Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias

Autores
Castellaro, Mariano Andrés; Roselli, Nestor Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos: se analizaron los efectos de la simetría-asimetría de competencia y de la afinidad socioafectiva sobre la interacción colaborativa, en la comprensión de una tabla de frecuencias. Método: se distribuyeron en díadas simétricas y asimétricas, según igualdad-diferencia entre las competencias específicas de sus integrantes, y, a su vez, con y sin afinidad socioafectiva recíproca. Participaron 90 estudiantes (45 díadas) de sexto y séptimo grado de escolaridad primaria (edad, M = 12.3, DE = .5), seleccionados de manera no probabilística. Cada díada resolvió 12 ítems de elección múltiple; cada uno de estos evaluaba un aspecto de la comprensión de la tabla. La interacción colaborativa fue analizada desde un sistema de categorías de tres niveles jerárquicos. Resultados: sugirieron una influencia de la afinidad socioafectiva al interior de la asimetría cognitiva, en tanto la presencia de la primera se asoció con un menor desequilibrio de los aportes entre los compañeros, relativos a la resolución de la tarea. En cambio, en la simetría de competencia, la afinidad socioafectiva se asoció con mínimas variaciones. Conclusiones: los hallazgos se discuten desde una perspectiva situada o contextualizante del hecho sociocognitivo, que pretende superar la concepción clásica epistémica.
Objectives: the effects of competence symmetry-asymmetry and socio-affective affinity on the collaborative interaction to understand a frequency table were analyzed. Method: the participants were distributed in symmetric and asymmetric dyads taking into account the similarities and differences of their specific competences, and if they had or not reciprocal socio-affective affinity. Ninety (90) students (45 dyads) attending the sixth and seventh grades of primary school (age, M = 12.3, SD = .5), who were screened using a non-probability method, participated in the study. Each dyad answered 12 multiple-choice questions, each of which evaluated one aspect of the table comprehension. The collaborative interaction between the participants was analyzed from a three-hierarchical-level category system. Results: socioaffective affinity has influence on cognitive asymmetry. It is associated with a lower imbalance of peers’ contributions related to the resolution of the task. In contrast, in competition symmetry, socio-affective affinity was associated with slightest variations. Conclusions: the findings are discussed in terms of a situated or contextualizing perspective of the socio-cognitive event which aims to overcome the traditional epistemic conception.
Fil: Castellaro, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COLABORACIÓN ENTRE PARES
SIMETRÍA COGNITIVA
ASIMETRÍA COGNITIVA
AFINIDAD SOCIOAFECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160556

id CONICETDig_b1b0878cd53d8cacd7d505709216f67d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuenciasCognitive symmetry-asymmetry and socio-affective affinity in the collaborative comprehension of frequency tablesCastellaro, Mariano AndrésRoselli, Nestor DanielCOLABORACIÓN ENTRE PARESSIMETRÍA COGNITIVAASIMETRÍA COGNITIVAAFINIDAD SOCIOAFECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Objetivos: se analizaron los efectos de la simetría-asimetría de competencia y de la afinidad socioafectiva sobre la interacción colaborativa, en la comprensión de una tabla de frecuencias. Método: se distribuyeron en díadas simétricas y asimétricas, según igualdad-diferencia entre las competencias específicas de sus integrantes, y, a su vez, con y sin afinidad socioafectiva recíproca. Participaron 90 estudiantes (45 díadas) de sexto y séptimo grado de escolaridad primaria (edad, M = 12.3, DE = .5), seleccionados de manera no probabilística. Cada díada resolvió 12 ítems de elección múltiple; cada uno de estos evaluaba un aspecto de la comprensión de la tabla. La interacción colaborativa fue analizada desde un sistema de categorías de tres niveles jerárquicos. Resultados: sugirieron una influencia de la afinidad socioafectiva al interior de la asimetría cognitiva, en tanto la presencia de la primera se asoció con un menor desequilibrio de los aportes entre los compañeros, relativos a la resolución de la tarea. En cambio, en la simetría de competencia, la afinidad socioafectiva se asoció con mínimas variaciones. Conclusiones: los hallazgos se discuten desde una perspectiva situada o contextualizante del hecho sociocognitivo, que pretende superar la concepción clásica epistémica.Objectives: the effects of competence symmetry-asymmetry and socio-affective affinity on the collaborative interaction to understand a frequency table were analyzed. Method: the participants were distributed in symmetric and asymmetric dyads taking into account the similarities and differences of their specific competences, and if they had or not reciprocal socio-affective affinity. Ninety (90) students (45 dyads) attending the sixth and seventh grades of primary school (age, M = 12.3, SD = .5), who were screened using a non-probability method, participated in the study. Each dyad answered 12 multiple-choice questions, each of which evaluated one aspect of the table comprehension. The collaborative interaction between the participants was analyzed from a three-hierarchical-level category system. Results: socioaffective affinity has influence on cognitive asymmetry. It is associated with a lower imbalance of peers’ contributions related to the resolution of the task. In contrast, in competition symmetry, socio-affective affinity was associated with slightest variations. Conclusions: the findings are discussed in terms of a situated or contextualizing perspective of the socio-cognitive event which aims to overcome the traditional epistemic conception.Fil: Castellaro, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Roselli, Nestor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad San Martín de Porres2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160556Castellaro, Mariano Andrés; Roselli, Nestor Daniel; Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias; Universidad San Martín de Porres; Liberabit; 25; 2; 12-2019; 213-2311729-4827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272019000200006&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2019.v25n2.06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:38.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
Cognitive symmetry-asymmetry and socio-affective affinity in the collaborative comprehension of frequency tables
title Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
spellingShingle Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
Castellaro, Mariano Andrés
COLABORACIÓN ENTRE PARES
SIMETRÍA COGNITIVA
ASIMETRÍA COGNITIVA
AFINIDAD SOCIOAFECTIVA
title_short Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
title_full Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
title_fullStr Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
title_full_unstemmed Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
title_sort Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias
dc.creator.none.fl_str_mv Castellaro, Mariano Andrés
Roselli, Nestor Daniel
author Castellaro, Mariano Andrés
author_facet Castellaro, Mariano Andrés
Roselli, Nestor Daniel
author_role author
author2 Roselli, Nestor Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLABORACIÓN ENTRE PARES
SIMETRÍA COGNITIVA
ASIMETRÍA COGNITIVA
AFINIDAD SOCIOAFECTIVA
topic COLABORACIÓN ENTRE PARES
SIMETRÍA COGNITIVA
ASIMETRÍA COGNITIVA
AFINIDAD SOCIOAFECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: se analizaron los efectos de la simetría-asimetría de competencia y de la afinidad socioafectiva sobre la interacción colaborativa, en la comprensión de una tabla de frecuencias. Método: se distribuyeron en díadas simétricas y asimétricas, según igualdad-diferencia entre las competencias específicas de sus integrantes, y, a su vez, con y sin afinidad socioafectiva recíproca. Participaron 90 estudiantes (45 díadas) de sexto y séptimo grado de escolaridad primaria (edad, M = 12.3, DE = .5), seleccionados de manera no probabilística. Cada díada resolvió 12 ítems de elección múltiple; cada uno de estos evaluaba un aspecto de la comprensión de la tabla. La interacción colaborativa fue analizada desde un sistema de categorías de tres niveles jerárquicos. Resultados: sugirieron una influencia de la afinidad socioafectiva al interior de la asimetría cognitiva, en tanto la presencia de la primera se asoció con un menor desequilibrio de los aportes entre los compañeros, relativos a la resolución de la tarea. En cambio, en la simetría de competencia, la afinidad socioafectiva se asoció con mínimas variaciones. Conclusiones: los hallazgos se discuten desde una perspectiva situada o contextualizante del hecho sociocognitivo, que pretende superar la concepción clásica epistémica.
Objectives: the effects of competence symmetry-asymmetry and socio-affective affinity on the collaborative interaction to understand a frequency table were analyzed. Method: the participants were distributed in symmetric and asymmetric dyads taking into account the similarities and differences of their specific competences, and if they had or not reciprocal socio-affective affinity. Ninety (90) students (45 dyads) attending the sixth and seventh grades of primary school (age, M = 12.3, SD = .5), who were screened using a non-probability method, participated in the study. Each dyad answered 12 multiple-choice questions, each of which evaluated one aspect of the table comprehension. The collaborative interaction between the participants was analyzed from a three-hierarchical-level category system. Results: socioaffective affinity has influence on cognitive asymmetry. It is associated with a lower imbalance of peers’ contributions related to the resolution of the task. In contrast, in competition symmetry, socio-affective affinity was associated with slightest variations. Conclusions: the findings are discussed in terms of a situated or contextualizing perspective of the socio-cognitive event which aims to overcome the traditional epistemic conception.
Fil: Castellaro, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Objetivos: se analizaron los efectos de la simetría-asimetría de competencia y de la afinidad socioafectiva sobre la interacción colaborativa, en la comprensión de una tabla de frecuencias. Método: se distribuyeron en díadas simétricas y asimétricas, según igualdad-diferencia entre las competencias específicas de sus integrantes, y, a su vez, con y sin afinidad socioafectiva recíproca. Participaron 90 estudiantes (45 díadas) de sexto y séptimo grado de escolaridad primaria (edad, M = 12.3, DE = .5), seleccionados de manera no probabilística. Cada díada resolvió 12 ítems de elección múltiple; cada uno de estos evaluaba un aspecto de la comprensión de la tabla. La interacción colaborativa fue analizada desde un sistema de categorías de tres niveles jerárquicos. Resultados: sugirieron una influencia de la afinidad socioafectiva al interior de la asimetría cognitiva, en tanto la presencia de la primera se asoció con un menor desequilibrio de los aportes entre los compañeros, relativos a la resolución de la tarea. En cambio, en la simetría de competencia, la afinidad socioafectiva se asoció con mínimas variaciones. Conclusiones: los hallazgos se discuten desde una perspectiva situada o contextualizante del hecho sociocognitivo, que pretende superar la concepción clásica epistémica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160556
Castellaro, Mariano Andrés; Roselli, Nestor Daniel; Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias; Universidad San Martín de Porres; Liberabit; 25; 2; 12-2019; 213-231
1729-4827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160556
identifier_str_mv Castellaro, Mariano Andrés; Roselli, Nestor Daniel; Simetría-asimetría cognitiva y afinidad socioafectiva en la comprensión colaborativa de tablas de frecuencias; Universidad San Martín de Porres; Liberabit; 25; 2; 12-2019; 213-231
1729-4827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272019000200006&script=sci_abstract
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/314
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2019.v25n2.06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268615588446208
score 13.13397