Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina

Autores
Lince Klinger, Federico Gustavo; León, Martin; Martinez, Myriam Patricia; Weidmann, María Cecilia; Anci Araniti, Sheila Anabel; Alvarez Pontoriero, Orlando
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio gravi-magnetométrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Se obtuvieron mapas de reducción al Polo y señal analítica a partir de una grilla de anomalías aeromagnetométricas. Los mismos permitieron delimitar distintos dominios magnéticos vinculados al basamento de edad proterozoica tardía a cámbrica y a cuerpos intrusivos de edad mesozoica. Datos magnetometricos aéreos y gravimétricos terrestres se utilizaron para realizar un modelo de doble inversión a lo largo de una sección transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete. Dicho modelo evidencia la geometría de los plutones intruídos en corteza superior y un escaso desarrollo en profundidad del complejo Yaminué de edad cámbrica. Esto es una nueva evidencia de que éste último es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas sub-horizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud.
To infer crustal distribution for different outcrop lithological units in the northeastern North Patagonian Massif border, Rio Negro province, Argentine, a double inversion model was built using terrestrial gravimetric and aeromagnetometric data. This model, supported by pole reduction and analytic signal maps obtained from aeromagnetic anomaly grids, allows us divide the upper crust in three magnetic domains. The density and magnetic susceptibility lateral variations could be linked to crustal blocks which differ in their genetic origin. These interpretations are in agreement with hypothesis in the North of Patagonia presented by other authors. As a result from the obtained model, we propose a thicker layer related to Yaminué Complex and, probably, its lithological contact with the Nahuel Niyeu formation.
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: León, Martin. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez, Myriam Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina
Fil: Weidmann, María Cecilia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Anci Araniti, Sheila Anabel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez Pontoriero, Orlando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AEROMAGNETOMETRÍA
GRAVEDAD
GEOFÍSICA
MODELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4885

id CONICETDig_a41cf2987ce3cd70f7da46de62ab075d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4885
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, ArgentinaGeophysical model with gravimetric and aeromagnetometric data in northeast patagonian massif, Río Negro, ArgentinaLince Klinger, Federico GustavoLeón, MartinMartinez, Myriam PatriciaWeidmann, María CeciliaAnci Araniti, Sheila AnabelAlvarez Pontoriero, OrlandoAEROMAGNETOMETRÍAGRAVEDADGEOFÍSICAMODELOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio gravi-magnetométrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Se obtuvieron mapas de reducción al Polo y señal analítica a partir de una grilla de anomalías aeromagnetométricas. Los mismos permitieron delimitar distintos dominios magnéticos vinculados al basamento de edad proterozoica tardía a cámbrica y a cuerpos intrusivos de edad mesozoica. Datos magnetometricos aéreos y gravimétricos terrestres se utilizaron para realizar un modelo de doble inversión a lo largo de una sección transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete. Dicho modelo evidencia la geometría de los plutones intruídos en corteza superior y un escaso desarrollo en profundidad del complejo Yaminué de edad cámbrica. Esto es una nueva evidencia de que éste último es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas sub-horizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud.To infer crustal distribution for different outcrop lithological units in the northeastern North Patagonian Massif border, Rio Negro province, Argentine, a double inversion model was built using terrestrial gravimetric and aeromagnetometric data. This model, supported by pole reduction and analytic signal maps obtained from aeromagnetic anomaly grids, allows us divide the upper crust in three magnetic domains. The density and magnetic susceptibility lateral variations could be linked to crustal blocks which differ in their genetic origin. These interpretations are in agreement with hypothesis in the North of Patagonia presented by other authors. As a result from the obtained model, we propose a thicker layer related to Yaminué Complex and, probably, its lithological contact with the Nahuel Niyeu formation.Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: León, Martin. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; ArgentinaFil: Martinez, Myriam Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; ArgentinaFil: Weidmann, María Cecilia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Anci Araniti, Sheila Anabel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alvarez Pontoriero, Orlando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4885Lince Klinger, Federico Gustavo; León, Martin; Martinez, Myriam Patricia; Weidmann, María Cecilia; Anci Araniti, Sheila Anabel; et al.; Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 51-611852-7744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/3000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-77442014000100006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:58.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
Geophysical model with gravimetric and aeromagnetometric data in northeast patagonian massif, Río Negro, Argentina
title Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
spellingShingle Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
Lince Klinger, Federico Gustavo
AEROMAGNETOMETRÍA
GRAVEDAD
GEOFÍSICA
MODELO
title_short Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
title_full Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
title_fullStr Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
title_sort Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lince Klinger, Federico Gustavo
León, Martin
Martinez, Myriam Patricia
Weidmann, María Cecilia
Anci Araniti, Sheila Anabel
Alvarez Pontoriero, Orlando
author Lince Klinger, Federico Gustavo
author_facet Lince Klinger, Federico Gustavo
León, Martin
Martinez, Myriam Patricia
Weidmann, María Cecilia
Anci Araniti, Sheila Anabel
Alvarez Pontoriero, Orlando
author_role author
author2 León, Martin
Martinez, Myriam Patricia
Weidmann, María Cecilia
Anci Araniti, Sheila Anabel
Alvarez Pontoriero, Orlando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AEROMAGNETOMETRÍA
GRAVEDAD
GEOFÍSICA
MODELO
topic AEROMAGNETOMETRÍA
GRAVEDAD
GEOFÍSICA
MODELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio gravi-magnetométrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Se obtuvieron mapas de reducción al Polo y señal analítica a partir de una grilla de anomalías aeromagnetométricas. Los mismos permitieron delimitar distintos dominios magnéticos vinculados al basamento de edad proterozoica tardía a cámbrica y a cuerpos intrusivos de edad mesozoica. Datos magnetometricos aéreos y gravimétricos terrestres se utilizaron para realizar un modelo de doble inversión a lo largo de una sección transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete. Dicho modelo evidencia la geometría de los plutones intruídos en corteza superior y un escaso desarrollo en profundidad del complejo Yaminué de edad cámbrica. Esto es una nueva evidencia de que éste último es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas sub-horizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud.
To infer crustal distribution for different outcrop lithological units in the northeastern North Patagonian Massif border, Rio Negro province, Argentine, a double inversion model was built using terrestrial gravimetric and aeromagnetometric data. This model, supported by pole reduction and analytic signal maps obtained from aeromagnetic anomaly grids, allows us divide the upper crust in three magnetic domains. The density and magnetic susceptibility lateral variations could be linked to crustal blocks which differ in their genetic origin. These interpretations are in agreement with hypothesis in the North of Patagonia presented by other authors. As a result from the obtained model, we propose a thicker layer related to Yaminué Complex and, probably, its lithological contact with the Nahuel Niyeu formation.
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: León, Martin. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez, Myriam Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina
Fil: Weidmann, María Cecilia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Anci Araniti, Sheila Anabel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alvarez Pontoriero, Orlando. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto Geofi­sico Sismologico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta un estudio gravi-magnetométrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Se obtuvieron mapas de reducción al Polo y señal analítica a partir de una grilla de anomalías aeromagnetométricas. Los mismos permitieron delimitar distintos dominios magnéticos vinculados al basamento de edad proterozoica tardía a cámbrica y a cuerpos intrusivos de edad mesozoica. Datos magnetometricos aéreos y gravimétricos terrestres se utilizaron para realizar un modelo de doble inversión a lo largo de una sección transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete. Dicho modelo evidencia la geometría de los plutones intruídos en corteza superior y un escaso desarrollo en profundidad del complejo Yaminué de edad cámbrica. Esto es una nueva evidencia de que éste último es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas sub-horizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/4885
Lince Klinger, Federico Gustavo; León, Martin; Martinez, Myriam Patricia; Weidmann, María Cecilia; Anci Araniti, Sheila Anabel; et al.; Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 51-61
1852-7744
url http://hdl.handle.net/11336/4885
identifier_str_mv Lince Klinger, Federico Gustavo; León, Martin; Martinez, Myriam Patricia; Weidmann, María Cecilia; Anci Araniti, Sheila Anabel; et al.; Modelo geofísico con datos gravimétricos y aeromagnetométricos en el borde noreste del macizonorpatagónico, Río Negro, Argentina; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 51-61
1852-7744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/3000
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-77442014000100006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082632889139200
score 12.891075