Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA

Autores
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo describe una serie de procedimientos metodológicos aplicados en una investigación empírica cualitativa sobre los proyectos migratorios de las travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se emplea el método de la teoría fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida. Así, se explica el modo en que fue elaborado el muestreo teórico y aplicado el método de la comparación constante. Estos procesos llevan a considerar el procesamiento de la información, el uso del software atlas ti y la codificación elaborada (abierta, axial y selectiva), teniendo en cuenta que el método propuesto por la teoría fundamentada establece que el investigador se encuentra en condiciones de delimitar y escribir la teoría emergente sobre un determinado fenómeno, cuando se alcanza la saturación teórica. Para ello se especifica en que consiste esta tarea y cuáles son los criterios para determinarla. El artículo aporta una manera de aplicar la Teoría Fundamentada que resulta útil para los abordajes pedagógicos didácticos que se propongan la enseñanza el quehacer investigativo.
The article describes a series of methodological procedures applied in a qualitative empirical research on the migratory projects of transvestites and South American trans women residing in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The method of grounded theory is used and, in an auxiliary way, the life story. Thus, the way in which the theoretical sampling was developed and the constant comparison method applied is explained. These processes lead to consider the information processing, the use of the atlas ti software and the elaborate coding (open, axial and selective), taking into account that the method proposed by the grounded theory establishes that the researcher is in a position to delimit and write the emerging theory about a certain phenomenon, when the theoretical saturation is reached. For this, it is specified what this task consists of and tasks are the criteria to determine it. The article provides a way of applying Grounded Theory that is useful for didactic pedagogical approaches that are proposed to teach research.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TEORÍA FUNDAMENTADA
MÉTODOS CUALITATIVOS
MUESTREO TEÓRICO
TRAVESTIS/TRANS
MIGRACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200379

id CONICETDig_b10bebcec77936ea2c819fc06eaa77af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200379
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBAApplication of the grounded theory based on an investigation on transvestites and South American trans women residing in the AMBAPerez Ripossio, Ramiro NicolasTEORÍA FUNDAMENTADAMÉTODOS CUALITATIVOSMUESTREO TEÓRICOTRAVESTIS/TRANSMIGRACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe una serie de procedimientos metodológicos aplicados en una investigación empírica cualitativa sobre los proyectos migratorios de las travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se emplea el método de la teoría fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida. Así, se explica el modo en que fue elaborado el muestreo teórico y aplicado el método de la comparación constante. Estos procesos llevan a considerar el procesamiento de la información, el uso del software atlas ti y la codificación elaborada (abierta, axial y selectiva), teniendo en cuenta que el método propuesto por la teoría fundamentada establece que el investigador se encuentra en condiciones de delimitar y escribir la teoría emergente sobre un determinado fenómeno, cuando se alcanza la saturación teórica. Para ello se especifica en que consiste esta tarea y cuáles son los criterios para determinarla. El artículo aporta una manera de aplicar la Teoría Fundamentada que resulta útil para los abordajes pedagógicos didácticos que se propongan la enseñanza el quehacer investigativo.The article describes a series of methodological procedures applied in a qualitative empirical research on the migratory projects of transvestites and South American trans women residing in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The method of grounded theory is used and, in an auxiliary way, the life story. Thus, the way in which the theoretical sampling was developed and the constant comparison method applied is explained. These processes lead to consider the information processing, the use of the atlas ti software and the elaborate coding (open, axial and selective), taking into account that the method proposed by the grounded theory establishes that the researcher is in a position to delimit and write the emerging theory about a certain phenomenon, when the theoretical saturation is reached. For this, it is specified what this task consists of and tasks are the criteria to determine it. The article provides a way of applying Grounded Theory that is useful for didactic pedagogical approaches that are proposed to teach research.Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200379Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos ; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 23; 4-2022; 61-751853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/aplicacion_teoria_fundamentadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200379instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:46.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
Application of the grounded theory based on an investigation on transvestites and South American trans women residing in the AMBA
title Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
spellingShingle Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
TEORÍA FUNDAMENTADA
MÉTODOS CUALITATIVOS
MUESTREO TEÓRICO
TRAVESTIS/TRANS
MIGRACIONES
title_short Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
title_full Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
title_fullStr Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
title_full_unstemmed Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
title_sort Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author_facet Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA FUNDAMENTADA
MÉTODOS CUALITATIVOS
MUESTREO TEÓRICO
TRAVESTIS/TRANS
MIGRACIONES
topic TEORÍA FUNDAMENTADA
MÉTODOS CUALITATIVOS
MUESTREO TEÓRICO
TRAVESTIS/TRANS
MIGRACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo describe una serie de procedimientos metodológicos aplicados en una investigación empírica cualitativa sobre los proyectos migratorios de las travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se emplea el método de la teoría fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida. Así, se explica el modo en que fue elaborado el muestreo teórico y aplicado el método de la comparación constante. Estos procesos llevan a considerar el procesamiento de la información, el uso del software atlas ti y la codificación elaborada (abierta, axial y selectiva), teniendo en cuenta que el método propuesto por la teoría fundamentada establece que el investigador se encuentra en condiciones de delimitar y escribir la teoría emergente sobre un determinado fenómeno, cuando se alcanza la saturación teórica. Para ello se especifica en que consiste esta tarea y cuáles son los criterios para determinarla. El artículo aporta una manera de aplicar la Teoría Fundamentada que resulta útil para los abordajes pedagógicos didácticos que se propongan la enseñanza el quehacer investigativo.
The article describes a series of methodological procedures applied in a qualitative empirical research on the migratory projects of transvestites and South American trans women residing in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The method of grounded theory is used and, in an auxiliary way, the life story. Thus, the way in which the theoretical sampling was developed and the constant comparison method applied is explained. These processes lead to consider the information processing, the use of the atlas ti software and the elaborate coding (open, axial and selective), taking into account that the method proposed by the grounded theory establishes that the researcher is in a position to delimit and write the emerging theory about a certain phenomenon, when the theoretical saturation is reached. For this, it is specified what this task consists of and tasks are the criteria to determine it. The article provides a way of applying Grounded Theory that is useful for didactic pedagogical approaches that are proposed to teach research.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo describe una serie de procedimientos metodológicos aplicados en una investigación empírica cualitativa sobre los proyectos migratorios de las travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se emplea el método de la teoría fundamentada y de manera auxiliar el relato de vida. Así, se explica el modo en que fue elaborado el muestreo teórico y aplicado el método de la comparación constante. Estos procesos llevan a considerar el procesamiento de la información, el uso del software atlas ti y la codificación elaborada (abierta, axial y selectiva), teniendo en cuenta que el método propuesto por la teoría fundamentada establece que el investigador se encuentra en condiciones de delimitar y escribir la teoría emergente sobre un determinado fenómeno, cuando se alcanza la saturación teórica. Para ello se especifica en que consiste esta tarea y cuáles son los criterios para determinarla. El artículo aporta una manera de aplicar la Teoría Fundamentada que resulta útil para los abordajes pedagógicos didácticos que se propongan la enseñanza el quehacer investigativo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200379
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos ; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 23; 4-2022; 61-75
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200379
identifier_str_mv Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Aplicación de la teoría fundamentada en una investigación sobre travestis y mujeres trans sudamericanas que residen en el AMBA; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos ; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 23; 4-2022; 61-75
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/aplicacion_teoria_fundamentada
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270016621248512
score 13.13397