Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018
- Autores
- Roldan, Diego Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo de los estudios sobre megaeventos, este artículo recupera un caso de menor escala, proyección y poco estudiado. Los JOJ 2018 resultaron propicios para la experimentación y producción de una nueva imagen de la ciudad, de su gobierno y de las intervenciones urbanas. A partir de la reconstrucción de los apoyos políticos locales e internacionales, los JOJ 2018 son interpretados como un punto de inflexión en la carrera de Buenos Aires como posible sede olímpica. En este marco, se indagan las carreras de dos empresarios que articulan negocios, deporte y política y se estudia la producción de una imagen de la ciudad de Buenos Aires como candidata y espacio turístico saludable. El trabajo se concentra en el impacto de los JOJ 2018 en la Comuna 8 al sur de Buenos Aires. Allí, se analiza cómo el Gobierno de la Ciudad propuso una nueva forma de valorización del suelo a través la máscara institucional de la Planificación Urbana Integral y el intento de traslado del CeNARD. Finalmente, se concluye que los megaeventos pueden promover la relocalización de grandes infraestructuras hacia zonas menos atractivas para el mercado inmobiliario y así liberar suelo de mayor valor en otras áreas de la ciudad.
Within the field of mega-event studies, a case with smaller scale, projection and little study is recovered. The YOG 2018 were propitious for the experimentation and production of a new image of the city, its government and urban interventions. With the reconstruction of local and international political support, the YOG 2018 is interpreted as a turning point in the career of Buenos Aires as a possible Olympic venue. Within this framework, the careers of two CEOs that articulate business, sport and politics are being investigated. Likewise, the paper studies the city image production in Buenos Aires as a candidate and a healthy tourist space. The work focuses on the impact of the YOG 2018 in the Comuna 8. It is analyzed how the Government of the City proposed a new form of land valorization through the institutional mask of Integral Urban Planning and the transfer attempt of CeNARD. Finally, it is shown that mega-events can promote the relocation of large infrastructures to areas less attractive for the real estate market and thus free up land of greater value in other areas of the city.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
Juegos Olímpicos
Megaeventos
Planificación urbana
Territorio
Desplazamientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127392
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0ba715278776d5ea9371603849e38a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127392 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018Sport, cities, entrepreneurs and urban policies: The Buenos Aires 2018 Youth Olympic GamesRoldan, Diego PabloJuegos OlímpicosMegaeventosPlanificación urbanaTerritorioDesplazamientoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el campo de los estudios sobre megaeventos, este artículo recupera un caso de menor escala, proyección y poco estudiado. Los JOJ 2018 resultaron propicios para la experimentación y producción de una nueva imagen de la ciudad, de su gobierno y de las intervenciones urbanas. A partir de la reconstrucción de los apoyos políticos locales e internacionales, los JOJ 2018 son interpretados como un punto de inflexión en la carrera de Buenos Aires como posible sede olímpica. En este marco, se indagan las carreras de dos empresarios que articulan negocios, deporte y política y se estudia la producción de una imagen de la ciudad de Buenos Aires como candidata y espacio turístico saludable. El trabajo se concentra en el impacto de los JOJ 2018 en la Comuna 8 al sur de Buenos Aires. Allí, se analiza cómo el Gobierno de la Ciudad propuso una nueva forma de valorización del suelo a través la máscara institucional de la Planificación Urbana Integral y el intento de traslado del CeNARD. Finalmente, se concluye que los megaeventos pueden promover la relocalización de grandes infraestructuras hacia zonas menos atractivas para el mercado inmobiliario y así liberar suelo de mayor valor en otras áreas de la ciudad.Within the field of mega-event studies, a case with smaller scale, projection and little study is recovered. The YOG 2018 were propitious for the experimentation and production of a new image of the city, its government and urban interventions. With the reconstruction of local and international political support, the YOG 2018 is interpreted as a turning point in the career of Buenos Aires as a possible Olympic venue. Within this framework, the careers of two CEOs that articulate business, sport and politics are being investigated. Likewise, the paper studies the city image production in Buenos Aires as a candidate and a healthy tourist space. The work focuses on the impact of the YOG 2018 in the Comuna 8. It is analyzed how the Government of the City proposed a new form of land valorization through the institutional mask of Integral Urban Planning and the transfer attempt of CeNARD. Finally, it is shown that mega-events can promote the relocation of large infrastructures to areas less attractive for the real estate market and thus free up land of greater value in other areas of the city.Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127392Roldan, Diego Pablo; Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 29; 2; 7-2020; 10-291315-00062477-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/33051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:11.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 Sport, cities, entrepreneurs and urban policies: The Buenos Aires 2018 Youth Olympic Games |
title |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 |
spellingShingle |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 Roldan, Diego Pablo Juegos Olímpicos Megaeventos Planificación urbana Territorio Desplazamientos |
title_short |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 |
title_full |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 |
title_fullStr |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 |
title_full_unstemmed |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 |
title_sort |
Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldan, Diego Pablo |
author |
Roldan, Diego Pablo |
author_facet |
Roldan, Diego Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juegos Olímpicos Megaeventos Planificación urbana Territorio Desplazamientos |
topic |
Juegos Olímpicos Megaeventos Planificación urbana Territorio Desplazamientos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo de los estudios sobre megaeventos, este artículo recupera un caso de menor escala, proyección y poco estudiado. Los JOJ 2018 resultaron propicios para la experimentación y producción de una nueva imagen de la ciudad, de su gobierno y de las intervenciones urbanas. A partir de la reconstrucción de los apoyos políticos locales e internacionales, los JOJ 2018 son interpretados como un punto de inflexión en la carrera de Buenos Aires como posible sede olímpica. En este marco, se indagan las carreras de dos empresarios que articulan negocios, deporte y política y se estudia la producción de una imagen de la ciudad de Buenos Aires como candidata y espacio turístico saludable. El trabajo se concentra en el impacto de los JOJ 2018 en la Comuna 8 al sur de Buenos Aires. Allí, se analiza cómo el Gobierno de la Ciudad propuso una nueva forma de valorización del suelo a través la máscara institucional de la Planificación Urbana Integral y el intento de traslado del CeNARD. Finalmente, se concluye que los megaeventos pueden promover la relocalización de grandes infraestructuras hacia zonas menos atractivas para el mercado inmobiliario y así liberar suelo de mayor valor en otras áreas de la ciudad. Within the field of mega-event studies, a case with smaller scale, projection and little study is recovered. The YOG 2018 were propitious for the experimentation and production of a new image of the city, its government and urban interventions. With the reconstruction of local and international political support, the YOG 2018 is interpreted as a turning point in the career of Buenos Aires as a possible Olympic venue. Within this framework, the careers of two CEOs that articulate business, sport and politics are being investigated. Likewise, the paper studies the city image production in Buenos Aires as a candidate and a healthy tourist space. The work focuses on the impact of the YOG 2018 in the Comuna 8. It is analyzed how the Government of the City proposed a new form of land valorization through the institutional mask of Integral Urban Planning and the transfer attempt of CeNARD. Finally, it is shown that mega-events can promote the relocation of large infrastructures to areas less attractive for the real estate market and thus free up land of greater value in other areas of the city. Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
En el campo de los estudios sobre megaeventos, este artículo recupera un caso de menor escala, proyección y poco estudiado. Los JOJ 2018 resultaron propicios para la experimentación y producción de una nueva imagen de la ciudad, de su gobierno y de las intervenciones urbanas. A partir de la reconstrucción de los apoyos políticos locales e internacionales, los JOJ 2018 son interpretados como un punto de inflexión en la carrera de Buenos Aires como posible sede olímpica. En este marco, se indagan las carreras de dos empresarios que articulan negocios, deporte y política y se estudia la producción de una imagen de la ciudad de Buenos Aires como candidata y espacio turístico saludable. El trabajo se concentra en el impacto de los JOJ 2018 en la Comuna 8 al sur de Buenos Aires. Allí, se analiza cómo el Gobierno de la Ciudad propuso una nueva forma de valorización del suelo a través la máscara institucional de la Planificación Urbana Integral y el intento de traslado del CeNARD. Finalmente, se concluye que los megaeventos pueden promover la relocalización de grandes infraestructuras hacia zonas menos atractivas para el mercado inmobiliario y así liberar suelo de mayor valor en otras áreas de la ciudad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127392 Roldan, Diego Pablo; Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 29; 2; 7-2020; 10-29 1315-0006 2477-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127392 |
identifier_str_mv |
Roldan, Diego Pablo; Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas: Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 29; 2; 7-2020; 10-29 1315-0006 2477-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/33051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614026713104384 |
score |
13.070432 |