¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja?
- Autores
- Viladrich, Leonel Jeremías; Torres, María del Milagro; Naretto, Sergio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La elección de pareja es un aspecto importante de la selección sexual, promoviendo el desarrollo de caracteres sexuales secundarios en los individuos del sexo opuesto, conocidos como ornamentos. El color puede ser entendido como una señal visual ya que puede transmitir información sobre diferentes aspectos de los individuos, como la condición reproductiva. Aun así, para ser considerado importante como señal para la elección de pareja requiere presentar además variabilidad entre los individuos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la función de la coloración en la comunicación intersexual del lagarto de Achala, Pristidactylus achalensis. Para ello, se examinó la variabilidad de la coloración de machos en dos regiones del cuerpo consideradas dicromáticas, el flanco y el dorso; bajo el sistema de visión de lagartos, y se evaluó la elección de la hembra por la coloración de los machos, utilizando modelos de látex de distintas coloraciones. Los resultados mostraron una gran variabilidad en la coloración de los machos. Además, ambas regiones podrían ser distinguibles por los conespecíficos. Estos resultados están en concordancia con estudios que destacan a la región del flanco como importante para la comunicación entre conespecíficos, mientras que el dorso tendría una mayor importancia en relaciones interespecíficas como la depredación. Respecto a la elección de pareja, no se observó un patrón claro de elección de las hembras por la coloración de los machos, destacando una amplia variabilidad en la elección. La coloración es un rasgo complejo, que varía entre sexos e individuos de Pristidactylus achalensis y que puede participar en numerosas funciones además de la elección de pareja.
Fil: Viladrich, Leonel Jeremías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Torres, María del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Naretto, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina - Materia
-
CARACTERES SEXUALES
COMUNICACIÓN INTERSEXUAL
ELECCIÓN SEXUAL
VARIABILIDAD DE COLORACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165498
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0d4d2637e5b78ca568410d6babff724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165498 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja?Viladrich, Leonel JeremíasTorres, María del MilagroNaretto, SergioCARACTERES SEXUALESCOMUNICACIÓN INTERSEXUALELECCIÓN SEXUALVARIABILIDAD DE COLORACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La elección de pareja es un aspecto importante de la selección sexual, promoviendo el desarrollo de caracteres sexuales secundarios en los individuos del sexo opuesto, conocidos como ornamentos. El color puede ser entendido como una señal visual ya que puede transmitir información sobre diferentes aspectos de los individuos, como la condición reproductiva. Aun así, para ser considerado importante como señal para la elección de pareja requiere presentar además variabilidad entre los individuos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la función de la coloración en la comunicación intersexual del lagarto de Achala, Pristidactylus achalensis. Para ello, se examinó la variabilidad de la coloración de machos en dos regiones del cuerpo consideradas dicromáticas, el flanco y el dorso; bajo el sistema de visión de lagartos, y se evaluó la elección de la hembra por la coloración de los machos, utilizando modelos de látex de distintas coloraciones. Los resultados mostraron una gran variabilidad en la coloración de los machos. Además, ambas regiones podrían ser distinguibles por los conespecíficos. Estos resultados están en concordancia con estudios que destacan a la región del flanco como importante para la comunicación entre conespecíficos, mientras que el dorso tendría una mayor importancia en relaciones interespecíficas como la depredación. Respecto a la elección de pareja, no se observó un patrón claro de elección de las hembras por la coloración de los machos, destacando una amplia variabilidad en la elección. La coloración es un rasgo complejo, que varía entre sexos e individuos de Pristidactylus achalensis y que puede participar en numerosas funciones además de la elección de pareja.Fil: Viladrich, Leonel Jeremías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Torres, María del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Naretto, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165498Viladrich, Leonel Jeremías; Torres, María del Milagro; Naretto, Sergio; ¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja?; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 5-2021; 13-240326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:50.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
title |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
spellingShingle |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? Viladrich, Leonel Jeremías CARACTERES SEXUALES COMUNICACIÓN INTERSEXUAL ELECCIÓN SEXUAL VARIABILIDAD DE COLORACIÓN |
title_short |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
title_full |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
title_fullStr |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
title_full_unstemmed |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
title_sort |
¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viladrich, Leonel Jeremías Torres, María del Milagro Naretto, Sergio |
author |
Viladrich, Leonel Jeremías |
author_facet |
Viladrich, Leonel Jeremías Torres, María del Milagro Naretto, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Torres, María del Milagro Naretto, Sergio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARACTERES SEXUALES COMUNICACIÓN INTERSEXUAL ELECCIÓN SEXUAL VARIABILIDAD DE COLORACIÓN |
topic |
CARACTERES SEXUALES COMUNICACIÓN INTERSEXUAL ELECCIÓN SEXUAL VARIABILIDAD DE COLORACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elección de pareja es un aspecto importante de la selección sexual, promoviendo el desarrollo de caracteres sexuales secundarios en los individuos del sexo opuesto, conocidos como ornamentos. El color puede ser entendido como una señal visual ya que puede transmitir información sobre diferentes aspectos de los individuos, como la condición reproductiva. Aun así, para ser considerado importante como señal para la elección de pareja requiere presentar además variabilidad entre los individuos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la función de la coloración en la comunicación intersexual del lagarto de Achala, Pristidactylus achalensis. Para ello, se examinó la variabilidad de la coloración de machos en dos regiones del cuerpo consideradas dicromáticas, el flanco y el dorso; bajo el sistema de visión de lagartos, y se evaluó la elección de la hembra por la coloración de los machos, utilizando modelos de látex de distintas coloraciones. Los resultados mostraron una gran variabilidad en la coloración de los machos. Además, ambas regiones podrían ser distinguibles por los conespecíficos. Estos resultados están en concordancia con estudios que destacan a la región del flanco como importante para la comunicación entre conespecíficos, mientras que el dorso tendría una mayor importancia en relaciones interespecíficas como la depredación. Respecto a la elección de pareja, no se observó un patrón claro de elección de las hembras por la coloración de los machos, destacando una amplia variabilidad en la elección. La coloración es un rasgo complejo, que varía entre sexos e individuos de Pristidactylus achalensis y que puede participar en numerosas funciones además de la elección de pareja. Fil: Viladrich, Leonel Jeremías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Torres, María del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Naretto, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina |
description |
La elección de pareja es un aspecto importante de la selección sexual, promoviendo el desarrollo de caracteres sexuales secundarios en los individuos del sexo opuesto, conocidos como ornamentos. El color puede ser entendido como una señal visual ya que puede transmitir información sobre diferentes aspectos de los individuos, como la condición reproductiva. Aun así, para ser considerado importante como señal para la elección de pareja requiere presentar además variabilidad entre los individuos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la función de la coloración en la comunicación intersexual del lagarto de Achala, Pristidactylus achalensis. Para ello, se examinó la variabilidad de la coloración de machos en dos regiones del cuerpo consideradas dicromáticas, el flanco y el dorso; bajo el sistema de visión de lagartos, y se evaluó la elección de la hembra por la coloración de los machos, utilizando modelos de látex de distintas coloraciones. Los resultados mostraron una gran variabilidad en la coloración de los machos. Además, ambas regiones podrían ser distinguibles por los conespecíficos. Estos resultados están en concordancia con estudios que destacan a la región del flanco como importante para la comunicación entre conespecíficos, mientras que el dorso tendría una mayor importancia en relaciones interespecíficas como la depredación. Respecto a la elección de pareja, no se observó un patrón claro de elección de las hembras por la coloración de los machos, destacando una amplia variabilidad en la elección. La coloración es un rasgo complejo, que varía entre sexos e individuos de Pristidactylus achalensis y que puede participar en numerosas funciones además de la elección de pareja. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165498 Viladrich, Leonel Jeremías; Torres, María del Milagro; Naretto, Sergio; ¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja?; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 5-2021; 13-24 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165498 |
identifier_str_mv |
Viladrich, Leonel Jeremías; Torres, María del Milagro; Naretto, Sergio; ¿Es importante el color de los machos de lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) para la elección de pareja?; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1; 5-2021; 13-24 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120183 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083347023921152 |
score |
13.22299 |