Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2
- Autores
- Attorri, Silvia; Salomón, Susana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de los avances significativos que se han realizado desde finales de 1990, el VIH/SIDA sigue siendo un importante problema de Salud Pública a nivel mundial. La pandemia por Coronavirus ha influido en la continuidad de la atención y accesibilidad al tratamiento de pacientes, en el bienestar de los enfermos y en el diagnóstico de nuevos casos. El 1 de diciembre, día mundial del HIV/SIDA, este año trae como lema: "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida". La pandemia nos ha demostrado que nadie está a salvo hasta que todos estamos a salvo. Este es el momento de formar equipos interdisciplinarios con la participación del paciente para alcanzar el éxito… poner fin al SIDA como amenaza para la salud pública para el 2030.
Despite the significant advances that have been made since the late 1990s, HIV / AIDS continues to be a major Public Health problem worldwide. The Coronavirus pandemic has influenced the continuity of care and accessibility to patient treatment, the well-being of patients and the diagnosis of new cases. On December 1, world HIV / AIDS day, this year brings as its motto: "World solidarity, shared responsibility". The pandemic has shown us that no one is safe until we are all safe. Now is the time to build interdisciplinary teams with patient participation to achieve success… end AIDS as a public health threat by 2030.
Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Salomón, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas - Fuente
- Revista Médica Universitaria, Vol. 16, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/15416 - Materia
-
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIDA
Riesgos para la salud
Salud pública
Pandemia
Coronavirus
HIV
SARS CoV2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15432
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e63792110ff84f5d1e55ab05ebe7c0e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15432 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 Attorri, SilviaSalomón, SusanaSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaSIDARiesgos para la saludSalud públicaPandemiaCoronavirus HIVSARS CoV2A pesar de los avances significativos que se han realizado desde finales de 1990, el VIH/SIDA sigue siendo un importante problema de Salud Pública a nivel mundial. La pandemia por Coronavirus ha influido en la continuidad de la atención y accesibilidad al tratamiento de pacientes, en el bienestar de los enfermos y en el diagnóstico de nuevos casos. El 1 de diciembre, día mundial del HIV/SIDA, este año trae como lema: "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida". La pandemia nos ha demostrado que nadie está a salvo hasta que todos estamos a salvo. Este es el momento de formar equipos interdisciplinarios con la participación del paciente para alcanzar el éxito… poner fin al SIDA como amenaza para la salud pública para el 2030.Despite the significant advances that have been made since the late 1990s, HIV / AIDS continues to be a major Public Health problem worldwide. The Coronavirus pandemic has influenced the continuity of care and accessibility to patient treatment, the well-being of patients and the diagnosis of new cases. On December 1, world HIV / AIDS day, this year brings as its motto: "World solidarity, shared responsibility". The pandemic has shown us that no one is safe until we are all safe. Now is the time to build interdisciplinary teams with patient participation to achieve success… end AIDS as a public health threat by 2030.Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Salomón, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2020-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15432Revista Médica Universitaria, Vol. 16, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/15416reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:20:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15432Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:07.006Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
title |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
spellingShingle |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 Attorri, Silvia Síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA Riesgos para la salud Salud pública Pandemia Coronavirus HIV SARS CoV2 |
title_short |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
title_full |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
title_fullStr |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
title_full_unstemmed |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
title_sort |
Situación del VIH en tiempos de pandemia por SARS CoV2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Attorri, Silvia Salomón, Susana |
author |
Attorri, Silvia |
author_facet |
Attorri, Silvia Salomón, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Salomón, Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA Riesgos para la salud Salud pública Pandemia Coronavirus HIV SARS CoV2 |
topic |
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA Riesgos para la salud Salud pública Pandemia Coronavirus HIV SARS CoV2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de los avances significativos que se han realizado desde finales de 1990, el VIH/SIDA sigue siendo un importante problema de Salud Pública a nivel mundial. La pandemia por Coronavirus ha influido en la continuidad de la atención y accesibilidad al tratamiento de pacientes, en el bienestar de los enfermos y en el diagnóstico de nuevos casos. El 1 de diciembre, día mundial del HIV/SIDA, este año trae como lema: "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida". La pandemia nos ha demostrado que nadie está a salvo hasta que todos estamos a salvo. Este es el momento de formar equipos interdisciplinarios con la participación del paciente para alcanzar el éxito… poner fin al SIDA como amenaza para la salud pública para el 2030. Despite the significant advances that have been made since the late 1990s, HIV / AIDS continues to be a major Public Health problem worldwide. The Coronavirus pandemic has influenced the continuity of care and accessibility to patient treatment, the well-being of patients and the diagnosis of new cases. On December 1, world HIV / AIDS day, this year brings as its motto: "World solidarity, shared responsibility". The pandemic has shown us that no one is safe until we are all safe. Now is the time to build interdisciplinary teams with patient participation to achieve success… end AIDS as a public health threat by 2030. Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Salomón, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
A pesar de los avances significativos que se han realizado desde finales de 1990, el VIH/SIDA sigue siendo un importante problema de Salud Pública a nivel mundial. La pandemia por Coronavirus ha influido en la continuidad de la atención y accesibilidad al tratamiento de pacientes, en el bienestar de los enfermos y en el diagnóstico de nuevos casos. El 1 de diciembre, día mundial del HIV/SIDA, este año trae como lema: "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida". La pandemia nos ha demostrado que nadie está a salvo hasta que todos estamos a salvo. Este es el momento de formar equipos interdisciplinarios con la participación del paciente para alcanzar el éxito… poner fin al SIDA como amenaza para la salud pública para el 2030. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15432 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Universitaria, Vol. 16, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/15416 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974869364408320 |
score |
13.070432 |