Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920)
- Autores
- Frencia, Cintia Mariel; Gaido, Daniel Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos, aun cuando las organizaciones feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español del decreto soviético de legalización del aborto y de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto.
Soviet Russia, at the initiative of working women, was the first country in the world to legalize the voluntary interruption of pregnancy and to allow its free practice in public hospitals, even though the Russian feminist organizations of that time did not include this demand in their programs. The Soviet decree of legalization of abortion crowned a whole series of legislative measures aimed at establishing legal equality between women and men, as well as ensuring the legal protection of working women. In this article we describe the process that concluded in the adoption of such legislation and briefly analyze the results of its application in Russia. The legalization of abortion was justified by the representatives of the Soviet government as a measure required by the precarious situation in which workingclass and peasant women found themselves, although there was a debate in Soviet Russia about the reasons and the justification of abortion that we tried document in the present work. Likewise, we include as appendices a translation into Spanish of the Soviet decree of legalization of abortion and of the theses of Nikolai Semashko, the People's Commissar of Public Health, on the position of Soviet Russia about maternal and child protection and about abortion.
Fil: Frencia, Cintia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Revolución bolchevique
Legalización del aborto
Planificación del embarazo
Liberación de la mujer
Anticoncepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93622
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0c203d86dd61d8a026c51566e4647c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93622 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920)The Origins of the Soviet Decree of Legalization of Abortion (1920)Frencia, Cintia MarielGaido, Daniel FernandoRevolución bolcheviqueLegalización del abortoPlanificación del embarazoLiberación de la mujerAnticoncepciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos, aun cuando las organizaciones feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español del decreto soviético de legalización del aborto y de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto.Soviet Russia, at the initiative of working women, was the first country in the world to legalize the voluntary interruption of pregnancy and to allow its free practice in public hospitals, even though the Russian feminist organizations of that time did not include this demand in their programs. The Soviet decree of legalization of abortion crowned a whole series of legislative measures aimed at establishing legal equality between women and men, as well as ensuring the legal protection of working women. In this article we describe the process that concluded in the adoption of such legislation and briefly analyze the results of its application in Russia. The legalization of abortion was justified by the representatives of the Soviet government as a measure required by the precarious situation in which workingclass and peasant women found themselves, although there was a debate in Soviet Russia about the reasons and the justification of abortion that we tried document in the present work. Likewise, we include as appendices a translation into Spanish of the Soviet decree of legalization of abortion and of the theses of Nikolai Semashko, the People's Commissar of Public Health, on the position of Soviet Russia about maternal and child protection and about abortion.Fil: Frencia, Cintia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93622Frencia, Cintia Mariel; Gaido, Daniel Fernando; Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920); Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 1-20191666-58561853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/23008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v0.n14.23008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6801510info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:50.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) The Origins of the Soviet Decree of Legalization of Abortion (1920) |
title |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) |
spellingShingle |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) Frencia, Cintia Mariel Revolución bolchevique Legalización del aborto Planificación del embarazo Liberación de la mujer Anticoncepción |
title_short |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) |
title_full |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) |
title_fullStr |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) |
title_full_unstemmed |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) |
title_sort |
Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frencia, Cintia Mariel Gaido, Daniel Fernando |
author |
Frencia, Cintia Mariel |
author_facet |
Frencia, Cintia Mariel Gaido, Daniel Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Gaido, Daniel Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revolución bolchevique Legalización del aborto Planificación del embarazo Liberación de la mujer Anticoncepción |
topic |
Revolución bolchevique Legalización del aborto Planificación del embarazo Liberación de la mujer Anticoncepción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos, aun cuando las organizaciones feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español del decreto soviético de legalización del aborto y de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto. Soviet Russia, at the initiative of working women, was the first country in the world to legalize the voluntary interruption of pregnancy and to allow its free practice in public hospitals, even though the Russian feminist organizations of that time did not include this demand in their programs. The Soviet decree of legalization of abortion crowned a whole series of legislative measures aimed at establishing legal equality between women and men, as well as ensuring the legal protection of working women. In this article we describe the process that concluded in the adoption of such legislation and briefly analyze the results of its application in Russia. The legalization of abortion was justified by the representatives of the Soviet government as a measure required by the precarious situation in which workingclass and peasant women found themselves, although there was a debate in Soviet Russia about the reasons and the justification of abortion that we tried document in the present work. Likewise, we include as appendices a translation into Spanish of the Soviet decree of legalization of abortion and of the theses of Nikolai Semashko, the People's Commissar of Public Health, on the position of Soviet Russia about maternal and child protection and about abortion. Fil: Frencia, Cintia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos, aun cuando las organizaciones feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español del decreto soviético de legalización del aborto y de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93622 Frencia, Cintia Mariel; Gaido, Daniel Fernando; Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920); Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 1-2019 1666-5856 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93622 |
identifier_str_mv |
Frencia, Cintia Mariel; Gaido, Daniel Fernando; Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto (1920); Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 1-2019 1666-5856 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/23008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v0.n14.23008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6801510 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269930561470464 |
score |
13.13397 |