRUCTIVISMONIKLAS LUHMANNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan 3 propuestas de investigación que tienden a vincular el fenómeno tecnológicocultural-social del big data con la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann, en un nivel programático. Específicamente, proponemos: (1) explorar la tematización del big data y su relación con la sociedad y la ciencia por parte de distintos sistemas sociales; (2) desarrollar e integrar herramientas y técnicas analíticas de big data en un diseño metodológico empírico coherente con los postulados de la teoría; y (3) llevar adelante un análisis epistemológico de los reclamos cognitivos en la retórica del big data, por la vía de un análisis comparativo con “constructivismo operativo” propuesto por Luhmann como la epistemología de los sistemas sociales.This paper proposes (at a programmatic level) 3 research lines that tend to link the technological-culturalsocial phenomenon of big data with Niklas Luhmann’s Social Systems Theory. We propose: (1) to explore the thematization of big data and its relation to society and science by different social systems; (2) to develop and integrate big data analytical tools and techniques in an empirical methodological design consistent with the postulates of the theory; and (3) to carry out an epistemological analysis of cognitive claims in the rhetoric of big data, through a comparative analysis with "operational constructivism" proposed by Luhmann as the epistemology of social systems.Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177425Becerra, Gaston; Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 6; 9; 7-2018; 41-622314-3916CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/ediciones/hipertextos-no-9/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:03.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
title Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
spellingShingle Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
Becerra, Gaston
BIG DATA
SISTEMAS SOCIALES
CONSTRUCTIVISMO
NIKLAS LUHMANN
title_short Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
title_full Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
title_fullStr Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
title_full_unstemmed Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
title_sort Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Gaston
author Becerra, Gaston
author_facet Becerra, Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIG DATA
SISTEMAS SOCIALES
CONSTRUCTIVISMO
NIKLAS LUHMANN
topic BIG DATA
SISTEMAS SOCIALES
CONSTRUCTIVISMO
NIKLAS LUHMANN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan 3 propuestas de investigación que tienden a vincular el fenómeno tecnológicocultural-social del big data con la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann, en un nivel programático. Específicamente, proponemos: (1) explorar la tematización del big data y su relación con la sociedad y la ciencia por parte de distintos sistemas sociales; (2) desarrollar e integrar herramientas y técnicas analíticas de big data en un diseño metodológico empírico coherente con los postulados de la teoría; y (3) llevar adelante un análisis epistemológico de los reclamos cognitivos en la retórica del big data, por la vía de un análisis comparativo con “constructivismo operativo” propuesto por Luhmann como la epistemología de los sistemas sociales.
This paper proposes (at a programmatic level) 3 research lines that tend to link the technological-culturalsocial phenomenon of big data with Niklas Luhmann’s Social Systems Theory. We propose: (1) to explore the thematization of big data and its relation to society and science by different social systems; (2) to develop and integrate big data analytical tools and techniques in an empirical methodological design consistent with the postulates of the theory; and (3) to carry out an epistemological analysis of cognitive claims in the rhetoric of big data, through a comparative analysis with "operational constructivism" proposed by Luhmann as the epistemology of social systems.
Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
description En este artículo se presentan 3 propuestas de investigación que tienden a vincular el fenómeno tecnológicocultural-social del big data con la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann, en un nivel programático. Específicamente, proponemos: (1) explorar la tematización del big data y su relación con la sociedad y la ciencia por parte de distintos sistemas sociales; (2) desarrollar e integrar herramientas y técnicas analíticas de big data en un diseño metodológico empírico coherente con los postulados de la teoría; y (3) llevar adelante un análisis epistemológico de los reclamos cognitivos en la retórica del big data, por la vía de un análisis comparativo con “constructivismo operativo” propuesto por Luhmann como la epistemología de los sistemas sociales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177425
Becerra, Gaston; Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 6; 9; 7-2018; 41-62
2314-3916
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177425
identifier_str_mv Becerra, Gaston; Interpelaciones entre el Big data y la Teoría de los sistemas sociales: propuestas para un programa de investigación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 6; 9; 7-2018; 41-62
2314-3916
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/ediciones/hipertextos-no-9/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269987471884288
score 13.13397