El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador

Autores
Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio realizado indagó acerca de las condiciones que propician la efectividad de los Narradores confiables y no confiables en generar recuerdos compartidos por medio de un recupero conversacional. Estudiamos la capacidad de estos Narradores para imponer sus recuerdos sobre los demás participantes, atendiendo además a los niveles de convergencia logrados y a la capacidad moderadora que tienen las discusiones sobre el contagio social. Para ello, se diseñó un experimento que constaba de tres fases: El día 1, los participantes escucharon historias (cada sujeto escuchó una versión levemente modificada) y desarrollaron un recuerdo libre, individual y escrito acerca de cada una. El día 2 participaron en un recupero grupal acerca de las historias. El día 3 respondieron a tareas de reconocimiento forzado. La calidad de los recuerdos se manipuló (mejores o peores recuerdos), y se generó una situación de desconfianza en uno de los participantes a fines de producir dos tipos de Narradores (confiables y no confiables) y de evaluar los procesos resistenciales. Los resultados indican que las diferencias entre Narradores confiables y no confiables dependen del tipo de dinámica conversacional que tiene lugar durante el recupero conversacional.
This study addressed the conditions that promote the reliable and non-reliable narrators' effectiveness to spring up shared memories by a conversational recall. We studied the narrator's ability to impose their memories on the other participants regarding the achieved convergence level and the moderating ability of discussions onthe social contagion. To do so, an experiment that took place on three running days was designed. On the first day, subjects listened to some stories-each one listened to a slightly different version-, and then wrote an individual free recall about each one. On the second day, subjects were asked to recall the stories altogether. Finally, on the third day they completed a forced choice recognition task. We manipulated the quality of the memories-better or worse memories-, and also a non-reliable situation was built to produce two kinds of narrators-reliable and non-reliable-, and to assess the resistance processes. Results show that the differences between reliable and non-reliable narrators depend on the conversational dynamics during the conversational recall.
Fil: Muller, Felipe Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones; Argentina
Fil: Bermejo, Federico Alejandro. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones; Argentina
Materia
Contagio Social
Narrador
Convergencia
Discusión
Confianza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245723

id CONICETDig_b13062555c35324660d6a43547f3f863
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245723
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderadorSocial contagion, narrator effectiveness and discussion being a moderating factorMuller, Felipe JuanBermejo, Federico AlejandroContagio SocialNarradorConvergenciaDiscusiónConfianzahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio realizado indagó acerca de las condiciones que propician la efectividad de los Narradores confiables y no confiables en generar recuerdos compartidos por medio de un recupero conversacional. Estudiamos la capacidad de estos Narradores para imponer sus recuerdos sobre los demás participantes, atendiendo además a los niveles de convergencia logrados y a la capacidad moderadora que tienen las discusiones sobre el contagio social. Para ello, se diseñó un experimento que constaba de tres fases: El día 1, los participantes escucharon historias (cada sujeto escuchó una versión levemente modificada) y desarrollaron un recuerdo libre, individual y escrito acerca de cada una. El día 2 participaron en un recupero grupal acerca de las historias. El día 3 respondieron a tareas de reconocimiento forzado. La calidad de los recuerdos se manipuló (mejores o peores recuerdos), y se generó una situación de desconfianza en uno de los participantes a fines de producir dos tipos de Narradores (confiables y no confiables) y de evaluar los procesos resistenciales. Los resultados indican que las diferencias entre Narradores confiables y no confiables dependen del tipo de dinámica conversacional que tiene lugar durante el recupero conversacional.This study addressed the conditions that promote the reliable and non-reliable narrators' effectiveness to spring up shared memories by a conversational recall. We studied the narrator's ability to impose their memories on the other participants regarding the achieved convergence level and the moderating ability of discussions onthe social contagion. To do so, an experiment that took place on three running days was designed. On the first day, subjects listened to some stories-each one listened to a slightly different version-, and then wrote an individual free recall about each one. On the second day, subjects were asked to recall the stories altogether. Finally, on the third day they completed a forced choice recognition task. We manipulated the quality of the memories-better or worse memories-, and also a non-reliable situation was built to produce two kinds of narrators-reliable and non-reliable-, and to assess the resistance processes. Results show that the differences between reliable and non-reliable narrators depend on the conversational dynamics during the conversational recall.Fil: Muller, Felipe Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones; ArgentinaFil: Bermejo, Federico Alejandro. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245723Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 6-2012; 44-511668-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/99info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:16.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
Social contagion, narrator effectiveness and discussion being a moderating factor
title El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
spellingShingle El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
Muller, Felipe Juan
Contagio Social
Narrador
Convergencia
Discusión
Confianza
title_short El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
title_full El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
title_fullStr El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
title_full_unstemmed El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
title_sort El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador
dc.creator.none.fl_str_mv Muller, Felipe Juan
Bermejo, Federico Alejandro
author Muller, Felipe Juan
author_facet Muller, Felipe Juan
Bermejo, Federico Alejandro
author_role author
author2 Bermejo, Federico Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contagio Social
Narrador
Convergencia
Discusión
Confianza
topic Contagio Social
Narrador
Convergencia
Discusión
Confianza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio realizado indagó acerca de las condiciones que propician la efectividad de los Narradores confiables y no confiables en generar recuerdos compartidos por medio de un recupero conversacional. Estudiamos la capacidad de estos Narradores para imponer sus recuerdos sobre los demás participantes, atendiendo además a los niveles de convergencia logrados y a la capacidad moderadora que tienen las discusiones sobre el contagio social. Para ello, se diseñó un experimento que constaba de tres fases: El día 1, los participantes escucharon historias (cada sujeto escuchó una versión levemente modificada) y desarrollaron un recuerdo libre, individual y escrito acerca de cada una. El día 2 participaron en un recupero grupal acerca de las historias. El día 3 respondieron a tareas de reconocimiento forzado. La calidad de los recuerdos se manipuló (mejores o peores recuerdos), y se generó una situación de desconfianza en uno de los participantes a fines de producir dos tipos de Narradores (confiables y no confiables) y de evaluar los procesos resistenciales. Los resultados indican que las diferencias entre Narradores confiables y no confiables dependen del tipo de dinámica conversacional que tiene lugar durante el recupero conversacional.
This study addressed the conditions that promote the reliable and non-reliable narrators' effectiveness to spring up shared memories by a conversational recall. We studied the narrator's ability to impose their memories on the other participants regarding the achieved convergence level and the moderating ability of discussions onthe social contagion. To do so, an experiment that took place on three running days was designed. On the first day, subjects listened to some stories-each one listened to a slightly different version-, and then wrote an individual free recall about each one. On the second day, subjects were asked to recall the stories altogether. Finally, on the third day they completed a forced choice recognition task. We manipulated the quality of the memories-better or worse memories-, and also a non-reliable situation was built to produce two kinds of narrators-reliable and non-reliable-, and to assess the resistance processes. Results show that the differences between reliable and non-reliable narrators depend on the conversational dynamics during the conversational recall.
Fil: Muller, Felipe Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones; Argentina
Fil: Bermejo, Federico Alejandro. Universidad de Belgrano. Departamento de Investigaciones; Argentina
description El estudio realizado indagó acerca de las condiciones que propician la efectividad de los Narradores confiables y no confiables en generar recuerdos compartidos por medio de un recupero conversacional. Estudiamos la capacidad de estos Narradores para imponer sus recuerdos sobre los demás participantes, atendiendo además a los niveles de convergencia logrados y a la capacidad moderadora que tienen las discusiones sobre el contagio social. Para ello, se diseñó un experimento que constaba de tres fases: El día 1, los participantes escucharon historias (cada sujeto escuchó una versión levemente modificada) y desarrollaron un recuerdo libre, individual y escrito acerca de cada una. El día 2 participaron en un recupero grupal acerca de las historias. El día 3 respondieron a tareas de reconocimiento forzado. La calidad de los recuerdos se manipuló (mejores o peores recuerdos), y se generó una situación de desconfianza en uno de los participantes a fines de producir dos tipos de Narradores (confiables y no confiables) y de evaluar los procesos resistenciales. Los resultados indican que las diferencias entre Narradores confiables y no confiables dependen del tipo de dinámica conversacional que tiene lugar durante el recupero conversacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245723
Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 6-2012; 44-51
1668-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245723
identifier_str_mv Muller, Felipe Juan; Bermejo, Federico Alejandro; El contagio social, la efectividad del narrador y la discusión como factor moderador; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 6-2012; 44-51
1668-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/99
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613173615788032
score 13.070432