"Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente...

Autores
Friedemann, Sergio Martín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone reflexionar acerca de las posibilidades que brinda el enfoque etnográfico para un estudio del pasado reciente. En ese sentido, se analiza el debate parlamentario para la producción de la “Ley Taiana” (1974), particularmente en torno a la idea de una universidad “al servicio de la liberación”. Se considera dicho debate como una vía de acceso privilegiada a la perspectiva de los actores y de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, ubicándolo en un período particular de la Historia de la Universidad, así como en el contexto más amplio de las disputas políticas que la atraviesan. El uso extendido del concepto de “liberación” por parte de fuerzas políticas disímiles, obliga a problematizar sus múltiples significaciones. Se intenta explorar esos significados a partir del derrotero parlamentario del proyecto de ley inicialmente presentado por el poder ejecutivo y modificado en el Congreso de la Nación. Por último, se concluye que la “Ley Taiana” difícilmente puede ser concebida como la pura expresión de un “modelo de universidad”. En cambio, se considera la política universitaria como un mundo de tensiones, relaciones de fuerza, estrategias y disputas entre diferentes actores de la comunidad universitaria y extrauniversitaria en una situación específica.
The present article proposes to envisage the possibilities of an ethnographic approach for studying the recent past. In that sense, the parliamentary debate for the production of the “Taiana Act” (1974) is analyzed, particularly around the idea of a university “at the service of liberation”. This debate is considered to be privileged to give access to the perspective of the actors and political parties represented at the Congress, locating it in a specific period of the University History, as well in a widest context of the political disputes which go through it. The extended use of the concept of “liberation” by different political groups obliges to turn problematic its multiple meanings. It is intended to explore such meanings parting from the parliamentary course of the draft initially filed by the executive and modified by the Congress. Finally, it is concluded that the “Taiana Act” can hardly be conceived as the pure expression of a “model of university”. Far from it, the university policies should be considered as a world of tensions, power relations, strategies and disputes between different actors of university and non-university community in a specific situation.
Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICA UNIVERSITARIA
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
DEBATE PARLAMENTARIO
LEY TAIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192956

id CONICETDig_b11d6c5ffdade07cd638a9e3f03d34e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado recienteFriedemann, Sergio MartínPOLÍTICA UNIVERSITARIAENFOQUE ETNOGRÁFICODEBATE PARLAMENTARIOLEY TAIANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone reflexionar acerca de las posibilidades que brinda el enfoque etnográfico para un estudio del pasado reciente. En ese sentido, se analiza el debate parlamentario para la producción de la “Ley Taiana” (1974), particularmente en torno a la idea de una universidad “al servicio de la liberación”. Se considera dicho debate como una vía de acceso privilegiada a la perspectiva de los actores y de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, ubicándolo en un período particular de la Historia de la Universidad, así como en el contexto más amplio de las disputas políticas que la atraviesan. El uso extendido del concepto de “liberación” por parte de fuerzas políticas disímiles, obliga a problematizar sus múltiples significaciones. Se intenta explorar esos significados a partir del derrotero parlamentario del proyecto de ley inicialmente presentado por el poder ejecutivo y modificado en el Congreso de la Nación. Por último, se concluye que la “Ley Taiana” difícilmente puede ser concebida como la pura expresión de un “modelo de universidad”. En cambio, se considera la política universitaria como un mundo de tensiones, relaciones de fuerza, estrategias y disputas entre diferentes actores de la comunidad universitaria y extrauniversitaria en una situación específica.The present article proposes to envisage the possibilities of an ethnographic approach for studying the recent past. In that sense, the parliamentary debate for the production of the “Taiana Act” (1974) is analyzed, particularly around the idea of a university “at the service of liberation”. This debate is considered to be privileged to give access to the perspective of the actors and political parties represented at the Congress, locating it in a specific period of the University History, as well in a widest context of the political disputes which go through it. The extended use of the concept of “liberation” by different political groups obliges to turn problematic its multiple meanings. It is intended to explore such meanings parting from the parliamentary course of the draft initially filed by the executive and modified by the Congress. Finally, it is concluded that the “Taiana Act” can hardly be conceived as the pure expression of a “model of university”. Far from it, the university policies should be considered as a world of tensions, power relations, strategies and disputes between different actors of university and non-university community in a specific situation.Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192956Friedemann, Sergio Martín; "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación; 22; 2; 8-2011; 1-261669-8568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772011000200001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:36.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
title "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
spellingShingle "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
Friedemann, Sergio Martín
POLÍTICA UNIVERSITARIA
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
DEBATE PARLAMENTARIO
LEY TAIANA
title_short "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
title_full "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
title_fullStr "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
title_full_unstemmed "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
title_sort "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Friedemann, Sergio Martín
author Friedemann, Sergio Martín
author_facet Friedemann, Sergio Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA UNIVERSITARIA
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
DEBATE PARLAMENTARIO
LEY TAIANA
topic POLÍTICA UNIVERSITARIA
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
DEBATE PARLAMENTARIO
LEY TAIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone reflexionar acerca de las posibilidades que brinda el enfoque etnográfico para un estudio del pasado reciente. En ese sentido, se analiza el debate parlamentario para la producción de la “Ley Taiana” (1974), particularmente en torno a la idea de una universidad “al servicio de la liberación”. Se considera dicho debate como una vía de acceso privilegiada a la perspectiva de los actores y de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, ubicándolo en un período particular de la Historia de la Universidad, así como en el contexto más amplio de las disputas políticas que la atraviesan. El uso extendido del concepto de “liberación” por parte de fuerzas políticas disímiles, obliga a problematizar sus múltiples significaciones. Se intenta explorar esos significados a partir del derrotero parlamentario del proyecto de ley inicialmente presentado por el poder ejecutivo y modificado en el Congreso de la Nación. Por último, se concluye que la “Ley Taiana” difícilmente puede ser concebida como la pura expresión de un “modelo de universidad”. En cambio, se considera la política universitaria como un mundo de tensiones, relaciones de fuerza, estrategias y disputas entre diferentes actores de la comunidad universitaria y extrauniversitaria en una situación específica.
The present article proposes to envisage the possibilities of an ethnographic approach for studying the recent past. In that sense, the parliamentary debate for the production of the “Taiana Act” (1974) is analyzed, particularly around the idea of a university “at the service of liberation”. This debate is considered to be privileged to give access to the perspective of the actors and political parties represented at the Congress, locating it in a specific period of the University History, as well in a widest context of the political disputes which go through it. The extended use of the concept of “liberation” by different political groups obliges to turn problematic its multiple meanings. It is intended to explore such meanings parting from the parliamentary course of the draft initially filed by the executive and modified by the Congress. Finally, it is concluded that the “Taiana Act” can hardly be conceived as the pure expression of a “model of university”. Far from it, the university policies should be considered as a world of tensions, power relations, strategies and disputes between different actors of university and non-university community in a specific situation.
Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo se propone reflexionar acerca de las posibilidades que brinda el enfoque etnográfico para un estudio del pasado reciente. En ese sentido, se analiza el debate parlamentario para la producción de la “Ley Taiana” (1974), particularmente en torno a la idea de una universidad “al servicio de la liberación”. Se considera dicho debate como una vía de acceso privilegiada a la perspectiva de los actores y de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, ubicándolo en un período particular de la Historia de la Universidad, así como en el contexto más amplio de las disputas políticas que la atraviesan. El uso extendido del concepto de “liberación” por parte de fuerzas políticas disímiles, obliga a problematizar sus múltiples significaciones. Se intenta explorar esos significados a partir del derrotero parlamentario del proyecto de ley inicialmente presentado por el poder ejecutivo y modificado en el Congreso de la Nación. Por último, se concluye que la “Ley Taiana” difícilmente puede ser concebida como la pura expresión de un “modelo de universidad”. En cambio, se considera la política universitaria como un mundo de tensiones, relaciones de fuerza, estrategias y disputas entre diferentes actores de la comunidad universitaria y extrauniversitaria en una situación específica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192956
Friedemann, Sergio Martín; "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación; 22; 2; 8-2011; 1-26
1669-8568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192956
identifier_str_mv Friedemann, Sergio Martín; "Liberación o dependencia" en el debate parlamentario de la "Ley Taiana": Un acercamiento al enfoque etnográfico para el estudio de la cuestión universitaria en el pasado reciente; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación; 22; 2; 8-2011; 1-26
1669-8568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772011000200001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Historia de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Historia de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781991077281792
score 12.982451