¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive?
- Autores
- Tulli, María José; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ecomorfología es una disciplina biológica que estudia la interacción entre el organismo y el ambiente, resaltando la importancia del comportamiento como nexo que permite distinguir qué cambios morfológicos representan una adaptación (Bock & von Wahlert, 1965). La pregunta más general que se hacen los ecomorfólogos es si la forma de los organismos es un reflejo de su modo de vida. Los estudios ecomorfológicos predicen que hay una correlación entre el diseño (fenotipo o morfología) y la ecología de los organismos de modo tal que las demandas mecánicas impuestas por los rasgos ecológicos actúen sobre la variabilidad morfológica del sistema implicado.
Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina
Fil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
Ecomorfología
Lagartijas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1ff07eb01fd168b384dc7916e54a495 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive?Tulli, María JoséCruz, Felix BenjaminAbdala, Virginia Sara LuzEcomorfologíaLagartijashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ecomorfología es una disciplina biológica que estudia la interacción entre el organismo y el ambiente, resaltando la importancia del comportamiento como nexo que permite distinguir qué cambios morfológicos representan una adaptación (Bock & von Wahlert, 1965). La pregunta más general que se hacen los ecomorfólogos es si la forma de los organismos es un reflejo de su modo de vida. Los estudios ecomorfológicos predicen que hay una correlación entre el diseño (fenotipo o morfología) y la ecología de los organismos de modo tal que las demandas mecánicas impuestas por los rasgos ecológicos actúen sobre la variabilidad morfológica del sistema implicado.Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; ArgentinaFil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12385Tulli, María José; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz; ¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive?; Universidad Nacional de Salta; Temas BGNoa; 4; 2; 8-2014; 29-341853-6700spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:52.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
title |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
spellingShingle |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? Tulli, María José Ecomorfología Lagartijas |
title_short |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
title_full |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
title_fullStr |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
title_full_unstemmed |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
title_sort |
¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tulli, María José Cruz, Felix Benjamin Abdala, Virginia Sara Luz |
author |
Tulli, María José |
author_facet |
Tulli, María José Cruz, Felix Benjamin Abdala, Virginia Sara Luz |
author_role |
author |
author2 |
Cruz, Felix Benjamin Abdala, Virginia Sara Luz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecomorfología Lagartijas |
topic |
Ecomorfología Lagartijas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ecomorfología es una disciplina biológica que estudia la interacción entre el organismo y el ambiente, resaltando la importancia del comportamiento como nexo que permite distinguir qué cambios morfológicos representan una adaptación (Bock & von Wahlert, 1965). La pregunta más general que se hacen los ecomorfólogos es si la forma de los organismos es un reflejo de su modo de vida. Los estudios ecomorfológicos predicen que hay una correlación entre el diseño (fenotipo o morfología) y la ecología de los organismos de modo tal que las demandas mecánicas impuestas por los rasgos ecológicos actúen sobre la variabilidad morfológica del sistema implicado. Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina Fil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina |
description |
La ecomorfología es una disciplina biológica que estudia la interacción entre el organismo y el ambiente, resaltando la importancia del comportamiento como nexo que permite distinguir qué cambios morfológicos representan una adaptación (Bock & von Wahlert, 1965). La pregunta más general que se hacen los ecomorfólogos es si la forma de los organismos es un reflejo de su modo de vida. Los estudios ecomorfológicos predicen que hay una correlación entre el diseño (fenotipo o morfología) y la ecología de los organismos de modo tal que las demandas mecánicas impuestas por los rasgos ecológicos actúen sobre la variabilidad morfológica del sistema implicado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12385 Tulli, María José; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz; ¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive?; Universidad Nacional de Salta; Temas BGNoa; 4; 2; 8-2014; 29-34 1853-6700 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12385 |
identifier_str_mv |
Tulli, María José; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz; ¿Qué nos dice la forma de un organismo acerca del lugar donde vive?; Universidad Nacional de Salta; Temas BGNoa; 4; 2; 8-2014; 29-34 1853-6700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613462796271616 |
score |
13.070432 |