Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental

Autores
Heram, Yamila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo analizar las prácticas informativas de la población urbana de Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se realizó encuesta anónima presencial desarrollada por timbreo estratificado por radio censal. El universo encuestado consistió en personas de 18 a 79 años residentes en la localidad de Las Flores. La muestra estuvo compuesta por 260 casos controlado por cuotas de género, edad y zona y es representativa a nivel urbano del municipio de Las Flores. Los resultados indican que la variable de la edad permite explicar principalmente las prácticas informativas segmentadas. La elección de las redes sociales por parte de los jóvenes es más frecuente y la televisión por parte de los adultos mayores. La variable de noticias locales / nacionales predomina en cuanto al tipo de soporte elegido para informarse. El consumo incidental se destaca en los jóvenes, y la sensación de tristeza con respecto a las noticias es transversal a toda la población, diferenciando las noticias locales de las nacionales/internacionales.
The objective of this work is to analyze the information practices of the urban population of Las Flores, province of Buenos Aires, Argentina. For this purpose, an anonymous face-to-face survey was carried out developed by stratified bell ringing by census radio. The universe surveyed consisted of people between 18 and 79 years old residing in the town of Las Flores. The sample was composed of 260 cases controlled by gender, age and area quotas and is representative at the urban level of the municipality of Las Flores. The results indicate that the age variable mainly explains segmented information practices. The choice of social networks by young people is more frequent and television by older adults. The local/national news variable predominates in terms of the type of media chosen for information. Incidental consumption stands out in young people, and the feeling of sadness regarding the news is transversal to the entire population, differentiating local news from national/international news.
Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CONSUMO INCIDENTAL
PRACTICAS INFORMATIVAS
ENCUESTA
TELEVISION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234132

id CONICETDig_b14dfa420ea0e453ba912b38a962211d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234132
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidentalStudent representation and the strengthening of institutional management at Universidad Gregorio de PortoviejoHeram, YamilaCONSUMO INCIDENTALPRACTICAS INFORMATIVASENCUESTATELEVISIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objetivo analizar las prácticas informativas de la población urbana de Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se realizó encuesta anónima presencial desarrollada por timbreo estratificado por radio censal. El universo encuestado consistió en personas de 18 a 79 años residentes en la localidad de Las Flores. La muestra estuvo compuesta por 260 casos controlado por cuotas de género, edad y zona y es representativa a nivel urbano del municipio de Las Flores. Los resultados indican que la variable de la edad permite explicar principalmente las prácticas informativas segmentadas. La elección de las redes sociales por parte de los jóvenes es más frecuente y la televisión por parte de los adultos mayores. La variable de noticias locales / nacionales predomina en cuanto al tipo de soporte elegido para informarse. El consumo incidental se destaca en los jóvenes, y la sensación de tristeza con respecto a las noticias es transversal a toda la población, diferenciando las noticias locales de las nacionales/internacionales.The objective of this work is to analyze the information practices of the urban population of Las Flores, province of Buenos Aires, Argentina. For this purpose, an anonymous face-to-face survey was carried out developed by stratified bell ringing by census radio. The universe surveyed consisted of people between 18 and 79 years old residing in the town of Las Flores. The sample was composed of 260 cases controlled by gender, age and area quotas and is representative at the urban level of the municipality of Las Flores. The results indicate that the age variable mainly explains segmented information practices. The choice of social networks by young people is more frequent and television by older adults. The local/national news variable predominates in terms of the type of media chosen for information. Incidental consumption stands out in young people, and the feeling of sadness regarding the news is transversal to the entire population, differentiating local news from national/international news.Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de San Gregorio de Portoviejo2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234132Heram, Yamila; Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental; Universidad de San Gregorio de Portoviejo; Revista San Gregorio; 1; 57; 3-2024; 24-421390-72472528-7907CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36097/rsan.v1i57.2506info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:40.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
Student representation and the strengthening of institutional management at Universidad Gregorio de Portoviejo
title Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
spellingShingle Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
Heram, Yamila
CONSUMO INCIDENTAL
PRACTICAS INFORMATIVAS
ENCUESTA
TELEVISION
title_short Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
title_full Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
title_fullStr Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
title_full_unstemmed Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
title_sort Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental
dc.creator.none.fl_str_mv Heram, Yamila
author Heram, Yamila
author_facet Heram, Yamila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO INCIDENTAL
PRACTICAS INFORMATIVAS
ENCUESTA
TELEVISION
topic CONSUMO INCIDENTAL
PRACTICAS INFORMATIVAS
ENCUESTA
TELEVISION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo analizar las prácticas informativas de la población urbana de Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se realizó encuesta anónima presencial desarrollada por timbreo estratificado por radio censal. El universo encuestado consistió en personas de 18 a 79 años residentes en la localidad de Las Flores. La muestra estuvo compuesta por 260 casos controlado por cuotas de género, edad y zona y es representativa a nivel urbano del municipio de Las Flores. Los resultados indican que la variable de la edad permite explicar principalmente las prácticas informativas segmentadas. La elección de las redes sociales por parte de los jóvenes es más frecuente y la televisión por parte de los adultos mayores. La variable de noticias locales / nacionales predomina en cuanto al tipo de soporte elegido para informarse. El consumo incidental se destaca en los jóvenes, y la sensación de tristeza con respecto a las noticias es transversal a toda la población, diferenciando las noticias locales de las nacionales/internacionales.
The objective of this work is to analyze the information practices of the urban population of Las Flores, province of Buenos Aires, Argentina. For this purpose, an anonymous face-to-face survey was carried out developed by stratified bell ringing by census radio. The universe surveyed consisted of people between 18 and 79 years old residing in the town of Las Flores. The sample was composed of 260 cases controlled by gender, age and area quotas and is representative at the urban level of the municipality of Las Flores. The results indicate that the age variable mainly explains segmented information practices. The choice of social networks by young people is more frequent and television by older adults. The local/national news variable predominates in terms of the type of media chosen for information. Incidental consumption stands out in young people, and the feeling of sadness regarding the news is transversal to the entire population, differentiating local news from national/international news.
Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente trabajo tiene por objetivo analizar las prácticas informativas de la población urbana de Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se realizó encuesta anónima presencial desarrollada por timbreo estratificado por radio censal. El universo encuestado consistió en personas de 18 a 79 años residentes en la localidad de Las Flores. La muestra estuvo compuesta por 260 casos controlado por cuotas de género, edad y zona y es representativa a nivel urbano del municipio de Las Flores. Los resultados indican que la variable de la edad permite explicar principalmente las prácticas informativas segmentadas. La elección de las redes sociales por parte de los jóvenes es más frecuente y la televisión por parte de los adultos mayores. La variable de noticias locales / nacionales predomina en cuanto al tipo de soporte elegido para informarse. El consumo incidental se destaca en los jóvenes, y la sensación de tristeza con respecto a las noticias es transversal a toda la población, diferenciando las noticias locales de las nacionales/internacionales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234132
Heram, Yamila; Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental; Universidad de San Gregorio de Portoviejo; Revista San Gregorio; 1; 57; 3-2024; 24-42
1390-7247
2528-7907
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234132
identifier_str_mv Heram, Yamila; Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: Tristeza, redes sociales y consumo incidental; Universidad de San Gregorio de Portoviejo; Revista San Gregorio; 1; 57; 3-2024; 24-42
1390-7247
2528-7907
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2506
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36097/rsan.v1i57.2506
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Gregorio de Portoviejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Gregorio de Portoviejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613939120308224
score 13.070432