Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920
- Autores
- Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto, y del decreto soviético de legalización del aborto del 18 de noviembre de 1920.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Frencia, Cintia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN RUSA
PARTIDO BOLCHEVIQUE
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
NIKOLAI SEMASHKO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215729
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11377767e130350aeeabab7d0728a5cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215729 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920Gaido, Daniel FernandoFrencia, Cintia MarielREVOLUCIÓN RUSAPARTIDO BOLCHEVIQUELEGALIZACIÓN DEL ABORTONIKOLAI SEMASHKOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto, y del decreto soviético de legalización del aborto del 18 de noviembre de 1920.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Frencia, Cintia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAriadna EdicionesGaido, Daniel FernandoLuparello, Velia SabrinaQuiroga, Manuel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215729Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel; Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920; Ariadna Ediciones; 2020; 59-87978-956-8416-97-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/images/pdf/HistSocialInt.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:51.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
title |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
spellingShingle |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 Gaido, Daniel Fernando REVOLUCIÓN RUSA PARTIDO BOLCHEVIQUE LEGALIZACIÓN DEL ABORTO NIKOLAI SEMASHKO |
title_short |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
title_full |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
title_fullStr |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
title_full_unstemmed |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
title_sort |
Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando Frencia, Cintia Mariel |
author |
Gaido, Daniel Fernando |
author_facet |
Gaido, Daniel Fernando Frencia, Cintia Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Frencia, Cintia Mariel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando Luparello, Velia Sabrina Quiroga, Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN RUSA PARTIDO BOLCHEVIQUE LEGALIZACIÓN DEL ABORTO NIKOLAI SEMASHKO |
topic |
REVOLUCIÓN RUSA PARTIDO BOLCHEVIQUE LEGALIZACIÓN DEL ABORTO NIKOLAI SEMASHKO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto, y del decreto soviético de legalización del aborto del 18 de noviembre de 1920. Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Frencia, Cintia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras. En este artículo describimos el proceso que concluyó en la adopción de dicha legislación y analizamos brevemente los resultados de su aplicación en Rusia. La legalización del aborto fue justificada por los representantes del gobierno soviético como una medida requerida por la precaria situación en la que se encontraban las mujeres trabajadoras y campesinas, si bien existió un debate en la Rusia soviética sobre los motivos y la justificación del aborto que intentamos documentar en el presente trabajo. Asimismo, incluimos como apéndices una traducción al español de las tesis de Nikolai Semashko, el Comisario del Pueblo de Salud Pública, acerca de la posición de la Rusia soviética sobre el tema de la protección maternal e infantil y del aborto, y del decreto soviético de legalización del aborto del 18 de noviembre de 1920. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215729 Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel; Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920; Ariadna Ediciones; 2020; 59-87 978-956-8416-97-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215729 |
identifier_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel; Marxismo y derecho al aborto: Los orígenes del decreto soviético de legalización del aborto de noviembre de 1920; Ariadna Ediciones; 2020; 59-87 978-956-8416-97-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/images/pdf/HistSocialInt.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082654289526784 |
score |
13.22299 |