Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica
- Autores
- Fraga, Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo intentaremos rastrear, en la teoría sistémica de Niklas Luhmann, todos aquellos conceptos e ideas que nos despierten una "sensación"1 de comunidad. Nuestra propuesta es ver si, aún en las teorías más abstractas, "frías" o universalistas, es posible encontrar, aunque escondidas, nociones o propuestas que se asemejan al particularismo o la calidez que emana de la comunidad. Para llevar esto a cabo, partiremos de los postulados del mismo Luhmann para ahondar en ellos por la senda recién expuesta, es decir, que intentaremos "buscar" la comunidad apoyándonos en los supuestos y argumentos del propio autor. A su vez, y para facilitar la exposición, dividiremos el trabajo en forma temática, teniendo en cuenta que cada tema se enlaza con el anterior y el posterior y que, en última instancia -y como la teoría luhmanniana en sí misma-, todos ellos resultan unidos en forma circular. Simultáneamente, intentaremos dejar en evidencia la importancia que reviste el uso de una perspectiva comunitaria en la disciplina sociológica, como modo de evitar la caída en un universalismo abstracto que no contextualiza sus observaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Teoría Sistémica de Niklas Luhmann
Niklas Luhmann
teoría luhmanniana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e07f75bf1fd451556a778da954f3c0c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémicaFraga, EugeniaSociologíaTeoría Sistémica de Niklas LuhmannNiklas Luhmannteoría luhmannianaEn este trabajo intentaremos rastrear, en la teoría sistémica de Niklas Luhmann, todos aquellos conceptos e ideas que nos despierten una "sensación"1 de comunidad. Nuestra propuesta es ver si, aún en las teorías más abstractas, "frías" o universalistas, es posible encontrar, aunque escondidas, nociones o propuestas que se asemejan al particularismo o la calidez que emana de la comunidad. Para llevar esto a cabo, partiremos de los postulados del mismo Luhmann para ahondar en ellos por la senda recién expuesta, es decir, que intentaremos "buscar" la comunidad apoyándonos en los supuestos y argumentos del propio autor. A su vez, y para facilitar la exposición, dividiremos el trabajo en forma temática, teniendo en cuenta que cada tema se enlaza con el anterior y el posterior y que, en última instancia -y como la teoría luhmanniana en sí misma-, todos ellos resultan unidos en forma circular. Simultáneamente, intentaremos dejar en evidencia la importancia que reviste el uso de una perspectiva comunitaria en la disciplina sociológica, como modo de evitar la caída en un universalismo abstracto que no contextualiza sus observaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Fraga.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2050-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:15.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
title |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
spellingShingle |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica Fraga, Eugenia Sociología Teoría Sistémica de Niklas Luhmann Niklas Luhmann teoría luhmanniana |
title_short |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
title_full |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
title_fullStr |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
title_full_unstemmed |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
title_sort |
Desenfriando a Luhmann : Posibles indicios de comunidad en la teoría sistémica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fraga, Eugenia |
author |
Fraga, Eugenia |
author_facet |
Fraga, Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Teoría Sistémica de Niklas Luhmann Niklas Luhmann teoría luhmanniana |
topic |
Sociología Teoría Sistémica de Niklas Luhmann Niklas Luhmann teoría luhmanniana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo intentaremos rastrear, en la teoría sistémica de Niklas Luhmann, todos aquellos conceptos e ideas que nos despierten una "sensación"1 de comunidad. Nuestra propuesta es ver si, aún en las teorías más abstractas, "frías" o universalistas, es posible encontrar, aunque escondidas, nociones o propuestas que se asemejan al particularismo o la calidez que emana de la comunidad. Para llevar esto a cabo, partiremos de los postulados del mismo Luhmann para ahondar en ellos por la senda recién expuesta, es decir, que intentaremos "buscar" la comunidad apoyándonos en los supuestos y argumentos del propio autor. A su vez, y para facilitar la exposición, dividiremos el trabajo en forma temática, teniendo en cuenta que cada tema se enlaza con el anterior y el posterior y que, en última instancia -y como la teoría luhmanniana en sí misma-, todos ellos resultan unidos en forma circular. Simultáneamente, intentaremos dejar en evidencia la importancia que reviste el uso de una perspectiva comunitaria en la disciplina sociológica, como modo de evitar la caída en un universalismo abstracto que no contextualiza sus observaciones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo intentaremos rastrear, en la teoría sistémica de Niklas Luhmann, todos aquellos conceptos e ideas que nos despierten una "sensación"1 de comunidad. Nuestra propuesta es ver si, aún en las teorías más abstractas, "frías" o universalistas, es posible encontrar, aunque escondidas, nociones o propuestas que se asemejan al particularismo o la calidez que emana de la comunidad. Para llevar esto a cabo, partiremos de los postulados del mismo Luhmann para ahondar en ellos por la senda recién expuesta, es decir, que intentaremos "buscar" la comunidad apoyándonos en los supuestos y argumentos del propio autor. A su vez, y para facilitar la exposición, dividiremos el trabajo en forma temática, teniendo en cuenta que cada tema se enlaza con el anterior y el posterior y que, en última instancia -y como la teoría luhmanniana en sí misma-, todos ellos resultan unidos en forma circular. Simultáneamente, intentaremos dejar en evidencia la importancia que reviste el uso de una perspectiva comunitaria en la disciplina sociológica, como modo de evitar la caída en un universalismo abstracto que no contextualiza sus observaciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Fraga.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2050-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260145436884992 |
score |
13.13397 |