Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica

Autores
Angelelli, Maria Belen; Martini, Ana Carolina; Carrera, Mariela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo expone el análisis didáctico (Steiman, 2010) de una clase de Educación Vocal en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Argentina. Desde una perspectiva transdisciplinaria y experiencial, identificamos núcleos problemáticos que giran en torno al espacio, el tiempo y los sujetos que intervienen en el proceso pedagógico de la clase, y en las decisiones y los supuestos que la docente llevó a cabo. Es decir, en aquellos componentes que hacen a las “configuraciones estéticas” de la clase (Roldán, 2022). En cuanto al aspecto metodológico, retomamos los registros de observación de la clase y los intercambios que tuvimos con la docente, también autora de este trabajo. Nos basamos en el guion conjetural que previamente había realizado y en su proyecto de cátedra. Desde las fronteras disciplinarias, entre la comunicación, la semiótica y la didáctica, planteamos nuestro análisis sobre el cronotopo áulico, un espacio-tiempo donde el celular es protagonista, aunque nuestros ojos no lo vean, atravesado por una cultura de la conectividad (Van Dijk, 2016).
This paper presents the didactic analysis (Steiman, 2010) of a Vocal Education class at the UPC. From a transdisciplinary perspective, located in the disciplinary and experiential boundaries in which we place ourselves as authors, we identify problematic nuclei that revolve around: space-time-subjects involved in the pedagogical process of the class, and in the decisions and assumptions that the teacher in charge carried out. That is, in those components that make up the "aesthetic configurations" of the class (Roldán, 2022). Methodologically, we took up again the observation records of the class and the exchanges we had with the teacher, also the author of this work, and we were guided by the conjectural script she had previously made and by her teaching project. From the disciplinary boundaries, between communication, semiotics and didactics, we propose our analysis of the classroom chronotope, a space-time where the cell phone is the protagonist although our eyes do not see it, also crossed by a culture of connectivity (Van Dijk, 2016).
Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion y Salud.; Argentina
Fil: Martini, Ana Carolina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion y Salud.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carrera, Mariela. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Arte y Diseño.; Argentina
Materia
ANÁLISIS DIDÁCTICO
PRÁCTICAS DOCENTES
EDUCACIÓN VOCAL
CRONOTOPO ÁULICO
TECNOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235442

id CONICETDig_b0c6b0cb07c56367da45b2c0f209227d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semióticaPaper birds: Didactic analysis or a vocal traning class with contributions from semiotic perspectiveAngelelli, Maria BelenMartini, Ana CarolinaCarrera, MarielaANÁLISIS DIDÁCTICOPRÁCTICAS DOCENTESEDUCACIÓN VOCALCRONOTOPO ÁULICOTECNOLOGÍAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo expone el análisis didáctico (Steiman, 2010) de una clase de Educación Vocal en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Argentina. Desde una perspectiva transdisciplinaria y experiencial, identificamos núcleos problemáticos que giran en torno al espacio, el tiempo y los sujetos que intervienen en el proceso pedagógico de la clase, y en las decisiones y los supuestos que la docente llevó a cabo. Es decir, en aquellos componentes que hacen a las “configuraciones estéticas” de la clase (Roldán, 2022). En cuanto al aspecto metodológico, retomamos los registros de observación de la clase y los intercambios que tuvimos con la docente, también autora de este trabajo. Nos basamos en el guion conjetural que previamente había realizado y en su proyecto de cátedra. Desde las fronteras disciplinarias, entre la comunicación, la semiótica y la didáctica, planteamos nuestro análisis sobre el cronotopo áulico, un espacio-tiempo donde el celular es protagonista, aunque nuestros ojos no lo vean, atravesado por una cultura de la conectividad (Van Dijk, 2016).This paper presents the didactic analysis (Steiman, 2010) of a Vocal Education class at the UPC. From a transdisciplinary perspective, located in the disciplinary and experiential boundaries in which we place ourselves as authors, we identify problematic nuclei that revolve around: space-time-subjects involved in the pedagogical process of the class, and in the decisions and assumptions that the teacher in charge carried out. That is, in those components that make up the "aesthetic configurations" of the class (Roldán, 2022). Methodologically, we took up again the observation records of the class and the exchanges we had with the teacher, also the author of this work, and we were guided by the conjectural script she had previously made and by her teaching project. From the disciplinary boundaries, between communication, semiotics and didactics, we propose our analysis of the classroom chronotope, a space-time where the cell phone is the protagonist although our eyes do not see it, also crossed by a culture of connectivity (Van Dijk, 2016).Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion y Salud.; ArgentinaFil: Martini, Ana Carolina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion y Salud.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carrera, Mariela. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Arte y Diseño.; ArgentinaProvincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235442Angelelli, Maria Belen; Martini, Ana Carolina; Carrera, Mariela; Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica; Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, formación e investigación; 9; 15; 10-2023; 149-1622422-5975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/view/42866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:09.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
Paper birds: Didactic analysis or a vocal traning class with contributions from semiotic perspective
title Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
spellingShingle Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
Angelelli, Maria Belen
ANÁLISIS DIDÁCTICO
PRÁCTICAS DOCENTES
EDUCACIÓN VOCAL
CRONOTOPO ÁULICO
TECNOLOGÍAS
title_short Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
title_full Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
title_fullStr Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
title_full_unstemmed Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
title_sort Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica
dc.creator.none.fl_str_mv Angelelli, Maria Belen
Martini, Ana Carolina
Carrera, Mariela
author Angelelli, Maria Belen
author_facet Angelelli, Maria Belen
Martini, Ana Carolina
Carrera, Mariela
author_role author
author2 Martini, Ana Carolina
Carrera, Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS DIDÁCTICO
PRÁCTICAS DOCENTES
EDUCACIÓN VOCAL
CRONOTOPO ÁULICO
TECNOLOGÍAS
topic ANÁLISIS DIDÁCTICO
PRÁCTICAS DOCENTES
EDUCACIÓN VOCAL
CRONOTOPO ÁULICO
TECNOLOGÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo expone el análisis didáctico (Steiman, 2010) de una clase de Educación Vocal en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Argentina. Desde una perspectiva transdisciplinaria y experiencial, identificamos núcleos problemáticos que giran en torno al espacio, el tiempo y los sujetos que intervienen en el proceso pedagógico de la clase, y en las decisiones y los supuestos que la docente llevó a cabo. Es decir, en aquellos componentes que hacen a las “configuraciones estéticas” de la clase (Roldán, 2022). En cuanto al aspecto metodológico, retomamos los registros de observación de la clase y los intercambios que tuvimos con la docente, también autora de este trabajo. Nos basamos en el guion conjetural que previamente había realizado y en su proyecto de cátedra. Desde las fronteras disciplinarias, entre la comunicación, la semiótica y la didáctica, planteamos nuestro análisis sobre el cronotopo áulico, un espacio-tiempo donde el celular es protagonista, aunque nuestros ojos no lo vean, atravesado por una cultura de la conectividad (Van Dijk, 2016).
This paper presents the didactic analysis (Steiman, 2010) of a Vocal Education class at the UPC. From a transdisciplinary perspective, located in the disciplinary and experiential boundaries in which we place ourselves as authors, we identify problematic nuclei that revolve around: space-time-subjects involved in the pedagogical process of the class, and in the decisions and assumptions that the teacher in charge carried out. That is, in those components that make up the "aesthetic configurations" of the class (Roldán, 2022). Methodologically, we took up again the observation records of the class and the exchanges we had with the teacher, also the author of this work, and we were guided by the conjectural script she had previously made and by her teaching project. From the disciplinary boundaries, between communication, semiotics and didactics, we propose our analysis of the classroom chronotope, a space-time where the cell phone is the protagonist although our eyes do not see it, also crossed by a culture of connectivity (Van Dijk, 2016).
Fil: Angelelli, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion y Salud.; Argentina
Fil: Martini, Ana Carolina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion y Salud.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carrera, Mariela. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Arte y Diseño.; Argentina
description El trabajo expone el análisis didáctico (Steiman, 2010) de una clase de Educación Vocal en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Argentina. Desde una perspectiva transdisciplinaria y experiencial, identificamos núcleos problemáticos que giran en torno al espacio, el tiempo y los sujetos que intervienen en el proceso pedagógico de la clase, y en las decisiones y los supuestos que la docente llevó a cabo. Es decir, en aquellos componentes que hacen a las “configuraciones estéticas” de la clase (Roldán, 2022). En cuanto al aspecto metodológico, retomamos los registros de observación de la clase y los intercambios que tuvimos con la docente, también autora de este trabajo. Nos basamos en el guion conjetural que previamente había realizado y en su proyecto de cátedra. Desde las fronteras disciplinarias, entre la comunicación, la semiótica y la didáctica, planteamos nuestro análisis sobre el cronotopo áulico, un espacio-tiempo donde el celular es protagonista, aunque nuestros ojos no lo vean, atravesado por una cultura de la conectividad (Van Dijk, 2016).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235442
Angelelli, Maria Belen; Martini, Ana Carolina; Carrera, Mariela; Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica; Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, formación e investigación; 9; 15; 10-2023; 149-162
2422-5975
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235442
identifier_str_mv Angelelli, Maria Belen; Martini, Ana Carolina; Carrera, Mariela; Pajaritos de papel: Análisis didáctico de una clase de formación vocal con aportes de la perspectiva semiótica; Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior; Educación, formación e investigación; 9; 15; 10-2023; 149-162
2422-5975
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/view/42866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior
publisher.none.fl_str_mv Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270147302129664
score 13.13397