«Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil

Autores
Girotti, Bettina Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, el siglo xx constituye un punto de inflexión en relación con la infancia. Niñas y niños empezaron a ser considerados sujetos productores y creativos, y muchas experiencias dirigidas a las infancias intentaron generar espacios para que pudieran expresar sus voces. Las revistas infantiles acompañaron y potenciaron esta configuración transmitiendo contenidos escolares y vinculados al universo lúdico, a través de secciones de manualidades que incluyeron títeres y toda clase de juguetes. Partimos de la hipótesis de que algunas revistas infantiles colaboraron con el mundo de los títeres al hacerse eco de algunas de las propuestas que venían siendo desarrolladas en el campo artístico y en el ámbito educativo, gracias a la incorporación de secciones que enseñaron a fabricar títeres. Nos proponemos, entonces, revisar los casos de Billiken y Mundo Infantil, los saberes que transmitieron y los modos en que lo hicieron.
Regarding childhood, the 20th century constitutes a turning point in Argentina. Girls and boys began to be considered producing and creative subjects, and many experiences tried to create conditions so they can express their voices. Children’s magazines accompanied and promoted this configuration by transmitting school knowledge as well as that related to the playful universe, through crafting sections, which included puppets and all kinds of toys. We hypothesize that children’s magazines collaborated with puppetry by echoing some of the proposals that had been developed in the artistic and the educational field, incorporating sections that taught how to make puppets. We aim to review the cases of Billiken and Mundo Infantil, the knowledge transmitted and the ways it did it.
Fil: Girotti, Bettina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
TEATRO DE TÍTERES
AGENCIA INFANTIL
REVISTAS INFANTILES
BILLIKEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166680

id CONICETDig_b134b2a12550cf6f3c68fc837f7607a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166680
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil«Playing puppetry»: Art and children’s agency in Billiken and Mundo InfantilGirotti, Bettina InésTEATRO DE TÍTERESAGENCIA INFANTILREVISTAS INFANTILESBILLIKENhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En la Argentina, el siglo xx constituye un punto de inflexión en relación con la infancia. Niñas y niños empezaron a ser considerados sujetos productores y creativos, y muchas experiencias dirigidas a las infancias intentaron generar espacios para que pudieran expresar sus voces. Las revistas infantiles acompañaron y potenciaron esta configuración transmitiendo contenidos escolares y vinculados al universo lúdico, a través de secciones de manualidades que incluyeron títeres y toda clase de juguetes. Partimos de la hipótesis de que algunas revistas infantiles colaboraron con el mundo de los títeres al hacerse eco de algunas de las propuestas que venían siendo desarrolladas en el campo artístico y en el ámbito educativo, gracias a la incorporación de secciones que enseñaron a fabricar títeres. Nos proponemos, entonces, revisar los casos de Billiken y Mundo Infantil, los saberes que transmitieron y los modos en que lo hicieron.Regarding childhood, the 20th century constitutes a turning point in Argentina. Girls and boys began to be considered producing and creative subjects, and many experiences tried to create conditions so they can express their voices. Children’s magazines accompanied and promoted this configuration by transmitting school knowledge as well as that related to the playful universe, through crafting sections, which included puppets and all kinds of toys. We hypothesize that children’s magazines collaborated with puppetry by echoing some of the proposals that had been developed in the artistic and the educational field, incorporating sections that taught how to make puppets. We aim to review the cases of Billiken and Mundo Infantil, the knowledge transmitted and the ways it did it.Fil: Girotti, Bettina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arte. Secretaría de Ciencia y Técnica2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166680Girotti, Bettina Inés; «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arte. Secretaría de Ciencia y Técnica; Arte e Investigación; 20; 12-2021; 1-142469-1488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/1462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24691488e082info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:01.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
«Playing puppetry»: Art and children’s agency in Billiken and Mundo Infantil
title «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
spellingShingle «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
Girotti, Bettina Inés
TEATRO DE TÍTERES
AGENCIA INFANTIL
REVISTAS INFANTILES
BILLIKEN
title_short «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
title_full «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
title_fullStr «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
title_full_unstemmed «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
title_sort «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Girotti, Bettina Inés
author Girotti, Bettina Inés
author_facet Girotti, Bettina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO DE TÍTERES
AGENCIA INFANTIL
REVISTAS INFANTILES
BILLIKEN
topic TEATRO DE TÍTERES
AGENCIA INFANTIL
REVISTAS INFANTILES
BILLIKEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, el siglo xx constituye un punto de inflexión en relación con la infancia. Niñas y niños empezaron a ser considerados sujetos productores y creativos, y muchas experiencias dirigidas a las infancias intentaron generar espacios para que pudieran expresar sus voces. Las revistas infantiles acompañaron y potenciaron esta configuración transmitiendo contenidos escolares y vinculados al universo lúdico, a través de secciones de manualidades que incluyeron títeres y toda clase de juguetes. Partimos de la hipótesis de que algunas revistas infantiles colaboraron con el mundo de los títeres al hacerse eco de algunas de las propuestas que venían siendo desarrolladas en el campo artístico y en el ámbito educativo, gracias a la incorporación de secciones que enseñaron a fabricar títeres. Nos proponemos, entonces, revisar los casos de Billiken y Mundo Infantil, los saberes que transmitieron y los modos en que lo hicieron.
Regarding childhood, the 20th century constitutes a turning point in Argentina. Girls and boys began to be considered producing and creative subjects, and many experiences tried to create conditions so they can express their voices. Children’s magazines accompanied and promoted this configuration by transmitting school knowledge as well as that related to the playful universe, through crafting sections, which included puppets and all kinds of toys. We hypothesize that children’s magazines collaborated with puppetry by echoing some of the proposals that had been developed in the artistic and the educational field, incorporating sections that taught how to make puppets. We aim to review the cases of Billiken and Mundo Infantil, the knowledge transmitted and the ways it did it.
Fil: Girotti, Bettina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En la Argentina, el siglo xx constituye un punto de inflexión en relación con la infancia. Niñas y niños empezaron a ser considerados sujetos productores y creativos, y muchas experiencias dirigidas a las infancias intentaron generar espacios para que pudieran expresar sus voces. Las revistas infantiles acompañaron y potenciaron esta configuración transmitiendo contenidos escolares y vinculados al universo lúdico, a través de secciones de manualidades que incluyeron títeres y toda clase de juguetes. Partimos de la hipótesis de que algunas revistas infantiles colaboraron con el mundo de los títeres al hacerse eco de algunas de las propuestas que venían siendo desarrolladas en el campo artístico y en el ámbito educativo, gracias a la incorporación de secciones que enseñaron a fabricar títeres. Nos proponemos, entonces, revisar los casos de Billiken y Mundo Infantil, los saberes que transmitieron y los modos en que lo hicieron.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166680
Girotti, Bettina Inés; «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arte. Secretaría de Ciencia y Técnica; Arte e Investigación; 20; 12-2021; 1-14
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166680
identifier_str_mv Girotti, Bettina Inés; «Jugar a hacer títeres»: Arte y agencia infantil en Billiken y Mundo Infantil; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arte. Secretaría de Ciencia y Técnica; Arte e Investigación; 20; 12-2021; 1-14
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/1462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24691488e082
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arte. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arte. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269131286511616
score 13.13397