Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales
- Autores
- Richarte, Daniel; Godoy, Laura Beatriz; Ortiz, Cristian Jesus Alberto; Gimenez, Mario Ernesto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente estudio aplicamos una técnica antigua y poco utilizada en nuestro país, como es la técnica de normalización del Torio aplicada a datos aéreos de espectrometría de rayos gamma, como guía para el reconocimiento de acumulaciones de petróleo en el subsuelo. Esta técnica utiliza mediciones espectrales de rayos gamma en la prospección de petróleo en trampas estratigráficas y estructurales. Complementamos esta técnica con datos aeromagnéticos para analizar los principales alineamientos de estructuras geológicas en la corteza superior. El área del Bolsón de Tamberías fue escogida para aplicar esta técnica debido a los antecedentes de los depósitos triásicos del Grupo Rincón Blanco, donde el potencial oleogenético está bien documentado en la Formación Carri zalito. Además, al oeste sobre el actual frente de deformación de la Precordillera Occidental, afloran las secuencias triásicas de los grupos Barreal y Sorocayense, donde se han identificado interesantes niveles lacustres con potencial oleogenético. Los resultados encontrados con esta técnica son muy alentadores ya que las zonas donde se dan los valores máximos de DRAD (Deviation of Ra dio-Active Derivative) coinciden con las manifestaciones del grupo Rincón Blanco y con el muestreo de rocas realizado en esta zona.
In the present study, we apply an old technique that is not widely used in our country, such as the Thorium normalization technique applied to aerial data from gamma-ray spectrometry, as a guide for the recognition of oil accumulations in the subsoil. This technique uses gamma-ray spectral measurements in prospecting for oil in stratigraphic and structural traps. We complement this technique with aeromagnetic data to analyze the main alignments of geological structures in the upper crust. The Bolsón de Tamberías area was chosen to apply this technique due to the background of the Triassic deposits of the Rincón Blanco Group, where the oleogenetic potential is well documented in the Formation Carrizalito. In addition, to the west of the current deformation front in the Western Precordillera, the triassic sequences of the Barreal and Sorocayense Groups outcrop, where interesting lake levels with oleogenetic potential have been identified. The results found with this technique are very encouraging, since the areas where the maximum DRAD (Deviation of Radio-Active Derivative) values occur coincide with the manifestations of the Rincón Blanco group and with the rock sampling carried out in this area.
Fil: Richarte, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Godoy, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Ortiz, Cristian Jesus Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Gimenez, Mario Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina - Materia
-
ESPECTROMETRÍA DE RAYOS GAMMA
AEROMAGNETOMETRÍA
INDICADORES DE HIDROCARBUROS
BOLSÓN DE TAMBERÍAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232405
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b18942c4e2ceab9ac52e05c51007327f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232405 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionalesDetection of potential areas with hydrocarbons in the Bolsón de Tamberías using non-conventional geophysical techniquesRicharte, DanielGodoy, Laura BeatrizOrtiz, Cristian Jesus AlbertoGimenez, Mario ErnestoESPECTROMETRÍA DE RAYOS GAMMAAEROMAGNETOMETRÍAINDICADORES DE HIDROCARBUROSBOLSÓN DE TAMBERÍAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente estudio aplicamos una técnica antigua y poco utilizada en nuestro país, como es la técnica de normalización del Torio aplicada a datos aéreos de espectrometría de rayos gamma, como guía para el reconocimiento de acumulaciones de petróleo en el subsuelo. Esta técnica utiliza mediciones espectrales de rayos gamma en la prospección de petróleo en trampas estratigráficas y estructurales. Complementamos esta técnica con datos aeromagnéticos para analizar los principales alineamientos de estructuras geológicas en la corteza superior. El área del Bolsón de Tamberías fue escogida para aplicar esta técnica debido a los antecedentes de los depósitos triásicos del Grupo Rincón Blanco, donde el potencial oleogenético está bien documentado en la Formación Carri zalito. Además, al oeste sobre el actual frente de deformación de la Precordillera Occidental, afloran las secuencias triásicas de los grupos Barreal y Sorocayense, donde se han identificado interesantes niveles lacustres con potencial oleogenético. Los resultados encontrados con esta técnica son muy alentadores ya que las zonas donde se dan los valores máximos de DRAD (Deviation of Ra dio-Active Derivative) coinciden con las manifestaciones del grupo Rincón Blanco y con el muestreo de rocas realizado en esta zona.In the present study, we apply an old technique that is not widely used in our country, such as the Thorium normalization technique applied to aerial data from gamma-ray spectrometry, as a guide for the recognition of oil accumulations in the subsoil. This technique uses gamma-ray spectral measurements in prospecting for oil in stratigraphic and structural traps. We complement this technique with aeromagnetic data to analyze the main alignments of geological structures in the upper crust. The Bolsón de Tamberías area was chosen to apply this technique due to the background of the Triassic deposits of the Rincón Blanco Group, where the oleogenetic potential is well documented in the Formation Carrizalito. In addition, to the west of the current deformation front in the Western Precordillera, the triassic sequences of the Barreal and Sorocayense Groups outcrop, where interesting lake levels with oleogenetic potential have been identified. The results found with this technique are very encouraging, since the areas where the maximum DRAD (Deviation of Radio-Active Derivative) values occur coincide with the manifestations of the Rincón Blanco group and with the rock sampling carried out in this area.Fil: Richarte, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Godoy, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Ortiz, Cristian Jesus Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Gimenez, Mario Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232405Richarte, Daniel; Godoy, Laura Beatriz; Ortiz, Cristian Jesus Alberto; Gimenez, Mario Ernesto; Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 3; 7-2023; 474-4830004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:01.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales Detection of potential areas with hydrocarbons in the Bolsón de Tamberías using non-conventional geophysical techniques |
title |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales |
spellingShingle |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales Richarte, Daniel ESPECTROMETRÍA DE RAYOS GAMMA AEROMAGNETOMETRÍA INDICADORES DE HIDROCARBUROS BOLSÓN DE TAMBERÍAS |
title_short |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales |
title_full |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales |
title_fullStr |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales |
title_full_unstemmed |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales |
title_sort |
Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Richarte, Daniel Godoy, Laura Beatriz Ortiz, Cristian Jesus Alberto Gimenez, Mario Ernesto |
author |
Richarte, Daniel |
author_facet |
Richarte, Daniel Godoy, Laura Beatriz Ortiz, Cristian Jesus Alberto Gimenez, Mario Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Godoy, Laura Beatriz Ortiz, Cristian Jesus Alberto Gimenez, Mario Ernesto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECTROMETRÍA DE RAYOS GAMMA AEROMAGNETOMETRÍA INDICADORES DE HIDROCARBUROS BOLSÓN DE TAMBERÍAS |
topic |
ESPECTROMETRÍA DE RAYOS GAMMA AEROMAGNETOMETRÍA INDICADORES DE HIDROCARBUROS BOLSÓN DE TAMBERÍAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente estudio aplicamos una técnica antigua y poco utilizada en nuestro país, como es la técnica de normalización del Torio aplicada a datos aéreos de espectrometría de rayos gamma, como guía para el reconocimiento de acumulaciones de petróleo en el subsuelo. Esta técnica utiliza mediciones espectrales de rayos gamma en la prospección de petróleo en trampas estratigráficas y estructurales. Complementamos esta técnica con datos aeromagnéticos para analizar los principales alineamientos de estructuras geológicas en la corteza superior. El área del Bolsón de Tamberías fue escogida para aplicar esta técnica debido a los antecedentes de los depósitos triásicos del Grupo Rincón Blanco, donde el potencial oleogenético está bien documentado en la Formación Carri zalito. Además, al oeste sobre el actual frente de deformación de la Precordillera Occidental, afloran las secuencias triásicas de los grupos Barreal y Sorocayense, donde se han identificado interesantes niveles lacustres con potencial oleogenético. Los resultados encontrados con esta técnica son muy alentadores ya que las zonas donde se dan los valores máximos de DRAD (Deviation of Ra dio-Active Derivative) coinciden con las manifestaciones del grupo Rincón Blanco y con el muestreo de rocas realizado en esta zona. In the present study, we apply an old technique that is not widely used in our country, such as the Thorium normalization technique applied to aerial data from gamma-ray spectrometry, as a guide for the recognition of oil accumulations in the subsoil. This technique uses gamma-ray spectral measurements in prospecting for oil in stratigraphic and structural traps. We complement this technique with aeromagnetic data to analyze the main alignments of geological structures in the upper crust. The Bolsón de Tamberías area was chosen to apply this technique due to the background of the Triassic deposits of the Rincón Blanco Group, where the oleogenetic potential is well documented in the Formation Carrizalito. In addition, to the west of the current deformation front in the Western Precordillera, the triassic sequences of the Barreal and Sorocayense Groups outcrop, where interesting lake levels with oleogenetic potential have been identified. The results found with this technique are very encouraging, since the areas where the maximum DRAD (Deviation of Radio-Active Derivative) values occur coincide with the manifestations of the Rincón Blanco group and with the rock sampling carried out in this area. Fil: Richarte, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Godoy, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Ortiz, Cristian Jesus Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Gimenez, Mario Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina |
description |
En el presente estudio aplicamos una técnica antigua y poco utilizada en nuestro país, como es la técnica de normalización del Torio aplicada a datos aéreos de espectrometría de rayos gamma, como guía para el reconocimiento de acumulaciones de petróleo en el subsuelo. Esta técnica utiliza mediciones espectrales de rayos gamma en la prospección de petróleo en trampas estratigráficas y estructurales. Complementamos esta técnica con datos aeromagnéticos para analizar los principales alineamientos de estructuras geológicas en la corteza superior. El área del Bolsón de Tamberías fue escogida para aplicar esta técnica debido a los antecedentes de los depósitos triásicos del Grupo Rincón Blanco, donde el potencial oleogenético está bien documentado en la Formación Carri zalito. Además, al oeste sobre el actual frente de deformación de la Precordillera Occidental, afloran las secuencias triásicas de los grupos Barreal y Sorocayense, donde se han identificado interesantes niveles lacustres con potencial oleogenético. Los resultados encontrados con esta técnica son muy alentadores ya que las zonas donde se dan los valores máximos de DRAD (Deviation of Ra dio-Active Derivative) coinciden con las manifestaciones del grupo Rincón Blanco y con el muestreo de rocas realizado en esta zona. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232405 Richarte, Daniel; Godoy, Laura Beatriz; Ortiz, Cristian Jesus Alberto; Gimenez, Mario Ernesto; Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 3; 7-2023; 474-483 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232405 |
identifier_str_mv |
Richarte, Daniel; Godoy, Laura Beatriz; Ortiz, Cristian Jesus Alberto; Gimenez, Mario Ernesto; Detección de potenciales zonas con hidrocarburos en el Bolsón de Tamberías mediante técnicas geofísicas no convencionales; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 3; 7-2023; 474-483 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614476789186560 |
score |
13.070432 |