La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia
- Autores
- Remolins, Carla; Chuluyan, Hector Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En resumen, aunque la prioridad inmediata debe seguir siendo prevenir la propagación del virus, así como encontrar un tratamiento y una vacuna para COVID-19, la gran incertidumbre económica añadida al reacondicionamiento de varios laboratorios invita a pensar modelos alternativos en los que basar futuras investigaciones no relacionadas con el SARS-CoV-2 en biomedicina. Los modelos computacionales asociados con los órganos bioartificiales parecen ser una opción de enfoque buenay optimizada para estudiar cuestiones complejas de biomedicina por sobre los modelos animales muchas veces cuestionados.
Fil: Remolins, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
Fil: Chuluyan, Hector Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina - Materia
-
COVID-19
INVESTIGACIÓN
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117557
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b115aca70ece2dd1d77279f749d3ca28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117557 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemiaRemolins, CarlaChuluyan, Hector EduardoCOVID-19INVESTIGACIÓNPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En resumen, aunque la prioridad inmediata debe seguir siendo prevenir la propagación del virus, así como encontrar un tratamiento y una vacuna para COVID-19, la gran incertidumbre económica añadida al reacondicionamiento de varios laboratorios invita a pensar modelos alternativos en los que basar futuras investigaciones no relacionadas con el SARS-CoV-2 en biomedicina. Los modelos computacionales asociados con los órganos bioartificiales parecen ser una opción de enfoque buenay optimizada para estudiar cuestiones complejas de biomedicina por sobre los modelos animales muchas veces cuestionados.Fil: Remolins, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; ArgentinaFil: Chuluyan, Hector Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117557Remolins, Carla; Chuluyan, Hector Eduardo; La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 80; 5; 9-2020; 1-20025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-80-ano-2020-no-5-indice/carta_10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:08.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
title |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
spellingShingle |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia Remolins, Carla COVID-19 INVESTIGACIÓN PANDEMIA |
title_short |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
title_full |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
title_fullStr |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
title_full_unstemmed |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
title_sort |
La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remolins, Carla Chuluyan, Hector Eduardo |
author |
Remolins, Carla |
author_facet |
Remolins, Carla Chuluyan, Hector Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Chuluyan, Hector Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 INVESTIGACIÓN PANDEMIA |
topic |
COVID-19 INVESTIGACIÓN PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En resumen, aunque la prioridad inmediata debe seguir siendo prevenir la propagación del virus, así como encontrar un tratamiento y una vacuna para COVID-19, la gran incertidumbre económica añadida al reacondicionamiento de varios laboratorios invita a pensar modelos alternativos en los que basar futuras investigaciones no relacionadas con el SARS-CoV-2 en biomedicina. Los modelos computacionales asociados con los órganos bioartificiales parecen ser una opción de enfoque buenay optimizada para estudiar cuestiones complejas de biomedicina por sobre los modelos animales muchas veces cuestionados. Fil: Remolins, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina Fil: Chuluyan, Hector Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina |
description |
En resumen, aunque la prioridad inmediata debe seguir siendo prevenir la propagación del virus, así como encontrar un tratamiento y una vacuna para COVID-19, la gran incertidumbre económica añadida al reacondicionamiento de varios laboratorios invita a pensar modelos alternativos en los que basar futuras investigaciones no relacionadas con el SARS-CoV-2 en biomedicina. Los modelos computacionales asociados con los órganos bioartificiales parecen ser una opción de enfoque buenay optimizada para estudiar cuestiones complejas de biomedicina por sobre los modelos animales muchas veces cuestionados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117557 Remolins, Carla; Chuluyan, Hector Eduardo; La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 80; 5; 9-2020; 1-2 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117557 |
identifier_str_mv |
Remolins, Carla; Chuluyan, Hector Eduardo; La investigación biomédica no-SARS-CoV-2 en tiempos de pandemia y post-pandemia; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 80; 5; 9-2020; 1-2 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2020/volumen-80-ano-2020-no-5-indice/carta_10/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613779256508416 |
score |
13.070432 |